¿Conoces el sacabocados? Es una herramienta muy útil y práctica que necesitas tener en tu caja de herramientas. Te enseñamos qué es un sacabocados y cómo utilizarlo.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 1 de marzo de 2022
Herramientas de bricolaje
¿Conoces el sacabocados? Es una herramienta muy útil y práctica que necesitas tener en tu caja de herramientas. Te enseñamos qué es un sacabocados y cómo utilizarlo.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 1 de marzo de 2022
El sacabocados es una herramienta ideal para trabajos de bricolaje o de reparación. Te enseñamos los distintos tipos y usos de la herramienta sacabocados.
El sacabocados es una herramienta muy práctica y fácil de utilizar, que sirven para hacer orificios a diferentes materiales como el cuero, el plástico o el cartón. Existen varios tipos de sacabocados en función del material que queremos perforar.
Los sacabocados consisten en una herramienta de hierro fundido o acero con una punta cortante que, al tiempo que perfora, extrae la pieza que hemos cortado.
Los sacabocados pueden ser de una o varias puntas de diferentes grosores y solo necesitaremos ejercer presión golpeándolo con un martillo en el punto que queremos perforar o cerrando fuertemente la tenaza
Paso 1
Dentro de los distintos tipos de sacabocados, la tenaza es la más utilizada. Gracias a las diversas boquillas afiladas con forma cónica, situadas sobre una rueda giratoria, podremos hacer agujeros de diferentes tamaños.
Paso 2
En esta ocasión, vamos a realizar un orificio en este cinturón de cuero. Comenzamos calculando el diámetro de los agujeros para elegir la boquilla adecuada.
Paso 3
A continuación, marcamos el punto donde queremos hacer el orificio.
Paso 4
Presionamos el mango, de manera que agujerearemos el cuero.
Paso 5
También podemos optar por los sacabocados de herida. Los hay fijos o compuestos por un mango, al que le podremos acoplar boquillas de diferentes tamaños en función de nuestras necesidades.
Paso 6
Marcamos el lugar que queremos perforar y colocamos un listón de madera a modo de mártir, para proteger la mesa y evitar que el filo de la herramienta se estropee.
Paso 7
A continuación, ponemos el sacabocados sobre el punto que hemos marcado y lo golpeamos con un martillo hasta realizar el orificio.
Paso 8
Con esta herramienta, podremos agujerear distintos materiales de una manera rápida y sencilla.
El sacabocados de revolver es el más común. Se trata de un sacabocados que tiene diferentes boquillas afiladas con forma de cono y se sitúan en una rueda que gira.
De este modo, podemos hacer varios agujeros de diferentes grosores y tamaños. Normalmente, se utiliza para materiales blandos como el cuero, el plástico o el cartón.
Los sacabocados de herida se utilizan para materiales más duros y resistentes como el acero o el cobre. Se trata de una herramienta con un cilindro al que se le acopla las boquillas del tamaño que necesitamos.
Tendremos que darle golpes con un martillo hasta que consigamos el agujero. La forma de utilizarlo de asemeja al cincel.
Los sacabocados de tenedor se suelen utilizar para hacer agujeros redondos y alargados de diferentes diámetros.
Te permite realizar varios agujeros continuos y suele utilizarse principalmente en el cuero. Para perforar bastará con colocarlo en la posición deseada y darle pequeños golpecitos con el martillo.
Cabecero capitoné
Gracias al sacabocados, podéis hacer trabajos muy originales. En este caso, os proponemos realizar un cabecero capitoné.
Para realizar el cabecero, agujereáremos un tablero de okume, colocáremos la pieza de gomaespuma y la agujereáremos con un sacabocados, finalmente tapizáremos la pieza del centro hacia el borde y introduciremos los botones en los agujeros .
Alfombra étnica
Otra de las tareas en las que se puede utilizar un sacabocados consiste en hacer una alfombra étnica muy original y creativa.
Con retal de moqueta realizáremos el diseño que mejor se adapte a la decoración del hogar y para unir las piezas que componen la alfombra colocáremos tiras de papel con adhesivo sólido.
Para finalizar, rematáremos todo el perímetro de la alfombra con una tira de cuero sintético que agujereáremos con un sacabocados dejando una distancia de 2 cm entre los agujeros para fijar la alfombra con un cordón de cuero.
Cajita de almacenaje
Como veis el sacabocados sirve para realizar un sinfín de trabajos. Unas cajitas de almacenaje es una opción muy interesante.
Para realizar estas cajitas, cortáremos un cartón con las medidas de las cajas que queremos y realizáremos agujeros con un sacabocados para unir las diferentes paredes de las cajas con un cordón de cuero.