El estilo minimalista se basa en introducir el menor número posible de elementos para decorar una estancia. Es adecuado para personas que les gusta la tranquilidad y la simplicidad.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 8 de noviembre de 2021
Estilos
El estilo minimalista se basa en introducir el menor número posible de elementos para decorar una estancia. Es adecuado para personas que les gusta la tranquilidad y la simplicidad.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 8 de noviembre de 2021
En esta ocasión vamos a centrarnos en ver las características principales del estilo minimalista. Es un estilo que surge entre los años 60 y 70 y se presenta en contraposición al colorido estilo pop art. Es un estilo sencillo, ideal para las personas que no quieren recargar mucho la decoración.
Ambiente minimalista
Lo fundamental en este estilo es preservar el espacio en lugar de rellenarlo, como se hace en la decoración tradicional. Los detalles aislados caracterizan este estilo. La amplitud es una característica de este estilo, así como las líneas rectas.
Muebles minimalistas
En el minimalismo los muebles se eligen en función de su utilidad, no solo para decorar, y además se tiene en cuenta su comodidad. En ellos priman los acabados lisos. Los accesorios no tienen que ser numerosos, basta con algún jarrón con flores o algunas frutas en un frutero.
Colores minimalistas
El color suele ser monocromático en techos, suelos, paredes y mobiliario. Los tonos que más se utilizan son los neutros cómo puede ser el beige o el gris. El blanco es fundamental y ayudará a dar sensación de mayor amplitud a la habitación.
Salón minimalista moderno
El estilo que hoy buscamos para nuestro salón es el minimalismo. Una corriente que surge a finales de la década de los 60 en Nueva York aunque sus orígenes están anclados en Europa, en las primeras ideas del arquitecto alemán Van Der Rohe. Ideas que se pueden resumir en un frase: Menos es más.
Salón comedor actualizado y minimalista
Actualizamos un viejo salón para convertirlo en un salón actualizado y de estilo minimalista. Para ello, rompemos la monotonía del blanco pintando rayas verticales de colores, y crearemos, con la misma pintura, cuadros decorativos con firma propia.
Además, daremos color a zócalos y puertas para integrarlos en la nueva decoración; y siguiendo la estética lineal y minimalista, vestiremos el ventanal con un distinguido panel japonés.
Decoración masculina minimalista
Vemos una casa muy masculina, de líneas sobrias y neutras: una decoración masculina y minimalista.