Errores comunes que hacen que tu casa parezca desordenada

Aunque limpies a diario, estos errores comunes pueden hacer que tu casa se vea siempre desordenada.
Tener una casa limpia no es sinónimo de una casa ordenada. Muchas veces, sin darnos cuenta, cometemos algunos errores decorativos que, combinados, hacen que nuestro hogar se vea desordenado y agobiante, aunque mantengamos una limpieza regular.
El desorden visual puede generar estrés y dificultad de concentración, afectando considerablemente a nuestro bienestar y no permitiéndonos sentirnos a gusto en casa.
A continuación, te presentamos los errores más comunes que hacen que tu casa parezca desordenada y cómo solucionarlos para conseguir la decoración perfecta.
1. Demasiados objetos a la vista
Uno de los errores más frecuentes es saturar las superficies con objetos: adornos, marcos de fotos, velas, libros, mandos, cargadores, cables... Aunque cada pieza tenga su valor o utilidad, el exceso crea un ruido visual muy desagradable y da la impresión de espacio caótico y poco acogedor.
Solución: Aplica la regla del minimalismo de menos es más. Selecciona unos pocos elementos significativos para exhibir y guarda, dona o tira el resto. Utiliza cajas decorativas o cestas para organizar los objetos que no van a estar a la vista.
2. Muebles desproporcionados, mal ubicados o que no combinan entre sí
Un sofá demasiado grande en un salón pequeño o una mesa que bloquea el paso puede dar la sensación de desorden y desequilibrio en la estancia. De la misma forma, si los muebles no combinan entre sí también puede generarse una imagen de desorden y falta de estilo.
Solución: Evalúa el tamaño y disposición de los muebles y cámbialos de sitio o deshazte de ellos en busca de una mejor organización.
No mezcles colores que no combinan entre sí, como por ejemplo un mueble en madera gris, con otro en madera clara y un suelo oscuro.
3. Cables a la vista
Los cables de televisores, lámparas, routers, cargadores u ordenadores suelen ser los encargados de generar el mayor estrés visual.
Aunque el resto del espacio esté impecable, si tienes un montón de cables desorganizados y a la vista, harán que todo se vea desorganizado.
Solución: Utiliza organizadores de cables o cajas decorativas para esconderlos. Sé más ordenado y guarda los cargadores cuando ya no los utilices, por mucho que sea más cómodo dejarlo sobre la mesa hasta la próxima vez que lo necesites.

4. Exceso de decoración en las paredes
Tener muchas fotos, cuadros o adornos colgados en las paredes puede generar un efecto de saturación. En lugar de parecer un rincón artístico, el espacio puede verse recargado y desordenado.
Solución: Elige con intención y coherencia. Si tienes muchos cuadros y juntos generan estrés visual, elige tus favoritos. Dependiendo del tipo de cuadro o ilustración, opta por marcos sencillos o más barrocos.
Ten en cuenta también que, a veces, una pared vacía puede ser una buena decisión.
Echa un vistazo a este artículo para aprender a combinar cuadros de forma correcta: Cómo combinar cuadros de diferentes estilos
5. Ropa repartida por la casa
Ropa sobre la silla de tu cuarto, zapatos en la entrada, chaquetas sobre el sofá del estudio... Estos pequeños detalles son suficientes para romper la decoración del hogar.
Solución: Asegúrate de que cada prenda tenga su lugar y guárdala cuando ya esté ventilada y bien seca. Aunque te dé algo de flojera, más te dará después perchar un montón de ropa a la vez.
Crea rutinas diarias para ordenar al final del día y así mantendrás tu casa mucho más organizada.

6. Falta de almacenamiento funcional
Cuando no hay suficiente espacio para guardar las cosas, inevitablemente terminan acumulándose en cualquier rincón.
Solución: Invierte en soluciones de almacenamiento inteligentes. Si tu casa es pequeña, incorporar una cama con canapé o un sofá con almacenamiento es casi obligatorio.
7. No deshacerse de lo innecesario
El apego a objetos que ya no usamos por nostalgia, pena o porque quizás en un futuro nos hagan falta contribuyen al desorden. Tener más cosas de las que necesitamos nos obliga a acomodarlas de forma improvisada. Además, al tener que guardarlas de cualquier forma, olvidamos qué tenemos y qué no.
Solución: Haz limpiezas periódicas. Pregúntate si realmente necesitas cada objeto. Si no lo has usado en el último año, dona, recicla o desecha.

8. Iluminación deficiente
Una casa con mala iluminación puede hacer que todas las estancias se vean sombrías y desorganizadas.
Solución: Aprovecha la luz natural al máximo. Si tu casa no es muy luminosa, amplía la luz artificial creando espacios acogedores.
9. No hacer la cama
Este punto es de primero de desorden. La cama es el punto focal de una habitación y si no está hecha, da la impresión de que todo el dormitorio está hecho un desastre.
Solución: Haz la cama cada mañana como hábito. Colócala en una posición cómoda que no te haga estar demasiado agachado para hacerla. Elige siempre ropa de cama del tamaño adecuado para que hacer la cama no sea un suplicio.
10. Estanterías desorganizadas
Una librería o estantería llena de objetos mal organizados puede parecer más una zona de trastero que de decoración. Las baldas de arriba, aunque estén altas, también se llenan de polvo y se ven desde abajo, no lo olvides.
Solución: Organiza tus complementos de forma que la decoración de tu estantería tenga coherencia. Si tienes objetos que son complicados de levantar y volver a colocar los días de limpieza, quizás sea más práctico colocar una vitrina con las puertas bien selladas para que entre el menor polvo posible.
