Origami
Cómo hacer una grulla de papel paso a paso
La grulla de papel es un clásico del origami japonés. Aprende paso a paso cómo hacerla y descubre su profundo significado.

La grulla de papel es uno de los símbolos más conocidos del origami. Más allá de ser un elemento bonito y elegante, en Japón la grulla representa paz, esperanza y buenos deseos.
Aprender a hacer una grulla puede parecer complicado al principio, pero no es para nada una de las figuras más complicadas del origami, y con un poquito de paciencia conseguirás elaborarla sin ningún problema.
De hecho, lo más complicado quizás sea aprenderse los pasos de memoria (porque son unos cuantos), pero eso es solo cuestión de práctica.
En este artículo te enseño cómo hacer una grulla de papel paso a paso, para que aprendas bien las dobleces y las memorices para poder elaborarlas sin referencia.
¿Qué es una grulla de papel y qué simboliza?
En la tradición japonesa, la grulla —llamada orizuru en japonés— es uno de los diseños más populares del origami. Según la leyenda, quien haga mil grullas de papel verá cumplido un deseo. Este acto, conocido como senbazuru, se ha convertido en un símbolo de paz mundial, especialmente tras la historia de Sadako Sasaki, una niña víctima de Hiroshima.
Además de su valor simbólico, la grulla de papel es un excelente ejercicio para iniciarse en el origami, ya que incorpora muchas técnicas básicas que se repiten en otras figuras. Además, es algo más compleja que un barco de papel o el clásico comecocos.
Usa tu grulla para decorar
Puedes usar las grullas de papel de múltiples formas:
- Decoración de espacios: Colgarlas con hilo para crear guirnaldas.
- Regalos personalizados: Añadir una grulla a una tarjeta de felicitación o como parte de un envoltorio de un regalo.
- Escritorio: Adorna la pantalla de tu ordenador con pequeños elementos de origami, como la grulla, hechos por ti.
Por supuesto, puedes proponerte el reto de hacer 1000 grullas para que tu deseo sea cumplido, siguiendo la tradición asociada a este bonito trabajo artesanal.
Índice de contenidos
Herramientas
-
Tijeras (opcional)
Materiales
-
Papel cuadrado
-
Superficie plana
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Tiempo total
10 m
Cómo hacer una grulla de papel paso a paso
Paso 1
Corta el papel y hazlo cuadrado
Si utilizas un folio o una hoja A4, corta el sobrante y hazla cuadrada.

Paso 2
Doblar en forma de triángulo
Después, dobla la hoja por la mitad en diagonal, formando un triángulo. Abre y repite con la otra diagonal. Al abrir, deberías tener una “X” marcada. Dobla el papel por la mitad en forma de rectángulo, primero en sentido horizontal y luego en sentido vertical. Al abrirlo, tendrás ahora una cruz + y una X marcadas.

Paso 3
Crear una base cuadrada
Ahora, toma las esquinas del papel y junta los vértices hacia el centro, de forma que se forme un cuadrado más pequeño con varias capas. Esta es la famosa base cuadrada del origami.
Con el cuadrado cerrado (pico hacia arriba), toma una de las solapas laterales y dóblala hacia el centro, creando un triángulo largo. Repite del otro lado.

Paso 4
Dale forma al pájaro
Dobla las solapas que tienes detrás, formando una especie de cucurucho. Después, sube el triángulo y desdobla.
Abre una de las capas inferiores y levántala, usando los pliegues anteriores para guiarte, hasta formar una especie de cometa alargada. Este paso se conoce como “pliegue de pétalo”. Haz lo mismo del otro lado. Este paso parece complicado, pero el papel hace casi todo el trabajo.

Paso 5
Formar las alas y el cuerpo
Dobla las solapas hacia dentro, ahora tendrás una figura puntiaguda con dos aletas inferiores. Dobla las “patas” de la figura hacia el centro, de ambos lados.

Paso 6
Últimas dobleces y abrir las alas
Luego, realiza un pliegue inverso (hacia adentro) en ambas puntas inferiores para formar el cuello y la cola.
Escoge una de las dos puntas y haz un pliegue inverso pequeño para formar la cabeza de la grulla. Asegúrate de marcar bien cada pliegue, para que la forma se mantenga.
Por último, tira suavemente de las dos alas superiores hacia los lados para dar volumen al cuerpo de la grulla. ¡Y listo! Ya tienes tu grulla de papel.

Consejos para mejorar tu técnica
- Marca bien los pliegues: Si marcas bien los pliegues (puedes hacerlo con la parte exterior de los anillos de una tijera) la manualidad será mucho más fácil de hacer.
- Practica con varios tamaños: Empieza con un papel más grande para aprender y continúa con tamaños más pequeños, como pequeños retos personales.
- Sé paciente: No todos los intentos saldrán perfectos al principio. La repetición es clave para aprenderte los pasos de un trabajo de origami.