Bruno Oteiza explica cómo preparar salsa inglesa casera, también llamada salsa Worcestershire, salsa Worcester o salsa Perrins.
Receta de Salsa inglesa o salsa Worcestershire casera
Se trata de una salsa líquida fermentada que se utiliza para potenciar el sabor de otras salsas, como la salsa rosa, o para aderezar diferentes platos, crudos o cocinados, entre los que destacan especialmente la carne de vaca y la ensalada César.
También es un ingrediente fundamental de algunos cócteles, por ejemplo el Bloody Mary.
Ingredientes:
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 2 anchoas en salazón
- 125 ml de salsa de soja
- 500 ml de vinagre blanco
- 125 ml de melaza
- 250 ml de agua
- 3 cucharaditas de mostaza en grano
- 1/2 cucharada de canela en polvo
- 1/2 cucharada de pimienta rosa
- 1/2 cucharada de pimienta negra
- 1/2 cucharada de cardamomo
- 1/2 cucharada de clavo de olor
- 1/2 cucharada de curry en polvo
- 1 punta de jengibre
- sal
Elaboración de la receta de salsa inglesa:
Para hacer la salsa inglesa, machaca los ajos en el mortero con un poco de sal. Tritura la cebolla en la picadora.
Pon los ajos y la cebolla en una cazuela al fuego y añade la mostaza, la canela, la pimienta rosa, la pimienta negra, el cardamomo, el clavo, la salsa de soja, el vinagre y la melaza. Ralla el jengibre y agrega.
Machaca en el mortero las anchoas con el curry y una pizca de sal. Diluye la mezcla en agua y agrégala a la cazuela.
Deja que reduzca unos 20 minutos. Tritura la salsa y cuélala.
Viértela a un recipiente y deja que repose durante un mínimo de dos semanas, agitándola de vez en cuando.
Sobre la salsa Worcesterchire:
La salsa original, que se comercializa bajo la marca Lea&Perrins, se lanzó en Inglaterra en 1837. La fórmula de su elaboración sigue siendo secreta, pero se sabe que la salsa tiene un envejecimiento en barriles de madera de 18 meses.
Truco:
Añade un poco de salsa inglesa al aceite de oliva para aderezar las ensaladas.