Mapa Bagua del Feng Shui: que es y cómo diseñarlo para atraer la buena energía a tu hogar

El Feng Shui es una filosofía milenaria china que se fundamenta en que el chi o fuerza vital que impregna todo lo que existe y que puede ser positiva o negativa influyendo en nuestra salud, prosperidad y felicidad. Esta doctrina busca armonizar la energía del entorno y de las personas para crear espacios equilibrados, saludables y acogedores para favorecer su bienestar físico, mental y emocional.
El Mapa Bagua es una de las herramientas del Feng Shui que permite analizar el flujo de energía de un espacio. Se trata de un mapa que divide el espacio en nueve áreas que representa diferentes aspectos de la vida (salud, prosperidad, el trabajo, amor, etc.). Esta herramienta nos facilita la aplicación del Feng Shui de forma sencilla y práctica, sin necesidad de conocimientos previos ni complicados cálculos para armonizar nuestro espacio y mejorar nuestra energía vital.
Mapa Bagua del Feng Shui: origen y versiones
El Mapa Bagua tiene su origen en el libro I Ching también conocido como el libro de los cambios, una obra clásica de la filosofía y la sabiduría china. Estudia las energías del yin y el yang que representan las dos fuerzas opuestas y complementarias que existen en todo lo que nos rodea. El yin es la energía pasiva, femenina, receptiva, oscura, fría y descendente. El yang es la energía activa, masculina, emisora, clara, caliente y ascendente. Ambas energías se necesitan mutuamente y se transforman constantemente en un ciclo dinámico. En el Feng shui, el objetivo es lograr un equilibrio entre el yin y el yang en cada espacio.

Fuente: Pinterest Love ToKnow
Existen dos versiones del Mapa Bagua: el clásico y el occidental. El primero se orienta según los puntos cardinales y se adapta al hemisferio donde se encuentra el espacio. La versión occidental se orienta según la puerta de entrada al espacio y se aplica de la misma forma en cualquier lugar del mundo. Ambas versiones tienen el mismo objetivo: mejorar el flujo de energía positiva o chi en el espacio y en la vida de las personas que lo habitan.
Cuáles son las 9 áreas del Mapa Bagua
El Mapa Bagua se divide en 9 áreas relacionadas con diferentes aspectos de la vida. Cada área tiene un color, un elemento, una forma y un número asociados.
Prosperidad y riqueza: Se sitúa en el extremo izquierdo posterior de la casa. Su color es el morado, su elemento la madera, su forma es el rectángulo y su número es el 8.

Fama y reputación: se ubica en el centro de la parte posterior de la casa. Su color es el rojo y su elemento es el fuego, su forma es el triángulo y su número es el 9.
Amor y matrimonio: se sitúa en el extremo derecho de la parte posterior de la casa. Su color es el rosa, su elemento es la tierra, su forma es el cuadrado y su número es el 2.

Familia y salud: se ubica en el extremo izquierdo de la parte media de la casa. Su color es el verde, su elemento es la madera, su forma es el rectángulo y su número es el 3.
Centro o Tai Chi: se sitúa en el centro de la casa. Su color es el amarillo, su elemento es la tierra, su forma es el círculo y su número es el 5. Representa el equilibrio, la armonía y la energía vital.
Creatividad e hijos: Se ubica en el extremo derecho de la parte posterior de la casa. Su color es el blanco, su elemento es el metal, su forma es el óvalo y su número es el 7.
Saber y cultura: se sitúa en el extremo izquierdo de la parte frontal de la casa. Su color es el azul oscuro, su elemento es el azul, su elemento es el agua, su forma es la onda y su número es el 1.

Fuente: Amazon
Carrera y trabajo: se ubica en el centro de la parte frontal de la casa. Su color es el negro, su elemento es el agua, su forma es la onda y su número es el 6.
Amigos y viajes: se sitúa en el extremo derecho de la parte frontal de la casa. Su color es el gris, su elemento es el metal, su forma es el óvalo y su número es el 4.
Cómo diseñar el Mapa Bagua de tu casa
Para hacer el Mapa Bagua de tu casa debes seguir los siguientes pasos:
Comienza dibujando el plano de la casa a escala, incluyendo todas las habitaciones, puertas y ventanas. Si la casa tiene varias plantas haz un plano de cada una. Divide el plano en 9 cuadrados iguales. Cada cuadrado representa una zona que se relaciona con un aspecto de la vida.
La puerta de la entrada (que es por donde entra el chi o energía vital) debe coincidir con una de las tres áreas inferiores: saber y cultura, carrera y trabajo, amigos y viajes. A partir de ahí identifica las diferentes áreas que corresponden a cada sección del Mapa Bagua. Por ejemplo, la sección de la riqueza y la prosperidad estará en el extremo superior izquierdo del mapa, y la sección del amor y matrimonio estará en el extremo superior derecho.

Fuente: Pinterest El Mueble
Cómo activar las diferentes zonas del Mapa Bagua
Sera necesario aplicar los cambios necesarios para potenciar cada área del Mapa Bagua y crear ambientes armoniosos para favorecer el flujo de energía positiva en el hogar.
En la zona de la riqueza y prosperidad utiliza colores como el dorado, el morado o el verde, que simbolizan el dinero, la nobleza y el crecimiento. También puedes colocar objetos como monedas, billetes, joyas, fuentes de agua, plantas, flores o frutas, que son símbolos de abundancia y vitalidad.
Para activar la zona de fama y reputación se recomienda colocar objetos que representen el fuego, como velas, lámparas, chimeneas. También se pueden utilizar objetos que simbolicen el éxito, la fama y el reconocimiento, como trofeos, diplomas, medallas... Al activar esta zona, se favorece la autoestima, la confianza y la proyección personal.

Fuente: Pinterest ArchZine
Si quieres potenciar la zona de amor y familia coloca objetos e imágenes que represente el amor, la pareja o la armonía como flores, fotos románticas... Manteen la zona ordenada y bien iluminada para que fluya la energía positiva y elimina la negativa.
La zona de salud y familia se relaciona con la energía de la madera que simboliza el crecimiento, la vitalidad y la salud. Coloca plantas verdes y saludables que aportan frescura y oxígeno al ambiente. Utiliza colores como el verde y el azul que favorecen la calma y relajación. Añade imágenes de seres queridos para mejorar las relaciones familiares.
Para activar la zona de creatividad e hijos se recomienda utilizar colores claros y alegres como el blanco, amarillo o naranja que estimulan la creatividad y la alegría. Si tienes hijos dedica un espacio para sus creaciones como dibujos, manualidades trofeos.

Fuente: Pinterest Editions de l'Arkhan
En la zona de saber y cultura coloca libros, revistas, obras de arte, etc., en color azul, negro o verde que son los colores asociados a esta área. Ventila la zona con frecuencia que el aire nuevo renueva la energía y facilita la memoria y el entendimiento.
En el área de la carrera profesional coloca objetos que representen el agua, ya que el simboliza el flujo de la energía y la abundancia. Si esta zona coincide con la cocina opta por utilizar tonalidades en azul, un color que transmite tranquilidad, frescura y limpieza. Además, refleja la luz y amplia el espacio, cualidades muy apreciadas para las cocinas pequeñas.

Fuente: Pinterest
Por último, para activar la zona de amigos y viajes puedes colocar fotos, laminas o cuadros de los lugares que quieras visitar. También puede añadir fotos de tus amigos compartiendo inolvidables momentos. Lo importante es que trasmitan alegría y conexión con las personas que aprecias y con los lugares que te inspiran.

Fuente: Cuatros de Maldivas de Amazon