Si te gusta los diseños divertidos, atrevidos y coloristas, no os perdáis todas las claves para lograr una decoración de estilo pop. Os damos más información a continuación.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 15 de septiembre de 2016
Estilos
Si te gusta los diseños divertidos, atrevidos y coloristas, no os perdáis todas las claves para lograr una decoración de estilo pop. Os damos más información a continuación.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 15 de septiembre de 2016
Este original estilo está basado en el movimiento artístico Pop Art. Esta corriente surgió en Inglaterra, y después en Estados Unidos, alrededor de 1950 y se caracteriza por el uso de temas y técnicas basados en dibujos de la cultura popular, con elementos utilizados en publicidad, diseño y cartelería.
La principal característica que posee este estilo es el gran colorido, sobre todo, en elementos como el empapelado, los cuadros, lámparas, etc. Este estilo se centra en la estética y permite desarrollar nuestra creatividad. Los fucsias, turquesas, verdes o naranjas, y se pueden combinar con libertad pero evitando estridencias. Tampoco podemos olvidar las rayas gruesas, sobre todo horizontales, combinando blancos, rojos y azules.
Las láminas y posters son un elemento muy representativo. Las reproducciones de las obras de Andy Warhol, con las latas de conservas Campbell e iconos como Marilyn Monroe, o Roy Lichtenstein, con personajes de cómic, son buenos ejemplos.
Podemos lograr esta estética en nuestro hogar, combinando el mobiliario actual con elementos decorativos de los sesenta y setenta: lámparas, ceniceros, vajillas o neveras o televisores retro, muy de moda estos días.
Los muebles son siempre de líneas puras y maderas poco barnizadas. Los tiradores incorporan metales y plásticos para contrastar con los materiales naturales como la madera. Además, el colorido que se caracteriza en este estilo está presente en todo momento.
Las formas geométricas son los motivos más recurrentes para tapicerías, ropa de hogar, cortinas o papeles pintados. Círculos, rectángulos y triángulos de colores combinados, así como flores y otros elementos forman los estampados más frecuentes. Los sillones, las lámparas y las sillas suelen tener formas redondeadas que aportan un toque psicodélico.