9 errores que debes evitar según el Feng Shui que atraen energía negativa al hogar

Consejos de decoración

Evita estos 9 errores según el Feng Shui que atraen energía negativa y desequilibran tu hogar

Altar para atraer la buena energía.
Altar para atraer la buena energía.

¿Quieres mejorar la energía de tu casa, alejar las influencias negativas y vivir una vida armoniosa y equilibrada? El Feng Shui es un antiguo arte chino derivado del taoísmo, que se utiliza para crear armonía, equilibrio, paz y energía.

A pesar de ser un arte milenario se sigue practicando en los hogares hoy en día para aportar equilibrio y armonía. Es importante conocer elementos de diseño como el color de las paredes, la disposición de los muebles y algunos elementos que influyen para bien o para mal en la energía del espacio. Porque si no se aplica adecuadamente, puede acabar atrayendo energía negativa a tu casa.

En muchas ocasiones es mejor "conocer lo que no tenemos que hacer", para que los errores más comunes puedan evitarse.

Si te interesa lo que enseña esta filosofía a continuación veremos 9 errores comunes según el Feng Shui que debes evitar si no quieres que la energía negativa se cuele en tu casa.

Errores más comunes que debes evitar según el Feng Shui

Espacios desequilibrados sin tener en cuenta el Bagua

En el Feng Shui, es importante que todas las estancias principales de tu casa estén equilibradas. Esto significa que los muebles y la decoración deben colocarse de forma que creen un flujo de energía equilibrado.

Para poder realizar esos cambios energéticos la herramienta más importante del Feng Shui es el mapa Bagua. Está compuesto por ocho trigramas que sirven como una guía para localizar los puntos cardinales y la ubicación en tu hogar de las diferentes categorías.

Cada una representa un factor diferente, la salud, la familia, el dinero, los negocios, los hijos, la carrera, el matrimonio o relación de pareja. Teniendo en cuenta el mapa podrás atraer equilibrio y abundancia en todos los aspectos de tu vida.

Si no acondicionas la casa según este mapa puede producirse un desequilibrio energético.

Espejos en la entrada de casa

Recibidor con espejo.
Recibidor con espejo.

Tener espejos es algo que necesitamos en casa para controlar nuestra apariencia, pero debes de colocarlos de la manera adecuada.

Según el Feng Shui, tener un espejo cerca de la entrada de tu casa puede invitar a la energía negativa a entrar. La creencia es que el espejo puede reflejar y amplificar la energía negativa o inquietante que proviene del exterior.

En su lugar, es mejor mantener un camino despejado hasta la puerta para dar la bienvenida a la energía positiva en el interior. De esa manera atraerás la prosperidad económica.

Conservar flores secas o artificiales

Mueble decorado con flores secas.
Mueble decorado con flores secas.

Muchas personas sin saberlo piensan que las flores secas son un signo de belleza o una alternativa para agregarle un toque natural ya que requieren menos mantenimiento.

Sin embargo, las flores secas y artificiales representan una vida carente de energía, vitalidad y positividad. Se recomienda tener siempre plantas reales y vivas en tu entorno, ya que ayudan a promover la buena energía y el cambio positivo.

Además, la belleza de las flores reside justamente por ser de fugaz su duración. Tampoco plantas que estén secas o enfermas porque no aportan su energía vital. Con las flores frescas tu casa se llenará de energía positiva y la buena salud y fortaleza para todos.

Elementos de agua que estén sin movimiento o quietos

Fuente en el jardín con agua en movimiento.
Fuente en el jardín con agua en movimiento.

Las fuentes de agua son elementos muy bonitos para decorar el hogar según el Feng Shui. Tienen múltiples beneficios ya que se asocian con la prosperidad, la fortuna, abrir caminos de la riqueza, ya que el agua que corre simboliza prosperidad.

Sin embargo, si el agua está estancada, sucia, o sin movimiento, puede generar energía inactiva o negativa, o bloquear el flujo.

Si tienes un estanque en casa, o una fuente, tienes que asegurarte de que el agua fluya.

Además, tienes que mantenerlas lo más limpia y cristalina posible. El objetivo es que las puertas de la abundancia se abran y el dinero fluya hacia adentro y no hacia fuera del hogar.

Llenar los espacios sin usar de desorden

Rincón desordenado en casa.
Rincón desordenado en casa.

Según el Feng Shui, los espacios sin usar de tu casa no deben llenarse de desorden. Esto hará que el chi se estanque y que se acumule energía negativa en tu casa.

No lo recargues con objetos innecesarios que no sabes dónde guardarlos. En su lugar, deja que el espacio respire y mantenlo despejado para que la energía fluya con más libertad. Atrayendo energía positiva en todo.

Ignorar tu energía personal

Fregadero lleno de platos sucios.
Fregadero lleno de platos sucios.

Según el Feng Shui, tu energía personal y la forma en que vives tu vida también influyen en la energía de tu casa. Si estás constantemente estresado o eres negativo, es probable que la energía negativa se sienta atraída por tu casa.

También es importante el factor higiene, porque si tienes desorden alrededor o platos sucios en el fregadero puede tener un efecto psicológico negativo en nuestro estado de ánimo.

Sin embargo, si el lugar luce impecable, limpio, ordenado, con la ropa doblada, la cocina y los platos limpios puede ayudar a que fluya la energía positiva en nuestro interior y en toda la casa.

Intenta cultivar una actitud en todo orden, más positiva, pacífica, de limpieza y organización para crear una energía más positiva en tu estado de ánimo y en tu casa.

Ventanas y puertas sin mantenimiento

Limpiar las ventanas.
Limpiar las ventanas.

En Feng Shui, es importante que las ventanas y puertas estén bien mantenidas para permitir que fluya la energía positiva por toda la casa. Si la ventana o puerta está bloqueada, está bloqueando de manera simbólica todos los aspectos de tu vida.

Asegúrate limpiarlas con regularidad y de que no estén bloqueadas por los muebles para permitir que la energía pase sin esfuerzo. De esa manera tu hogar se llenará de abundancia, prosperidad y buena suerte.

Almacenar objetos debajo de la cama

Cama con cajones para almacenamiento.
Cama con cajones para almacenamiento.

Para que puedas descansar apaciblemente la energía tiene que fluir libremente. El espacio vacío debajo de la cama muchas veces puede ser un buen lugar para almacenar objetos, ropa, trastos.

Pero, no es lo recomendable. Ese lugar tiene que quedar libre ya que pasamos muchas horas durmiendo sobre todas esas cosas, y el desorden interrumpe el flujo natural del chi mientras el cuerpo se recarga. Vas a atraer mejor descanso y mucha paz y tranquilidad.

No dedicar tiempo a escuchar a tu casa

Por último, es importante dedicar tiempo a escuchar a tu casa para determinar dónde puede haber un desequilibrio o una energía negativa. Tómate un tiempo para sentarte tranquilamente en cada habitación y presta atención a cómo te hacen sentir determinadas zonas u objetos.

Si notas alguna energía negativa, lleva a cabo las medidas necesarias para corregir el problema y crear un mejor equilibrio y flujo de energía en toda la casa.

El Feng Shui puede ser una herramienta poderosa para ayudarte a crear armonía y equilibrio en tu casa. Evitando los estos errores comunes mencionados anteriormente, puedes ayudar a atraer la energía positiva a tu casa y alejar cualquier influencia negativa. Tómate tu tiempo para escucharla y haz los ajustes necesarios para crear un entorno equilibrado y positivo en el que vivir.

stats