Decoupage en madera, decora tu hogar con arte y creatividad

Descubre el decoupage en madera, una técnica creativa y fácil para decorar muebles y objetos con papel y barniz.
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Tiempo total
2 h 30 m
El decoupage en madera es una técnica artística y decorativa que permite transformar muebles, cajas, bandejas y cualquier superficie de madera en piezas únicas y personalizadas.
Esta técnica, que consiste en pegar recortes de papel o servilletas estampadas sobre una base de madera, es sencilla y ofrece resultados preciosos con poco esfuerzo y de forma fácil.
En este artículo, exploraremos cómo se hace el decoupage sobre madera, qué materiales son necesarios y algunos consejos prácticos para lograr acabados perfectos.
¿Qué es el decoupage en madera?
Como ya te hemos contado en otras ocasiones, el término decoupage proviene del francés découper, que significa recortar. Esta técnica se basa en la aplicación de imágenes recortadas de papel sobre diferentes tipos de superficies, en este caso madera, para embellecerlas con un acabado artesanal y profesional.
Si quieres sabes más sobre decoupage, echa un vistazo a este artículo: Decoupage, qué es y cómo hacerlo
Con una capa de barniz o pegamento especial para la técnica, los diseños quedan integrados en la superficie, logrando una apariencia de pintura a mano, pero con diseños más complejos.
Es una técnica que ha sido utilizada durante siglos en la decoración de muebles y objetos, evolucionando con el tiempo gracias a nuevos materiales y estilos.

Materiales necesarios para hacer decoupage sobre madera
- Objeto de madera : Puede ser una caja para fresas , bandeja, marco de fotos, mueble pequeño, entre otros.
- Papel para decoupage : Servilletas decorativas, papel de arroz, papel de scrapbooking o imágenes impresas en papel fino.
- Pegamento para decoupage : Se puede usar pegamento blanco diluido con agua o un adhesivo especial para decoupage.
- Pinceles suaves : Para aplicar el pegamento sin dañar el papel.
- Tijeras o cúter : Para recortar con precisión las imágenes.
- Lija fina : Para suavizar la superficie de la madera.
- Barniz transparente : Para proteger el trabajo y darle un acabado duradero cuando ya lo has terminado. Puedes elegir mate, satinado o brillante.
- Esponjas o rodillos : Útiles para aplicar el pegamento de manera uniforme y evitar marcas.

Cómo hacer decoupage en madera paso a paso
1. Prepara la superficie
Antes de aplicar el papel, es importante preparar la superficie de madera. Comienza lijando la madera para eliminar asperezas y lograr una base lisa. Después, limpia el polvo con un paño seco o ligeramente húmedo. Si quieres un fondo de color, pinta la madera con pintura acrílica y deja secar completamente. La pintura acrílica se seca muy rápido, así que no tendrás que esperar mucho.
Asegúrate de que la superficie esté libre de grasa o residuos que puedan afectar la adherencia del pegamento o dejar grumos.
2. Elije el diseño y recorta los papeles
Escoge el diseño que deseas aplicar. Si usas servilletas, separa las capas dejando solo la capa superior con el diseño impreso. Puedes elegir servilletas con estampados florales u otros patrones.
Recorta las figuras con tijeras o a mano para un efecto más natural. Prueba la disposición de las imágenes antes de pegarlas para asegurarte de que el diseño pegue bien y quede bonito.

3. Aplicación del pegamento y el papel
A continuación, aplica una capa fina de pegamento sobre la superficie de la madera. Coloca con cuidado el papel recortado sobre el pegamento y alisa con un pincel seco o los dedos, eliminando burbujas o arrugas. Para fijar mejor, aplica otra capa de pegamento por encima del papel con movimientos suaves desde el centro hacia los bordes.
Si trabajas con servilletas, usa una esponja (como las que se utilizan para darle el barniz a un lienzo) para evitar rasgar el papel.
4. Deja secar y protege
Deja secar completamente antes de manipular la pieza. Después, aplica una o varias capas de barniz transparente para proteger el diseño y darle un acabado profesional. Para un efecto envejecido, puedes aplicar un barniz, betún o cera oscura en los bordes.
Consejos para un decoupage en madera perfecto
- Usa pegamento de calidad para evitar que el papel se arrugue o se despegue con el tiempo.
- Si utilizas imágenes impresas, asegúrate de que la tinta sea resistente al agua para evitar que el estampado se borre.
- Mezcla diferentes patrones y texturas para lograr un diseño más original y personalizado.
- Prueba distintas técnicas de envejecido, como lijar ligeramente los bordes o aplicar betún de judea .

Aplicaciones creativas del decoupage en madera
El decoupage en madera se puede aplicar en múltiples objetos decorativos y funcionales:
- Muebles restaurados : Dale una nueva vida a mesas, sillas o cómodas vintage.
- Cajas y organizadores : Personaliza cajas de madera para almacenar objetos o regalar.
- Bandejas decorativas : Crea piezas únicas para la cocina o el comedor. Las cajas de cerezas, fresas, higos ... Son muy prácticas para hacer manualidades.
- Marcos de fotos : Agrega un toque vintage o moderno a tus recuerdos.
- Lámparas : Decora el cuerpo de una lámpara de madera con esta técnica, para conseguir una pieza personalizada y única.
- Portavelas y jarrones : Usa esta técnica para dar un estilo elegante a complementos decorativos de estilo rústico.
Mantenimiento y cuidado del decoupage en madera
Para asegurar la durabilidad de tus creaciones sobre madera, es importante seguir algunas recomendaciones:
Evita exponer las piezas al sol directo durante períodos prolongados para prevenir la decoloración.
Usa un paño seco o ligeramente húmedo para limpiar el polvo sin dañar el acabado.
Si la pieza estará en contacto con humedad, aplica varias capas de barniz resistente al agua.
Si el decoupage se realiza en muebles, protege las superficies con un sellador adecuado para evitar desgastes.