En este consejo de Decogarden nos enseñan unas pautas para elegir bien una alfombra.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 23 de junio de 2021
Complementos
En este consejo de Decogarden nos enseñan unas pautas para elegir bien una alfombra.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 23 de junio de 2021
Las alfombras son un complemento que ayuda a dar calidez a la decoración de una estancia. Eso sí, hay que saber elegir bien la alfombra, teniendo en cuenta diferentes aspectos como el tamaño de la estancia, el color de las paredes y del suelo, además del tipo de mobiliario.
Tamaño de la estancia
En salones espaciosos puedes elegir alfombras grandes. Cuanto más pequeña sea la estancia menos recargada deberá ser la decoración.
En espacios pequeños lo mejor para no saturar son alfombras de tejido fino, lisas y de tonos suaves.
Color del suelo
En estancias con suelo de madera oscura, elegiremos una alfombra de color beige o colores claros para dar mucha luminosidad.
Si, por el contrario, el suelo de la estancia es claro podremos darle fuerza con una alfombra más colorida.
Color de las paredes
Las paredes blancas y nude en tonos suaves admiten alfombras de todo tipo, lisas y de colores claros para un ambiente minimalista; o estampadas, de pelo y coloridas para un estilo pop.
Las paredes oscuras o recargadas con cuadros u otros complementos agradecerán suelos despejados, con alfombras ligeras.
Hay diferentes estilos, desde las alfombras clásicas de todas la vida, alfombras artesanales o de piel de vacuno, hasta diseños más actuales que se pueden hacer en diferentes diseños y medidas.
Otros estilos son las alfombras orientales que quedan genial en espacios de decoración estilo zen, alfombras étnicas con diferentes dibujos y modelos cargados de color para dar vida a cualquier suelo o las alfombras puzzle con combinaciones multi-tono.
Las alfombras más prácticas son las alfombras tejidas de vinilo y de fibras sintéticas, que son más resistentes y fáciles de limpiar. Basta con pasar una fregona y no acumulan suciedad por lo que son idóneas para personas alérgicas, habitaciones de niños o cocinas.
En las zonas más transitadas lo más práctico es usar colores sufridos algo más oscuros.
Las alfombras lisas de color pueden dar vida a cualquier estancia que necesite un toque de alegría. La alfombras con volumen y brillo quedan genial en ambientes minimalistas poco recargados.
Las alfombras coloristas con diseños geométricos y colores llamativos pueden ser el complementos perfecto para un rincón de trabajo o estudio vitalista.