Los frisos de PVC son una opción genial para darle un toque más original y bonito a nuestras paredes, además de protegerlas y hacerlas más sencillas de limpiar.
En esta ocasión, te vamos a enseñar cómo elaborar un moderno friso para la cocina. Lo colocaremos en el rincón que recoge la mesa, y crearemos un ambiente mucho más acogedor y alegre.
Para ello, hemos elegido los revestimientos decorativos Element 3D de Grosfillex (el modelo se llama Terrazzo Tomette Jaune), en forma de mosaicos y con estampado de terrazo de colores.
¡Y es que el terrazo ha vuelto! Pero de una manera diferente, actualizado y moderno.
De hecho, podemos encontrar este estampado en un montón de materiales, desde lamas y revestimientos, ¡hasta en papel pintado para empapelar una habitación!
Es una tendencia muy interesante que consigue combinar un clásico de la decoración con toques más actuales.
Uno de los motivos principales por los que hemos elegido estos paneles, además de por su estampado, es porque son muy fáciles de manejar y trabajar, y además son resistentes.
Podemos cortarlas con un buen cutter (dándole varias pasadas) si necesitamos ajustar el tamaño, y vienen con perfiles para mejorar el aspecto de los bordes y esquinas.
Te enseñamos paso a paso cómo elaborar el friso, ¡verás cómo es muy sencillo!
Herramientas
- Cutter o sierra de calar
- Metro
- Lápiz
- Adhesivo de montaje
- Tiras adhesivas
Cómo hacer un friso de PVC para la cocina
Paso 1
Retiramos el plástico de los paneles para revestir. Nosotros hemos utilizado las Element 3D Terrazzo Tomette jaune de Grosfillex.
Paso 2
Estos packs (de tres paneles) vienen también con perfiles. Este elemento nos ayudará a conseguir un resultado mucho más preciso y con unas esquinas rematadas y más bonitas.
Paso 3
Para adaptar los perfiles a nuestra pared, los recortamos con una ingletadora. ¡Son muy fáciles de cortar y trabajar!
Paso 4
Marcamos hasta dónde queremos que llegue el friso. En este caso, vamos a hacerlo de 1,30 cm. Medimos con un metro y hacemos una pequeña marca con el lápiz a modo de guía.
Paso 5
Los perfiles tienen dos partes. Separamos el que irá directamente en la pared, y reservamos el otro hasta terminar el trabajo, para completar el remate del friso.
Paso 6
Pegamos la parte del perfil que corresponde con tiras adhesivas y adhesivo de montaje a la pared. De esta manera quedarán bien sujetos y conseguiremos un revestimiento duradero y de calidad.
Paso 7
Ajustamos bien el perfil por todo el contorno de la pared donde vaya a ir el friso, comprobando que quede bien recto.
Paso 8
Colocamos los revestimientos decorativos sobre el marco que hemos elaborado con los perfiles. De esta manera, medimos por dónde debemos cortar. Marcamos con un lápiz.
Paso 9
Ponemos un listón para que el corte quede bien recto. Como estos paneles son muy ligeros, podemos cortarlos repasando varias veces con un buen cutter o con la sierra de calar.
Paso 10
La zona donde queremos hacer el friso coincide con una caja de interruptores. Para ello, marcamos el espacio en los paneles, y cortamos. Asegúrate de que encajen justos para que el resultado se vea más bonito. En el segundo panel también tendremos que hacer un corte para los interruptores.
Paso 11
Vamos colocando todos los paneles cuidadosamente hasta cubrir el hueco, recortando al llegar a las esquinas si es necesario. Pegamos los revestimientos a la pared con adhesivo de montaje, que aplicamos haciendo círculos.
Paso 12
Para finalizar, colocamos las otras partes de los perfiles. ¡Y listo! Ya tenemos elaborado un friso bonito y moderno que da un aspecto mucho más renovado a nuestra cocina.
Si quieres más información o tienes alguna duda sobre el producto, haz click aquí para contactar con Grosfillex.