¿Cómo dibujar un árbol de Navidad? Tutorial fácil y rápido

¿Quieres aprender a dibujar un árbol de Navidad? ¡Es muy fácil! Te enseño a dibujar un árbol de Navidad de forma sencilla y en menos de un minuto, ¡echa un vistazo!
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Tiempo total
5 m
Hace un tiempo te enseñé a dibujar un perro de forma sencilla y en diferentes posturas, introduciéndonos un poco en las perspectivas, velocidad... A la hora de dibujar sketch. Hoy te traigo otro tutorial de dibujo facilísimo, pero esta vez más navideño: Vamos a aprender a dibujar un árbol de Navidad.
Saber dibujar un árbol de Navidad es esencial para los niños, que se pasan el mes entero de diciembre dibujando adornos navideños y pintándolos. O al menos eso era lo que hacía yo cuando era pequeña.
Saber dibujar un árbol de Navidad también es práctico cuando somos adultos y queremos hacer una postal o felicitación navideña personalizada y pintada a mano o si tenemos niños en casa y tenemos que echarles una mano para que ellos aprendan a dibujarlo.
Aprender a dibujar un árbol navideño sencillo es muy fácil, y cuando te aprendas el truco, lo harás rapidísimo (en menos de un minuto, ¡lo tengo calculado!)
A continuación, te enseño cómo dibujar un árbol de Navidad fácil y rápido en muy pocos pasos, ¡echa un vistazo!
Materiales
- Folio (o cartulina, lo que quieras)
- Rotulador negro
- Pinturas (si quieres pintarlo)
Cómo dibujar un árbol de Navidad paso a paso
Paso 1: Empezamos con la cúspide
Comenzamos dibujando desde la punta o cúspide del árbol, a mí me resulta más sencillo empezar desde arriba. Si te fijas, las primeras ramas las hago juntas en un solo triángulo, pero para las segundas hago un pequeño pico. Este tipo de cambios hace que estos dibujos tan sencillos sean más dinámicos.

Paso 2: Haz el dibujo simétrico
Repite el proceso de forma paralela, que queden ambos lados del árbol iguales, al menos a la misma altura. Cuando hagas el tronco, haz algunas pequeñas líneas para darle textura de madera. Este tipo de detalles hacen que el dibujo se vea más bonito y profesional.

Paso 3: Dibuja la maceta
Después tienes que dibujar la maceta, esto igual es lo más complicado para un niño, pero es cuestión de ir entendiendo la práctica y la perspectiva.

Paso 4: Añade la estrella
Después dibujo las bolas de Navidad (si quieres puedes hacer adornos diferentes) y no puede faltar la estrella en la punta del árbol. Dibujar estrellas correctamente también es cuestión de práctica, hacerlas muchas veces hasta que consigas que sean simétricas. ¡Y listo! Así de fácil y rápido es dibujar un árbol de Navidad.

Beneficios de dibujar un árbol de Navidad para niños
Dibujar un árbol de Navidad no solo es una actividad entretenida para los niños, sino que también tiene varios beneficios educativos y creativos. A través del dibujo, los niños pueden desarrollar habilidades motoras, aumentar su creatividad y disfrutar de la temporada navideña de una manera artística.
Fomenta la creatividad
Al permitir que los niños decoren su árbol como quieran, fomentamos su capacidad para imaginar y crear. Pueden experimentar con diferentes colores, formas y decoraciones, lo que refuerza su expresión artística y su individualidad. No te preocupes si tu hijo se sale al pintar, está experimentando y creando.
Mejora la coordinación motora
Dibujar líneas, formas y pequeños detalles como luces y adornos ayuda a los niños a mejorar su coordinación y habilidades motoras finas. Es una forma excelente de practicar el control del lápiz y desarrollar destreza manual mientras se entretienen.
Refuerza el sentido de logro
Completar un dibujo les da a los niños una sensación de logro y orgullo. Ver su creación terminada, especialmente si se toma el tiempo de colorear y decorar, aumenta su autoestima y los anima a seguir practicando y mejorando en el arte. Además, después de que el dibujo esté terminado, puedes utilizarlo para decorar alguna balda de su dormitorio.

Cómo dar color y decorar tu árbol de Navidad
Una vez que hayas completado el dibujo de tu árbol de Navidad, es hora de darle vida con color y detalles decorativos. Este paso es opcional, pero puede hacer que tu dibujo sea más alegre y personalizado. A continuación, te explicamos cómo agregar color y decoraciones a tu árbol navideño.
Colorear las ramas
Comienza coloreando las ramas del árbol. Elige un verde que te guste, ya sea un verde oscuro para un estilo más tradicional o un verde claro para algo más moderno. Usa diferentes tonos de verde para agregar profundidad y variedad, o incluso añade un toque de fantasía con colores no convencionales, como azul o morado.
Añadir luces
Las luces y los adornos son esenciales para cualquier árbol de Navidad. Dibuja pequeñas luces a lo largo de las ramas y utiliza colores brillantes como amarillo, rojo o azul para hacerlas resaltar. ¡Incluso puedes dibujar guirnaldas con bolígrafos metalizados para darle un toque extra!
Sombras y efectos de profundidad
Para que tu árbol parezca más tridimensional, puedes agregar sombras y efectos de profundidad. Usa un lápiz de color o rotulador más oscuro para sombrear las áreas debajo de las ramas. Esto le dará más realismo a tu dibujo y hará que el árbol se vea menos plano. También puedes agregar algo de sombra en el tronco o en los adornos para un efecto más detallado.

Qué materiales usar para pintar el árbol de Navidad
Elegir los materiales correctos para pintar el árbol de Navidad puede hacer una gran diferencia en el resultado final de tu dibujo.
Dependiendo del estilo y el efecto que quieras lograr, existen diversas opciones que pueden ayudarte a dar vida a tu árbol navideño. A continuación, te presentamos algunos de los materiales más comunes y cómo puedes utilizarlos.
Lápices de colores
Los lápices de colores son una opción clásica y práctica para pintar el árbol de Navidad y son geniales para niños. Con ellos, puedes lograr tanto trazos suaves como detalles más precisos. Usa diferentes tonos de verde para las ramas y juega con los colores brillantes para las decoraciones. Además, puedes hacer sombreados y mezclas de colores para agregar profundidad de forma sencilla.
Rotuladores o marcadores
Si buscas colores más vibrantes y líneas definidas, los rotuladores o marcadores son una excelente opción. Los rotuladores de alcohol son estupendos para crear transiciones y un efecto manga.
Acuarelas
Las acuarelas permiten crear un efecto más suave y artístico, aunque son más difíciles de utilizar. Puedes usarlas para dar un fondo de color difuminado o para pintar las ramas del árbol con transiciones sutiles de verde. Si utilizas acuarelas, debes elegir un papel grueso y un bolígrafo que no se difumine con el agua antes de dibujar el árbol.
Ceras
Las ceras son una excelente opción, especialmente para niños, ya que son fáciles de manejar y ofrecen colores intensos. Con ceras, se pueden hacer trazos gruesos y cubrir grandes áreas del dibujo de manera rápida. Además, la textura de la cera puede darle un efecto único al árbol de Navidad.