Las persianas que arrasa este verano y son tendencia total
Persianas de madera
Descubre por qué las persianas de madera están en auge, sus ventajas, tipos y cómo integrarlas en tu hogar con estilo

Las tendencias en decoración cambian con cada estación, y el verano 2025 no es la excepción. Esta temporada, las persianas de madera se consolidan como una de las claves para dar un aire sofisticado, natural y acogedor a cualquier estancia. Ya sea en el salón, el dormitorio o incluso en terrazas cerradas, este tipo de persiana se convierte en el aliado perfecto para equilibrar luz, temperatura y estilo.
¿Por qué triunfan las persianas de madera este verano?
- Naturalidad y sostenibilidad: En un contexto donde lo eco-friendly está más en auge que nunca, la madera gana puntos por su origen natural, durabilidad y bajo impacto ambiental (si proviene de bosques sostenibles).
- Efecto acogedor: La calidez que aporta la madera no tiene comparación. Frente al PVC o el aluminio, estas persianas suavizan la luz y aportan una sensación envolvente muy agradable.
- Versatilidad estética: Combinan con estilos tan diversos como el rústico, el mediterráneo o el nórdico. Se adaptan tanto a casas de campo como a pisos urbanos.
- Regulan temperatura y luminosidad: Actúan como una capa extra que bloquea parcialmente el sol sin dejar la estancia completamente a oscuras, creando juegos de luz y sombra muy agradables.
- Revalorizan el hogar: Este tipo de elementos constructivos y decorativos aportan valor añadido al inmueble, tanto visual como funcionalmente.
Tipos de persianas de madera: elige la que mejor va contigo

Existen diferentes tipos de persianas de madera que se adaptan a necesidades y gustos variados. Estas son las más populares:
- Persianas alicantinas: Muy típicas en zonas mediterráneas, están formadas por lamas horizontales unidas por cuerda o alambre. Se enrollan manualmente y son perfectas para exteriores.
- Venecianas de madera: Son una versión más refinada de las venecianas clásicas de aluminio. Ideales para interiores, permiten graduar la entrada de luz y ofrecen un aspecto elegante.
Enrollables de bambú o madera trenzada: Muy populares en decoración de estilo bohemio o tropical, estas persianas tamizan la luz suavemente y son muy decorativas.
- Paneles o estores tipo shoji de madera clara: Inspirados en la estética japonesa, aportan serenidad, ligereza visual y un toque zen al ambiente.
¿Dónde colocarlas? Espacios que ganan con persianas de madera
Las persianas de madera son perfectas tanto para interiores como exteriores. Aquí algunos usos destacados:
- Salones y comedores: Sustituir cortinas por persianas venecianas de madera cambia completamente el estilo del espacio, haciéndolo más cálido y elegante.
- Dormitorios: En madera clara o blanca, contribuyen a una atmósfera relajante, ideal para el descanso.
- Cocinas: Combinan bien con muebles de madera, mármol o encimeras de piedra natural.
- Terrazas y porches cerrados: Las alicantinas son perfectas para dar sombra y proteger del calor sin cerrar del todo el espacio.
- Espacios de trabajo: Filtran la luz directa en despachos o zonas de estudio sin renunciar a un entorno estéticamente agradable.
Cómo integrarlas en tu decoración

- Con tonos claros: Para espacios nórdicos o minimalistas, elige madera natural, blanca o de tonos grisáceos.
- Con colores oscuros: Las persianas en nogal o caoba funcionan muy bien en ambientes clásicos, coloniales o de inspiración vintage.
- A juego con el mobiliario: Una buena forma de crear cohesión visual es hacer que las persianas combinen con mesas, sillas o marcos de cuadros.
- Con textiles ligeros: Si quieres añadir cortinas, opta por visillos de lino o algodón para no sobrecargar el conjunto.
Ventajas adicionales frente a otras soluciones
Además de su estética, las persianas de madera aportan ventajas prácticas:
- Aíslan del calor y del frío mejor que las de metal o plástico.
- Son duraderas si se mantienen correctamente.
- Se pueden restaurar o pintar si se desea un cambio de look.
- Requieren poco mantenimiento: basta con limpiarlas con un paño seco o ligeramente húmedo.
¿Cómo cuidarlas?
- Evita la humedad constante, ya que puede deformar la madera o generar moho.
- Protégelas del sol directo si están en exteriores, aplicando barnices o aceites protectores cada cierto tiempo.
- Aspíralas o límpialas con plumero para mantenerlas libres de polvo.
- Revisa las cuerdas o mecanismos en el caso de las enrollables para que no se deterioren con el uso.
Si buscas una manera de renovar tu hogar sin grandes obras, cambiar las persianas puede ser el detalle que marque la diferencia. Y este verano, más que nunca, la madera es sinónimo de estilo.
¿Te animas a sumarte a la tendencia decorativa de la temporada?