En este caso vamos a ver cómo hacer persianas postigos. Este tipo de persianas de madera se abren desde dentro hacia fuera y se colocan en el exterior de la ventana.
Son como las contraventanas, pero con aperturas que dejan pasar la luz al hogar. Unas persianas de madera muy prácticas y decorativas.
Materiales
- Lamas o listón de madera
- Cola de carpintero
- Mártir
- Contraventanas
- Pintura en spray
- Lápiz
- Escuadra
Paso a paso sobre cómo hacer persianas de madera
Paso 1
Para hacer persianas de madera, vamos a reutilizar unas contraventanas viejas que tenemos por casa. Debemos desmontar con un destornillador las contraventanas y guardar los tirafondos si se encuentran en buen estado.
Paso 2
Ahora que ya hemos desmontado las contraventanas, colocamos unos mártires debajo de una de las piezas y taladramos en los cuatro ángulos interiores con una broca para madera. Esto lo hacemos para poder meter la hoja de la sierra de calar y cortar el interior.
Paso 3
A continuación, introducimos la hoja de la sierra de calar y cortamos el interior de la contraventana.
Paso 4
Tras cortar el interior, retiramos la pieza y limpiamos los bordes.
Paso 5
Ahora que ya tenemos el interior vacío, medimos el hueco y marcamos los puntos de corte donde tendremos que colocar las lamas que convertirán nuestra contraventana en una persiana de madera. Para ello, hacemos una primera línea a 45 grados y vamos marcando las demás teniendo en cuenta el grosor de las lamas.
Paso 6
A continuación, cortamos con una multiherramienta las líneas de corte. Debe tener un tope de profundidad para que todos los cortes sean iguales.
Paso 7
Para hacer las ranuras damos unos pequeños golpecitos con un formón y una maza y vaciamos el interior.
Paso 8
Lijamos toda la pieza con una lija de grano medio.
Paso 9
Para saber el largo de las lamas, medimos la distancia de la ranura inferior y la superior.
Paso 10
Amarramos con una mordaza las lamas y las cortamos a medida. Además, también vamos a crear un marco, para ello tenemos que cortar a 45 grados 8 lamas que rodearan el interior de la contraventana a un lado y al otro. Ahora que ya tenemos todas las piezas, las lijamos para montarlas posteriormente.
Paso 11
Tras lijar las piezas, colocamos adhesivo en las ranuras y vamos colocando todas las lamas ajustándolas para que queden todas al mismo nivel.
Paso 12
A continuación, pegamos el marco ajustándolo bien.
Paso 13
Finalmente, solo nos quedará pintar nuestras persianas de madera. Las pintaremos con pintura en spray para acceder a todos los recovecos.
Paso 14
¡Ya tenemos nuestras persianas de madera listas! Como veis las podemos personalizar a nuestro gusto dependiendo de la decoración del hogar y el color de la fachada.
Ventajas de instalar persianas de madera
- Mejoran el aislamiento tanto térmico como acústico de la estancia donde se coloquen.
- Pueden personalizarse muy fácilmente. Podremos pintarla de cualquier color, cambiar los tirafondos y los cierres.
- Evitan la entrada de ladrones a la vivienda ya que dificultan que los ladrones puedan entrar por la ventana.
- Aumentan la privacidad del hogar. Dificultan que los vecinos nos vean sin evitar la entrada de luz.
- Son resistentes y duraderas.
- Ahorro energético: aíslan el hogar evitando un gasto extra de energía.

Mantenimiento de las persianas de madera
Se recomienda limpiar las persianas de madera una vez al mes para mantenerlas en perfecto estado. Bastará con retirar el polvo con un trapo húmedo y aplicar aceite de linaza.
Además, es recomendable que barnicemos las persianas de madera una vez al año. De este modo, serán más resistentes a las inclemencias del tiempo y estarán más brillantes.
Para barnizarlas, tendremos que lijar la madera suavemente, retirar los restos de polvo y aplicar el barniz. También podemos aprovechar y decapar y pintar las persianas antes de aplicar el barniz.
