Punto calado, técnicas y proyectos que te encantarán

03 abr 2012 - 13:48 Actualizado: 29 oct 2024 - 14:38
Hacer punto.
Hacer punto.

Aprende sobre el punto calado y domina esta técnica de tejido. Descubre patrones y consejos útiles para comenzar tus proyectos hoy mismo.

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Tiempo total

55 m

El punto calado es una técnica de tejido que permite crear diseños abiertos y decorativos, aportando ligereza y textura a las prendas. También conocido como punto de malla o calado, este estilo se utiliza comúnmente en tejidos de verano, como jerseys de perlé y chales, pero puede aplicarse en cualquier época del año.

En este artículo, exploraremos los materiales necesarios, las herramientas ideales y te guiaremos a través de un paso a paso para que puedas comenzar a tejer con punto calado de manera efectiva.

Materiales

  • Lana (tejido ligero como el perlé)
  • Hilo
  • Marcadores de punto (opcionales)
  • Cinta métrica

Herramientas

  • Tijeras
  • Agujas de tejer

Cómo hacer punto calado paso a paso

Paso 1: Empieza haciendo punto derecho

Para hacer una hilera de calados se empieza tejiendo un punto del derecho. A continuación, traemos el hilo de lana hacia delante por encima de labor como si fuésemos a tejer un punto del revés.

Paso 2: Dos puntos juntos

Tejemos dos puntos juntos del derecho, para ello, sólo hay que introducir la aguja a través de dos puntos seguidos en vez de uno. Pasamos el hilo normalmente y dejamos caer los puntos. Repetimos esto mismo en el siguiente punto, traemos el hilo de lana hacia delante y tejemos los dos siguientes puntos del derecho.

Punto calado.
Punto calado. | Pinterest Patronarte

Paso 3: Continuamos avanzando

Introducimos la aguja en los dos, pasamos la hebra y lo tejemos como si de uno sólo se tratase. Traemos el hilo de lana hacia delante y tejemos los dos siguientes puntos y así hasta acabar toda la vuelta. Aún no se ve el resultado, para ello, teje la siguiente vuelta del derecho. Dale la vuelta a la labor y ya se empiezan a ver los agujeritos que hemos formado.

Paso 4: Finalizar el proyecto

Cuando llegues al final del patrón, cierra los puntos de manera suave para mantener la forma del tejido. Utiliza la tijera para cortar el hilo y remata los extremos con una aguja de coser.

Paso 5: Bloqueo (opcional)

Si deseas que tu proyecto mantenga una forma específica, bloquea el tejido. Humedece y estira suavemente la prenda en su forma final y déjala secar.

Ejemplos de proyectos con punto calado

Chal de verano

Un chal ligero es un excelente proyecto para principiantes. Utiliza un hilo de algodón y sigue un patrón de calado sencillo.

Cárdigan calado

Un cárdigan de punto calado es ideal para quienes buscan un proyecto más avanzado. Puedes combinar diferentes patrones de calado para un diseño único.

Jersey de punto calado.
Jersey de punto calado. | Pinterest

Bufanda calada

Una bufanda con diseño de punto calado es un regalo perfecto. Escoge un hilo suave y un patrón fácil de seguir.

Bolso calado

Tejer un bolso calado es una excelente manera de aplicar la técnica del punto calado y crear un accesorio práctico y atractivo. Este proyecto es ideal tanto para principiantes como para personas más experimentadas, y puede adaptarse a diferentes estilos y tamaños.

Bolso con punto calado.
Bolso con punto calado. | Pinterest Ирина Самченко

Consejos y trucos para tejer punto calado

A continuación, algunos consejos y trucos para que aprender a tejer punto calado sea más sencillo.

  • Practica con muestras : Antes de comenzar un proyecto grande, realiza una muestra para familiarizarte con la técnica.
  • Selecciona el patrón correcto : Busca patrones de nivel principiante si eres nuevo en el punto calado. Esto te ayudará a ganar confianza.
  • Controla la tensión : Mantén una tensión constante al tejer. Esto asegura que el calado se vea uniforme.
  • Usa marcadores : Coloca marcadores en los puntos donde se repiten patrones. Esto facilita seguir el esquema y evitar errores.
  • Verifica la cantidad de puntos : Asegúrate de contar los puntos regularmente para evitar que se te escapen o se añadan sin querer.
  • Practica paciencia : No te desanimes si cometes errores. ¡Es normal y parte del proceso de aprendizaje!

Variaciones del punto calado para proyectos únicos

El punto calado es muy amplio, y podemos introducir otras técnicas o dificultades a medida que vamos ganando experiencia, así como elaborar todo tipo de textiles.

Diseño de puntadas de calado

Explora cómo se pueden combinar diferentes puntadas de calado para crear texturas y patrones únicos en tus proyectos. Desde simples agujeros hasta intrincados motivos, cada puntada puede transformar tu trabajo.

Integración de colores

Aprende a introducir cambios de color en tus diseños de punto calado. Esto puede añadir un toque vibrante a tus proyectos, desde bolsos hasta suéteres.

Bolsos hechos con punto calado en dos colores.
Bolsos hechos con punto calado en dos colores. | Pinterest HannaH P.

Adaptaciones para diferentes tipos de hilo

Conoce cómo las variaciones en el tipo de hilo, como acrílico, lana o mezcla, pueden afectar el resultado final de tus proyectos de punto calado y cómo elegir el hilo adecuado para cada diseño.

Aplicaciones en Otros proyectos

Descubre cómo el punto calado no solo se limita a prendas de vestir, sino que también se puede utilizar en mantas y decoración del hogar, ampliando así las posibilidades creativas.

stats