Costillas de cabello de ángel

Costillas de cabello de ángel
Receta fácil a la vez que exquisita

Ingredientes

Aquí va el texto del contenido...Ingredientes:

  • 1 caja de hojaldre congelada (hay que usar las dos placas)
  • 1 bote de cabello de ángel
  • Unas cuantas almendras para adornar
  • Azúcar para espolvorear
  • Lo primero de todo es dejar descongelar las placas de hojaldre en su justo punto, porque si están muy duras se rajarán y si están demasiado blandas no podremos trabajarlas en condiciones, porque también se nos romperá y se nos pegará.

    Una vez descongeladas, tenemos que estirarlas con el rodillo, que no quede muy gorda para que se pueda hacer  bien y no se quede muy empalagosa.

    Forramos la bandeja de horno con papel vegetal para que no se nos pegue y ponemos la primera placa de hojaldre cubriendo toda la bandeja y la pinchamos con un tenedor para que no suba.

    Ahora vamos a extender todo el cabello de ángel por la placa de hojalde, dejando un filito para poder sellarlo después cuando pongamos la otra placa.

    Estiramos la otra placa de hojaldre y la ponemos encima, tapándolo todo y sellando los lados.

    Ahora con el dorso de un cuchillo o con una espátula vamos marcando las costillas, primero por la mitad de la bandeja y luego vamos haciendo las tiras, dependiendo de como las queramos de anchas, pero siempre con mucho cuidado de no cortarlas del todo.

    Pintamos todas las tiras con agua, les ponemos una almendras para adornar y espolvoreamos la azúcar.

    Ya esta listo para meterlas en el horno que lo tendremos precalentado a 200ºC. Las metemos y esperamos que estén doradas, y con cuidado de que no se quemen por la azúcar.

    Una vez sacadas del horno.. sólo nos queda cortarlas con un cuchillo de sierra en la misma bandeja, y dejarlas que se enfríen.

    Yo siempre acostumbro una vez que se han enfriado a liarlas con papel film antes de guardarlas, porque es una forma de conservarlas mucho mejor, y así cada uno cuando quiera comerse alguna, o si las pones cuando llegue alguien a casa, acompañando un café, puede cogerse tantas como quiera individualmente, y además es una forma mas higiénica de conservarlas, evitando el contacto con el aire.