Consejos prácticos y detalles para decorar la mesa para una cena oriental y crear un ambiente con aire japonés.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 8 de enero de 2018
Complementos
Consejos prácticos y detalles para decorar la mesa para una cena oriental y crear un ambiente con aire japonés.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 8 de enero de 2018
¿Quieres preparar una cena oriental? Además del menú, la decoración en la mesa y los detalles serán muy importantes para crear un auténtico ambiente japonés.
Empezando por enviar previamente a cada invitado una invitación indicando el lugar, fecha y hora del evento junto con el menú que se va a degustar en un rollo y unos palillos chinos en su interior para que vayan ensayando para aprender a utilizarlos en la cena.
Para la cena oriental buscamos artículos que nos recuerden a este estilo, sea japonés, chino o vietnamita.
La disposición de los elementos en la mesa deberá ser simétrica siguiendo una línea minimalista en 3 colores: rojo, negro y blanco con detalles dorados.
Mesa o mantel en negro y salvamanteles individuales de esterillas
El negro, el rey de la elegancia, es el color protagonista en la mesa
oriental. Si no se dispone de mesa negra se puede utilizar un mantel o
colcha negra o de color oscuro con motivos orientales para cubrirla. Como salvamanteles individuales pondremos sobre la mesa o mantel
esterillas de hacer sushi.
Vajilla muy oriental en rojo, negro y blanco.
No pueden faltar platos japoneses de madera y palillos, recipientes de cerámica
para las salsas y tablas de madera y cuencos para presentar la comida. Usaremos recipientes pequeños para las salsas (jengibre, wasabi,
aceite de sésamo, tamari...), botellas para salsa de soja y salsa
teriyaki, cuencos para la sopa y el té, recipiente espolvoreador de sal y
pimienta, y para pan de gambas con sus propios palillos.
¿Cómo se colocan?
Los platos japoneses de madera en el centro, el vaso frente al plato, los
palillos a la derecha del plato y cubiertos en los laterales (cuchara a la derecha y
tenedor a la izquierda). El tazón para la sopa va sobre el plato y en su
interior la servilleta enrollada en papel chino. El cuenco para el té con una cucharita dentro va a la izquierda del
vaso.
Centro de mesa con velas
Crearemos un sencillo centro de mesa de velas en recipientes de hueso en color negro que marcará el eje central de la mesa, alrededor del cual colocaremos la tabla de sushi con palillos, sopa de miso y tempura de verduras y gambas. Además de una caja de bolas de té de jazmín, uns tetera de hierro japoensa y sake para terminar la comida.
Consejos para usar de palillos: El secreto de comer con palilllos es hacer pinza con ellos en posición horizontal, la pieza de comida debe llevarse entera a la boca y comerla sin desmenuzar ni chupar los palillos.
Truco: Si se mancha el mantel con salsa de soja límpialo con rábano crudo.