Hogarmania.com

Decorar dormitorio

Dormitorio con muebles antiguos


Cuando nos encontramos con muebles antiguos, pero el estado de este tipo de muebles es bueno y el diseño, interesante desde el punto de vista estético, una solución es reciclarlos por medio de la pintura. De esta manera, conseguimos integrarlos en las decoraciones más actuales.

En esta ocasión, en Decogarden, os enseñaremos algunas técnicas para sacar el máximo partido a este tipo de muebles convirtiéndolos en piezas únicas y con un toque muy personal. Retapizar, esmaltar o crear un juego de contrastes de colores serán algunos de los consejos para que una habitación luzca distinta y renovada.

Herramientas

  • Lijadora
  • Pistola de pintar
  • Paletinas
  • Rodillos
  • Mascarillas
  • Gafas protectoras
  • Mangos telescópicos
  • Rodillos de espuma
  • Brochas
  • Grapadora
  • Sierra de calar
  • 1 lápiz

Materiales

  • Esmalte acrílico
  • Papel y plástico para cubrir
  • Pintura plástica
  • Papel para dibujar
  • 1 pieza de contrachapado de okume
  • 1 pieza de tela
  • Adhesivo de montaje
  • Esmaltes y pinturas
  • Ropa de cama
  • Acolchado para cabecero

Paso a paso para decorar un dormitorio con muebles antiguos

Paso 1
Transformaremos una habitación con muebles de época restaurando estas piezas antiguas por medio de la pintura. Daremos un toque de color a las paredes, tapizaremos un cabecero, pintaremos de distintos colores el armario, las mesillas, la butaca y la lámpara. De esta manera, crearemos un contraste de colores entre los muebles que harán que esta habitación luzca distinta y renovada.

Paso 2
Comenzaremos vaciando la estancia, desmontaremos el cabecero y el pie de cama y lijaremos ambos para que el esmalte quede bien fijado. Lijaremos siempre siguiendo la dirección de la veta de la madera. Seguiremos la misma técnica de lijado con las puertas del armario.

Paso 3
El siguiente paso será renovar una antigua lámpara de araña. Transformaremos esta pieza por medio de la pintura blanca en un elemento más acorde con la decoración actual. Utilizaremos, para ello, una pistola de pintar, y nos protegeremos la cara con una mascarilla y unas gafas.

Paso 4
Decoramos con pintura plástica de color crema las paredes y con esmalte acrílico de diferentes colores los muebles. Magenta para el armario, blanco para las mesillas y verde para la butaca, el cabecero y el pie de cama. Una vez seca la pintura del cabecero, procederemos al acolchado y tapizado del mismo. Crearemos una plantilla de papel con la forma a tapizar. Para ello, marcaremos con los dedos la silueta interior de las molduras.

Paso 5
Recortaremos el papel dando forma definitiva a la silueta y transportaremos con un lápiz el dibujo de la plantilla a un tablero de contrachapado de okume. Cortaremos el tablero con una sierra de calar. Una vez que tenemos la pieza de contrachapado vamos a proporcionarle un acolchado y tapizarla.

Paso 6
Para el acolchado utilizaremos una pieza de floca, que colocaremos entre la tela elegida para el tapizado y la madera de okume. Comenzaremos tensando la tela y poniendo una grapa en el medio de cada lado y continuaremos grapando desde el medio hacia las esquinas manteniendo la forma del contrachapado.

Paso 7
Una vez tapizadas las tres piezas, finalizamos el proceso de reciclaje del cabecero pegándolas con adhesivo de montaje.

Paso 8
Proporcionaremos el toque final a la decoración con la ropa de cama. Dibujos pespunteados para la colcha y ribetes de puntillas y volantes para los cojines aportan una sensación refinada y delicada al conjunto de la estancia.

En esta tarea de Decogarden hemos logrado darle un toque más actual a un dormitorio sin prescindir de unos viejos muebles. De esta manera, hemos logrado decorar un dormitorio con muebles antiguos, reutilizando y actualizándolos.