Cocina negra combinada con madera: calidez, elegancia y modernidad

El negro es sinónimo de modernidad, elegancia y sofisticación. Se ha instalado en las cocinas hasta convertirse en una tendencia al alza creando espacios llenos de carácter y personalidad.
El negro es sinónimo de modernidad, elegancia y sofisticación. Se ha instalado en las cocinas hasta convertirse en una tendencia al alza creando espacios llenos de carácter y personalidad.
Es un color atemporal que combina con cualquier color creando interesante contrastes y aportando profundidad al espacio. Se adapta bien a todos los estilos decorativos: moderno, minimalista, rustico, clásico, etc. siendo un gran aliado.
Una combinación ganadora es una cocina negra combinada con madera, ya que se complementan a la perfección. El negro transmite sofisticación y sobriedad mientras que la madera aporta calidez y naturalidad. Juntos crean un contraste equilibrado y armonioso. Si quieres darle un toque cálido, elegante y moderno apuesta por la tendencia del momento.
Cocina negra combinada con madera
El color negro y la madera son dos elementos que combinan muy bien creando contrates elegantes y sofisticado en la cocina. La madera es un material natural que aporta calidez, textura y naturalidad, mientras que el negro es un color que aporta modernidad, sobriedad, elegancia y profundidad.

Fuente: Back Splash
Debe de existir un equilibrio en una cocina negra combinada con madera. El negro es un color que aporta contraste y profundidad, pero puede oscurecer el ambiente si se abusa de él o si el espacio no está lo suficientemente iluminado. Por otra parte, la madera transmite calidez, naturalidad y armonía, pero puede llegar a restar luminosidad si se utiliza en exceso o si se utilizan tonalidades oscuras. Lo ideal es buscar un equilibrio entre ambos elementos sin que ningún predomine demasiado sobre el otro.

Fuente: Kansei Cocinas
Cómo combinar una cocina negra con madera
En una cocina negra puedes introducir la madera de diversas maneras: a través del pavimento que aportará calidez y continuidad, en la encimera, en los módulos altos de cocina, estanterías, taburetes, mesas, sillas, etc. Puedes personalizar la cocina a tu gusto para crear un ambiente equilibrado y armonioso.
Escoge la madera en color claro como el roble o nogal que aportan luminosidad y creará elegantes y distinguidos contrastes.

Fuente: Pinterest Clear Crochet
Añade otros colores como el blanco, metalizado y dorado para dar dinamismo y vida a la decoración. Puedes introducirlos en los electrodomésticos, en los tiradores, apliques de pared, grifos...

Fuente: Digs Digs
Incorpora otros elementos que aporten brillo, textura como el metal, vidrio o mármol... Por ejemplo en esta cocina la pared revestida de ladrillo visto le aporta textura y le da un toque industrial a la cocina.

Fuente: Leroy Merlin
Otro aspecto a considerar es el acabado de los muebles de cocina que puede ser en negro mate o brillante. El acabado mate es discreto y elegante, mientras que acabado brillante es llamativo y refleja la luz.

Fuente: Pinterest Elle Decor
La iluminación en una cocina negra combinada con madera
La iluminación es un factor clave para conseguir un ambiente cálido y funcional en una cocina negra combinada con madera. El contraste entre los tonos oscuros y claros puede generar zonas de sombra o poca visibilidad. Por es importante iluminar bien toda la cocina, tanto de manera natural como artificial y distribuir los punto de luz de manera estratégica.

Fuente: Pinterest ¡Hola!
La cocina tiene que contar con una buena fuente de luz natural. Coloca las zonas de trabajo cerca de las ventanas para contar con buena iluminación para trabajar.
La luz artificial complementará a la luz natural y debe adaptarse a las diversas necesidades y momentos del día. Es recomendable utilizar varios tipos de luz:
- Iluminación general que ilumine toda la estancia con una luz uniforme. Puedes instalar focos empotrados en el techo u optar por lámpara colgantes en la isla o en la mesa de comedor.
- Iluminación puntual y directa para enfocar en las zonas de trabajo como la encimera, la placa de cocción y el fregadero. Puedes optar por apliques en las paredes o por tiras LED bajo los muebles altos de la cocina.

Fuente: Santos Studio
Por último, la iluminación ambiental a través de lámparas de sobremesa, guirnaldas luminosas, velas, etc., para crear una atmósfera agradable y acogedora.
Cocinas negras de concepto abierto
La cocina se ha convertido en el lugar de encuentro familiar y social y se ha abierto al resto de las estancias. Las cocinas abiertas ofrecen múltiples ventajas: aprovechan al máximo el espacio y la luz natural, lo que aportará mayor luminosidad y amplitud visual. El concepto abierto permite optar por una cocina negra combinada con madera consiguiendo un espacio moderno, funcional y versátil.

Fuente: Saitra
Cocinas negras pequeñas
Para crear sensación de amplitud y luminosidad en una cocina negra pequeña hay que aprovechar al máximo la luz natural y colocar cortinas ligeras que no obstaculicen el paso de la luz.
En las cocinas pequeñas se requiere un buen aprovechamiento del espacio evitando el exceso de elementos y el desorden. Los electrodomésticos integrados o de tamaño reducido ayudaran a optimizar el espacio y a mantener una armonía visual.

Fuente: Pinterest Lekunovich Design
Una cocina negra combinada con madera es una tendencia decorativa que combina elegancia, calidez y funcionalidad. El negro aporta contraste y sofisticación, mientras que la madera calidez y textura. Es una combinación ganadora que tiene un gran potencial estético para hacer de tu cocina un lugar único.