Elegir el cabecero adecuado para decorar un dormitorio puede resultar difícil. Por ello, ¡os vamos a mostrar paso a paso a hacer un cabecero capitoné morado! El tapizado capitoné es muy elegante y acogedor, y dará un toque actualizado y romántico a nuestro dormitorio.
Para elaborar este cabecero capitoné utilizaremos una base de contrachapado de okume, gomaespuma (para el relleno) y una bonita tela de algodón.
¡Hacer un cabecero capitoné DIY es muy fácil! Mucho más de lo que te puedes pensar. Solo necesitas los materiales adecuados, ganas y seguir nuestros consejos paso a paso.
Vamos a elaborar una pieza única y muy especial, un cabecero de capitoné perfecto para completar la decoración de un dormitorio romántico y juvenil en tonos morados y rosas.
Te contamos cuáles son las herramientas y materiales que necesitas y también te dejamos algunas fotos del resultado final. ¡No te pierdas cómo hacemos el cabecero capitoné paso a paso!
Herramientas necesarias
- Taladro
- Rotulador
- Metro
- Sacabocados
- Grapadora
- 2 agujas de colchonero
Materiales para hacer un cabecero capitoné
- Contrachapado de okume
- Gomaespuma
- Miraguano
- Tela de algodón
- Hilo
- Botones
- 2 escarpias
Paso a paso para hacer un cabecero de capitoné
Paso 1
Lo primero será hacer unas marcas en el tablero de okume a unos 20 centímetros de distancia. Cuando tengamos todas las marcas, con el taladro vamos a hacer unos agujeros.
Paso 2
Cuando tengamos todos los agujeros, colocaremos la pieza de gomaespuma sobre el tablero. Con un rotulador, y por la parte inferior, vamos a hacer unas marcas en la gomaespuma de la ubicación de los agujeros.
Paso 3
El siguiente paso será hacer los agujeros en la gomaespuma. Con un sacabocados, vamos a ir agujereando la pieza en los puntos que hemos marcado con el rotulador. Para ello, bastará con darle vueltas al sacabocados y presionar.
Paso 4
El siguiente paso será tapizar la pieza. Antes de colocar la tela de algodón, vamos a colocar también una pieza de miraguano para que de esta manera, las esquinas y laterales del cabecero de cama tengan un acabado mejor.
Paso 5
A continuación vamos a tapizar la pieza. Comenzaremos por el centro de cada lado (haciendo una cruceta) y después del centro a las esquinas. Es muy importante tensar bien la tela y hacerle un pequeño dobladillo en la zona en la que fijamos la grapa.
Paso 6
Ya solo quedará introducir los botones en los agujeros. Para ello, utilizaremos hilo y agujas de colchonero. Introducimos el hilo en la aguja, y después en cada agujero la aguja de tal manera que quede el botón en la parte exterior del cabecero. Es importante tensar bien y hacer presión para darle ese efecto de capitoné.
Paso 7
Para que el botón quede bien fijo, además de darle un nudo por la parte interior del cabecero, también se puede grapar el hilo a la pieza de contrachapado de okume. Así evitaremos que el botón se suelte.
Paso 8
Para acabar, bastará con fijar el cabecero de capitoné en la pared. En nuestro caso, vamos a fijarlo con unas escarpias para que de esta manera el cabecero quede lo más pegado a la pared.
Paso 9
¡Y este es el resultado final del cabecero capitoné! El color morado del tapizado combina a la perfección con la pared violeta y la ropa de cama rosa y morada.
¡Y listo! Así de bonito y fácil ha quedado el cabecero capitoné en color morado que hemos elaborado para decorar una habitación juvenil y romántica.
Cabecero capitoné DIY: ¡Resultado final!
¿Qué te ha parecido la elaboración de este bonito cabecero capitoné para complementar la decoración del dormitorio? Te dejamos algunas fotos del resultado final y cómo lo hemos introducido en la decoración de la habitación para que cojas ideas, ejemplos y te inspires.
¡El cabecero capitoné es la pieza estrella de la decoración!
Hemos seguido una paleta de color similar en tonos morados y violetas para decorar el dormitorio.