Conoce mis trucos de interiorista para planificar la reforma de la cocina y conseguir un resultado espectacular

¿Quieres conseguir una cocina más funcional y eficiente, pero no sabes por dónde empezar? La reforma de la cocina puede ser una experiencia emocionante, pero si no se planifica adecuadamente puede ser un proceso abrumador.
Como interiorista te desvelo mis trucos para facilitar el proceso y abordar el proyecto de manera organizada y efectiva asegurando que el resultado sea todo un éxito para que disfrutes de la cocina de tus sueños.
Define tus necesidades y prioridades antes de empezar la reforma de la cocina
Antes de embarcarte en la reforma de la cocina es necesario establecer con claridad lo que necesitas y deseas. Este proceso no solo te facilita la planificación, sino que te asegura un resultado que se ajuste a tus expectativas.

Analiza cómo utilizas la cocina. ¿Preparas comidas en familia? ¿Cuántas personas la utilizan regularmente? ¿Necesitas espacio para almacenar utensilios o ingredientes? ¿Qué tipo de electrodomésticos necesitas o deseas incorporar? ¿Necesitas más espacio para trabajar cómodamente? Ten en cuenta estas necesidades para definir la distribución ideal de tu cocina.
Establece un presupuesto claro
Uno de los mayores errores al planificar una reforma de la cocina es no tener un presupuesto claro. Es necesario establecer desde un principio cuánto estás dispuesto a gastar.
Definir una cantidad máxima a invertir te permitirá priorizar tus necesidades y deseos y selecciona materiales y acabado acorde con el presupuesto.
Debes incluir en el presupuesto todos los elementos, dividiéndolos en categorías principales: materiales (40%), mano de obra (30%), electrodomésticos (20%) y contingencia (10%).
Es fundamental tener en cuenta que suelen surgir gastos adicionales imprevistos durante la reforma, por lo que ese 10% de contingencia es crucial para evitar sorpresas desagradables.

Deberás tener en cuenta las licencias necesarias cuyo coste variará según el tipo de reforma.
- La licencia de obra menor se requiere para proyectos no afecta a la estructura de la casa ni distribución de los espacios: los costes oscilan entre 50 y 300 euros dependiendo del municipio.
- La licencia de obra mayor implica cambios significativos en la estructura, como la eliminación de tabiques o la modificación de la instalación eléctrica. El coste es más elevado, entre 300 y 1000 euros.
Es imprescindible consultar con el ayuntamiento local para infórmate sobre las tarifas y requisitos de licencia, de esta manera te aseguras que el proyecto se realiza conforme a la legislación vigente.
Otro factor que deberás tener en cuenta es la utilización de contenedores para la gestión de residuos durante la obra. El coste del alquiler de contenedores varía en función de su tamaño y el tiempo que necesite utilizarlos, por lo que es importante incluir este gasto en el presupuesto.
Además, infórmate en el Ayuntamiento sobre la normativa para colocar contenedores de residuos en la vía pública, ya que podría requerir un permiso y una tasa adicional.
Planifica la distribución de la cocina teniendo en cuenta el triángulo de trabajo
A la hora de distribuir la cocina debes de tener en cuenta el triángulo de trabajo para conseguir un espacio funcional y eficiente donde tus movimientos sean fluidos y las tareas diarias se realicen con facilidad.
El triángulo de trabajo es un concepto fundamental a la hora de llevar a cabo la reforma de la cocina para optimizar el flujo entre las tres áreas principales: la zona de cocción (placas/horno), la zona de lavado (fregadero/lavavajillas) y la zona de almacenamiento (frigorífico/despensa).

Al distribuir estos tres puntos de forma que formen un triángulo sin obstáculos, se minimizan los desplazamientos innecesarios y se facilita la preparación de alimentos.
Aunque la distancia puede variar según el tamaño y la forma de la cocina, las medidas estándar de cada lado del triángulo son de un mínimo 1.20 metros y de máximo 2.70 a 2.80 metros.
Soluciones de almacenamiento inteligente
Incorporar soluciones de almacenamiento en reforma de la cocina mejorará la funcionalidad del espacio y contribuirá a crear un entorno más práctico y confortable.
Las estanterías abiertas son una solución práctica para aprovechar el espacio en las paredes y tener a mano los utensilios de cocina que utilizas a menudo.
Su diseño accesible facilita la tarea de cocinar, permitiendo encontrar rápidamente lo que necesitas sin tener que rebuscar en armarios cerrados. Además, contribuyen a crear una sensación de amplitud y luminosidad en la cocina.

Utilizar ganchos y barras magnéticas es una forma efectiva de liberar espacio en las superficies de trabajo. Los ganchos permiten colgar utensilios, paños y otros objetos, mientras que las barras magnéticas son ideales para organizar cuchillos y herramientas metálicas, manteniéndolos a la vista y al alcance, optimizando así el espacio disponible.

Opta por armarios esquineros extraíbles que permiten aprovechar todo el espacio con bandejas giratorias o estantes extraíbles. Estos sistemas facilitan la visualización y el acceso a sartenes, cacerolas y demás utensilios de cocina en espacios que suelen ser difíciles de acceder.

Los armarios con elementos extraíbles, como tablas de cortar o superficies de apoyo ocultas, son soluciones eficientes que añaden funcionalidad a la cocina cuando se necesitan.

Los carritos de cocina con ruedas proporcionan superficie de trabajo y almacenamiento adicional, además de ofrecer la ventaja de poder moverlos fácilmente según las necesidades del momento. También puedes añadir muebles auxiliares de cocina, prácticos y funcionales.

Los organizadores de cajones son muy útiles porque mantienen los objetos separados y ordenados. Esto facilita que encuentres lo que necesitas rápidamente. Opta por utilizar separadores ajustables que se adaptan al espacio.

Elige materiales resistentes y duraderos para las encimera
La cocina es un espacio que sufre mucho desgaste, por lo que es imprescindible elegir materiales resistentes y duraderos que soporten la humedad, el calor, los golpes y las manchas del uso diario.
Las encimeras son una de las superficies más utilizadas y deben ser resistentes a los arañazos, las manchas, el calor y los golpes. A la hora de planificar la reforma de la cocina considera los mejores materiales.
Si estás buscando ideas, aquí tienes algunos de los principales materiales para encimeras de cocina: El cuarzo (como Silestone o Compac) destaca por su alta resistencia a manchas, arañazos y golpes. Su baja porosidad facilita la limpieza y su amplia gama de colores y acabados, junto con su escaso mantenimiento, lo convierten en una opción atractiva.

El granito destaca por su durabilidad y resistencia al calor, ofreciendo además una estética única en cada pieza. Su porosidad requiere un sellado periódico para prevenir manchas
El porcelánico es una opción resistente al calor, las manchas, los arañazos y los productos químicos. Su baja porosidad facilita la limpieza, y su versatilidad permite imitar la estética de otros materiales como la madera o el mármol.

El acero inoxidable es higiénico, resistente al calor y fácil de limpiar, perfecto para un estilo industrial. Sin embargo, se raya fácilmente y las huellas son notorias.
El mármol con su gran belleza y vetas características aporta un toque de elegancia y sofisticación a la cocina. Sin embargo, su naturaleza porosa y su menor resistencia a arañazos y manchas exigen un cuidado más esmerado.

Electrodomésticos eficientes
A la hora de elegir los electrodomésticos en la reforma de la cocina, escoge modelos eficientes que reducen el consumo energético y contribuyen al ahorro económico y a la sostenibilidad ambiental.
Considera las etiquetas energéticas para identificar aquellas con la mejor clasificación (A+++ o superior) y evalúa funciones como el modo eco, la capacidad adecuada a tus necesidades y las tecnologías de bajo consumo.
Las neveras son uno de los electrodomésticos que más energía consumen en el hogar. Optar por un modelo con alta eficiencia energética, como la clasificación A+++ europea o Energy Star estadounidense, implica un ahorro eléctrico considerable.
Los frigoríficos inteligentes incorporan tecnología de conectividad a internet (generalmente Wi-Fi) y diferentes funciones inteligentes para mejorar la gestión de los alimentos.
Tienen la capacidad de controlar y supervisar el contenido de la nevera de forma remota, recibir alertas sobre la caducidad de los productos e incluso generar listas de compras automáticas o mediante comandos de voz.
El frigorífico Samsung RS6HA8880S9 Side by Side Family Hub Inox es un modelo con gran capacidad, diseño elegante en acero inoxidable y una pantalla táctil Full HD de 21.5 pulgadas que funciona como centro de control inteligente.

Los hornos de convección, al emplear un ventilador para distribuir el calor, logran una cocción uniforme y veloz. Esto permite cocinar a menor temperatura y en menos tiempo, resultando en un ahorro de energía.

Un lavavajillas con alta eficiencia energética optimiza el uso de agua y energía, sobre todo a carga completa, e incluso ajusta el ciclo automáticamente según la cantidad de vajilla.

Las freidoras de aire o freidoras sin aceite emplea una innovadora tecnología de circulación de aire caliente para cocinar alimentos con una cantidad menor de aceite, logrando resultados crujientes y, además, consumiendo menos energía que los métodos de fritura tradicionales.

Esperamos que te hayan servido todos estos consejos para planificar tu reforma. ¿Quieres más ideas para lograr el espacio de tus sueños? No te pierdas nuestro artículo sobre tendencias en cocinas modernas: diseño, funcionalidad y tecnología.