Decoupage, qué es y cómo hacerlo

La técnica del decoupage es estupenda para darle un aspecto renovado a prácticamente cualquier tipo de mobiliario y complemento decorativo. Desde muebles a macetas o cajas de madera, el decoupage es una opción estupenda para reutilizar materiales y personalizar tu decoración. Descubre cómo se hace esta manualidad de forma sencilla.
El decoupage es una técnica de manualidades con la que podemos decorar prácticamente cualquier mobiliario o complemento decorativo para darle personalidad y estilo. Consiste en forrar las superficies del objeto con papel, creando una especie de tapizado muy bonito y con una textura muy acogedora.
Si quieres iniciarte en el mundo de las manualidades o de la renovación de muebles, el decoupage puede ser clave para que consigas bonitos resultados.
A continuación, te cuento qué es exactamente esta bonita técnica, cómo se hace y te enseño algunas ideas que se han elaborado en Decogarden, ¡toma nota!
¿Qué es la técnica de decoupage?
El decoupage es una técnica artística que consiste en decorar superficies planas, como madera, cristal, cerámica... con recortes de papel u otros materiales impresos. La palabra decoupage proviene del francés decouper, que significa recortar, y se ha utilizado durante siglos en diferentes formas en todo el mundo.
Esta técnica es muy práctica y útil porque podemos aplicarla en un montón de elementos. Además, puedes usar una amplia variedad de materiales para crear efectos impresionantes, desde servilletas de papel estampadas hasta recortes de revistas, papel especial para decoupage, papel de regalo...
Esta técnica te permite tener piezas únicas y decorar tu hogar con mucha personalidad. Además, también es estupenda para decorar objetos que vayas a regalar, como por ejemplo, una bonita maceta con alguna plantita.

¿Qué se necesita para hacer decoupage?
Aunque el decoupage es una técnica relativamente simple, hay algunos elementos básicos que necesitarás para comenzar tu propio proyecto. Además, es recomendable que utilices un pegamento especial para decoupage para que consigas un resultado estupendo.
Una superficie para decorar
Puedes decorar casi cualquier superficie plana con decoupage: Madera, cristal, cerámica... Eso sí, asegúrate de que la superficie esté limpia y lisa antes de comenzar. Depende de qué material sea el que vas a forrar deberás limpiar con un producto diferente: Agua jabonosa, alcohol...
Papeles estampados o recortes
Elige papeles estampados, servilletas o recortes con los que forrar el objeto que quieres decorar. Actualmente en muchas tiendas de decoración y bazares venden papeles con estampados florales preciosos especiales para hacer decoupage.
Pegamento para decoupage
El pegamento es esencial para pegar los papeles. Además, será el encargado de darle textura a la pieza. Lo mejor es que utilices pegamento especial para decoupage que, como los papeles, puedes encontrarlo en cualquier tienda de manualidades o bazar.
Pinceles y brochas
Necesitarás unos cuantos pinceles y brochas para aplicar de forma correcta el pegamento sobre los papeles. Dependiendo del tamaño que tenga el objeto que vas a forrar con decoupage tendrás que utilizar pinceles más finos o brochas grandes.

Cómo hacer decoupage paso a paso
Ahora que tienes todos los materiales necesarios y vas comprendiendo en qué consiste esta bonita técnica, te cuento cómo elaborarla paso a paso para realizar tu propio proyecto de decoupage.
Paso 1: Prepara la superficie
Limpia la superficie para eliminar cualquier suciedad, grasa o imperfección. Si vas a hacer decoupage sobre madera puedes lijarla para que quede más suave y lisa y sea más fácil pegar los papeles.
Paso 2: Elegir y cortar las imágenes
Selecciona las imágenes que deseas utilizar y recórtalas. Puedes hacer los recortes a mano o cortar cada imagen cuidadosamente. Antes de pegarlas, puedes experimentar con diferentes disposiciones y combinaciones.
Paso 3: Aplicar el pegamento
Con un pincel suave, aplica una capa delgada de pegamento en la superficie o en la parte posterior del papel y pégalo en la zona que quieras decorar. Alisa suavemente con los dedos o con el propio pincel, y dale otra capa fina de pegamento por encima.
Paso 4: Deja secar
Después de haber forrado por completo el objeto que quieres decorar con la técnica decoupage deja secar. Una vez seco, ¡solo tienes que buscarle un sitio para adornar tu hogar!

Ideas para decorar con la técnica de decoupage
El decoupage ofrece infinitas posibilidades creativas para decorar una amplia gama de objetos y superficies. Puedes utilizarla para forrar una caja de fresas, hacer decoupage en macetas, decorar muebles, lámparas...
Esta técnica, por ejemplo, se utiliza mucho para decorar los cajones de las cómodas y darles un toque vintage más alegre y acogedor. También puedes hacer decoupage en cristal, que es una idea genial para decorar tarros de conservas, jarrones, platitos...
