¿Quieres aprender a tejer o mejorar tus habilidades con la lana y las agujas? En este artículo te vamos a enseñar cómo hacer punto elástico, un tipo de punto que viene muy bien para elaborar algunas prendas y complementos.
El punto elástico es una técnica esencial para elaborar prendas como jerseys ceñidos o pegados al cuerpo y complementos como gorros de lana, así que si estás pensando en elaborar alguna de estas prendas, ¡no te puedes perder este sencillo tutorial para aprender a tejer!
Nos enseñan a hacer punto elástico desde We are knitters, expertos en todo lo que tenga que ver con punto y trabajar la lana con agujas. ¡Uno verdaderos profesionales!
Para hacer punto elástico a palillo (otra manera de llamar a las agujas de punto) no necesitaremos muchos materiales, más allá de dos agujas y los ovillos de lana necesarios para la prenda que queramos hacer.
Por supuesto elegir el color de la lana es cuestión de gustos, como también lo es elegir su grosor. Todo dependerá de cómo quieres que sea la prenda que vas a tejer y de lo abierto o cerrado que quieras el punto.
En este caso, desde We are knitters nos enseñan a elaborarlo con una lana bastante gruesa, ya que es más visual de enseñar y más sencillo de tejer y de aprender.

¿Qué es un punto elástico?
Como te decíamos, el punto elástico es una técnica de tejer lana que es estupenda para elaborar jerseys pegados, gorros de lana y en definitiva, prendas de lana que necesiten ir ajustadas y ceñidas.
El punto elástico (que se utiliza muchas veces en el borde de las prendas) se consigue alternando un punto del derecho y un punto del revés en la misma vuelta.
¡Hacerlo es más sencillo de lo que parece! Como siempre pasa con el punto, lo más importante es entenderlo y coger la rutina automática con las agujas o palillos y la lana.
De esta manera trabajaremos cada vez más rápido y el resultado será perfecto.

¡Toma nota y ponte manos a la obra aprendiendo a hacer punto elástico a dos agujas!
Cómo hacer punto elástico con dos agujas paso a paso
Paso 1
Empieza la primera vuelta tejiendo un punto del derecho. Una vez acabado, trae el hilo de lana hacia delante para poder tejer el siguiente punto del revés, teje el siguiente del revés y vuelve a llevar el hilo de lana hacia detrás. Teje el siguiente del derecho y continúa así hasta acabar la vuelta.
Paso 2
Por delante, del revés y por delante, del derecho. Es muy importante cambiar el hilo de lana de un lado a otro cuando alternamos un punto del derecho y uno del revés.
Paso 3
La siguiente vuelta, teje del derecho los puntos que vienen del derecho y del revés los que vienen del revés. Empezamos con un punto del derecho y seguimos con un punto del revés. Derecho, trae el hilo hacia delante y el siguiente sigue así hasta acabar la vuelta.
¡Y listo! Así de fácil es hacer punto elástico para elaborar tus propias prendas de lana, entretenerte en el proceso y personalizar tu ropa.
El punto elástico también puedes utilizarlo para elaborar bufandas y guantes, por ejemplo, y conseguir un montón de complementos a juego con tu ropa de lana artesanal. ¡Es cuestión de echarle imaginación!
