¿Con qué combina mejor la aerotermia?

¿Tienes dudas sobre cómo combinar la aerotermia con radiadores, fancoils o suelo radiante? ¡Descubre la respuesta de los expertos!
Los sistemas de aerotermia, o también llamadas bombas de calor de aerotermia, son la alternativa a todos los sistemas de calefacción por combustibles fósiles. Bien es cierto que la transición durará un par de décadas, hasta que todas las viviendas dispongan de estos equipos más ecológicos. Sin embargo, hay mucha confusión sobre los elementos de radiación o emisión del calor que se pueden utilizar con la aerotermia.
Aquí vamos a solventar esas dudas y saber con qué combina mejor la aerotermia.
¿Qué tipos de emisores podemos utilizar?
En las viviendas, oficinas y locales comerciales se utilizan diferentes tipos de emisores térmicos. Cada uno de ellos tiene sus características y se adaptan mejor a la forma o espacio a climatizar. Aun así, por su forma de funcionamiento hay unos que proporcionan más confort que otros, independientemente del tipo de caldera o generador de calor o frío que se utilice.
Así, en una vivienda podemos utilizar tanto radiadores, como fancoils o suelo radiante, pero cuál combina mejor con un equipo de aerotermia, es algo importante.
Aerotermia con radiadores
Cuando hablamos de radiadores solemos pensar en los tradicionales o más comunes que hay en casi todas las casas, es decir, en los de aluminio. Sin embargo, hay otros tipos de radiadores y cada uso tiene sus características y, por ello, se adaptan mejor a unos sistemas de calefacción que otros.
Sin embargo, algo que debemos tener en cuenta al elegir el tipo de radiadores, es que un equipo de aerotermia es reversible y puede calentar o enfriar agua. ¿Qué significa esto? Con la tecnología de la reversión, una bomba de calor invierte el ciclo de funcionamiento y puede generar calor o frío, en función del sentido de circulación del gas frigorífico. Así, podemos utilizarla tanto en invierno como en verano. Y, por ello, debemos elegir unos radiadores que puedan funcionar bien con calor y con frío.
Podemos distinguir diferentes tipos de radiadores y cada uno tiene un mejor comportamiento en calor o en frío, o le es indistinto. Lo vemos en el siguiente cuadro:

Aerotermia con radiadores-fancoils
Aerotermia con fancoils
Los fancoils son equipos que en apariencia se confunden con los splits de un aire acondicionado. Al igual que en este sistema de refrigeración, hay muchos tipos fancoils por su forma y lugar de instalación. Sin embargo, algo que los diferencia de los splits de aire es que a ellos no llega el gas frigorífico, sino agua que ha sido atemperada por el equipo de aerotermia.
El funcionamiento de un equipo de aerotermia con fancoils es en dos fases. Primero la máquina de aerotermia calienta o enfría el agua que hay en un depósito de inercia. Por otro lado, cuando los termostatos demandan agua para climatizar una estancia, se hace circular el agua desde dicho depósito al fancoil o fancoils de la habitación en cuestión.

Aerotermia con suelo radiante
Todos los expertos aseguran que el suelo radiante es el sistema de calefacción más confortable. Esto es debido a que el calor se difunde desde todo el suelo por igual. El funcionamiento de todo el sistema es similar en todos los casos. Primero se calienta o enfría el agua que se almacena en un depósito. Esto se hace para asegurar que hay agua suficiente a la temperatura deseada, cuando se necesite para toda la casa.
Cuando el termostato detecta que alguna estancia pierde la temperatura de consigna, se da la señal para que el agua del mencionado depósito se distribuya por las tuberías instaladas bajo el pavimento. La diferencia que tiene el suelo radiante con los otros sistemas es que el calor no se transfiere directamente al ambiente, sino que se calienta o enfría la capa de hormigón y el pavimento que hay encima de las tuberías. De esta forma, este hormigón se convierte en una batería de temperatura y lo va cediendo lentamente al ambiente.
Esta es la razón por lo que el suelo radiante tarda mucho más tiempo en notarse, pero al mismo tiempo proporciona mucho más confort cuando ya está funcionando en régimen continuo. El suelo radiante evita el efecto de "pies fríos y cabeza caliente" que sí sucede con un aire acondicionado con bomba de calor o con los tradicionales radiadores.

En la imagen vemos un ejemplo de aerotermia con suelo radiante.
¿Con qué combina mejor la aerotermia?
Una vez revisados los posibles compañeros del equipo de aerotermia, vemos que todos ellos pueden funcionar juntos. Sin embargo, hay algunos que combinan mejor y nos ofrecen mayor confort. De modo que, al analizar los diferentes elementos de emisión de calor, todos los expertos coinciden que el suelo radiante es el sistema que mejor combina con la aerotermia.
El principal motivo por el que no se instala más es su elevado coste inicial, aunque al trabajar a una menor temperatura y ofrecer un confort mayor, todos los usuarios que los disfrutan, coincide en que fue la mejor decisión.