¿Cómo limpiar una tabla de madera? Trucos para mantenerla en perfectas condiciones
Descubre cómo mantener tu tabla de madera en perfectas condiciones y garantizar una cocina más limpia y segura. ¿Sabías que una mala higiene de tu tabla de cortar puede poner en riesgo tu salud? Aquí te enseñamos cómo evitarlo.
Una tabla de cortar es, como un buen cuchillo de cocina o una buena batidora, un utensilio indispensable para los chefs de la casa.
Existen muchos tipos de tablas de cortar: de plástico, de vidrio, de piedra, de poliuretano termoplástico... pero una de las más clásicas y queridas es la de madera. Sin embargo, debido a su naturaleza, requiere seguir unas normas específicas de limpieza para garantizar su durabilidad y mantenerla en condiciones óptimas.
¿Por qué es importante limpiar bien una tabla de madera?
Limpiar adecuadamente una tabla de madera no solo es que clave para mantener su buena estética a largo plazo, sino que es esencial para garantizar su higiene y alargar su vida útil.
La madera es un material poroso que acaba absorbiendo olores, líquidos y bacterias si no se limpia y desinfecta de forma adecuada tras cada uso.
Recuerda que esta tabla es el lugar donde pasa gran parte de la comida que luego consumimos, y en función de su estado, puede depender nuestra salud.
¿Cada cuánto se debe limpiar una tabla de madera?
Después de cada uso. Es importante limpiar la tabla de madera justo después de terminar de usarla, especialmente si has cortado carne o pescado.
La gran desventaja de este material frente al plástico o vidrio es que la madera puede retener con mayor facilidad restos de comida y humedad en su interior, lo que la hace más susceptible a la contaminación cruzada. Te contamos otros consejos para evitar la contaminación cruzada.
Sea cual sea el material, no te olvides de lavar y desinfectar las tablas de cortar alimentos.
¿Cuáles son los riesgos de no hacerlo?
El principal riesgo es que compromete directamente nuestra salud. Si no se limpia y desinfecta bien, pueden quedarse adheridos microorganismos que propicien enfermedades como la salmonella al volver a utilizarla.
Además, una mala higiene hace que:
- Las manchas y los malos olores se adhieran de forma permanente.
- Estemos utilizando un utensilio contaminado para preparar alimentos que luego vamos a consumir.
- La madera acabe agrietándose o deformándose, lo que acorta mucho su vida útil.
Ahora que ya eres consciente de lo importante que es mantener una higiene adecuada en este utensilio, te contamos las formas en las que puedes hacer y unos consejos extra que te serán de gran ayuda.
3 formas de limpiar una tabla de madera
Sal y limón para eliminar manchas y olor
Solo tienes que cubrir la mancha de la tabla de madera con una buena capa de sal gruesa. Luego, exprime medio limón hasta que saque el jugo sobre la capa de sal.
Con esa mitad de limón, empieza a frotar sobre la superficie de madera para tratar de eliminar la mancha. Ve añadiendo más sal a medida que se va disolviendo.
La sal actúa como un exfoliante suave que raspa ligeramente la capa de la madera, ayudando a eliminar la mancha y los olores incrustados.
Una vez que hayas frotado lo suficiente, deja que la mezcla actúe durante unos 10 a 60 minutos. Luego, retira los restos y lava con jabón y agua caliente. ¡Listo! La tabla quedará limpia y fresca.
Bicarbonato de sodio y agua para manchas incrustadas
En un pequeño bol, añade una cucharada de bicarbonato de sodio y una cucharada de agua. Remueve bien hasta conseguir una mezcla homogénea.
Coloca esta mezcla sobre la mancha incrustada y, con la ayuda de un paño o, preferiblemente, un estropajo, frota de forma enérgica durante unos minutos.
Luego, deja actuar la mezcla durante unos 60 minutos para que elimine las manchas más difíciles. Por último, limpia bien la tabla con agua caliente y jabón y seca bien.
Vinagre blanco para limpiezas express
En un recipiente, añade un cuarto de vinagre blanco y tres cuartos de agua. Revuelve bien la mezcla hasta que quede homogénea.
Para facilitar la aplicación sobre la tabla de madera, puedes transferir la mezcla a un spray pulverizador o una botella y rociar sobre la superficie que acabas de utilizar.
Deja actuar durante unos minutos y tendrás la seguridad de que la tabla se ha desinfectado correctamente.
Limpia finalmente la tabla con agua caliente y jabón y asegúrate de secar completamente la tabla para evitar la proliferación de bacterias.
Consejos a tener en cuenta a la hora de limpiar una tabla de madera
Cuando vayas a limpiar una tabla de madera, es importante que tengas en cuenta las siguientes consideraciones:
- Nunca la sumerjas en agua por mucho tiempo ni metas la tabla de madera en el lavavajillas, ya que esto puede deformar o agrietar el material.
- Si la madera adquiere un tono negro, podría indicar la presencia de moho. En este caso, es mejor desecharla o limpiarla a fondo hasta eliminar el moho por completo.
- Aplica aceite mineral (nunca aceite industrial) en la superficie de la tabla para evitar que adquiera olores, se cuartee o se deforme. Hazlo al menos una vez al mes.
Por último, es importante recordar que, como la gran mayoría de utensilios de cocina, las tablas de madera no duran para siempre. Será necesario sustituirlas después de un tiempo. ¿Cuánto tiempo? Dependerá del uso, pero en cuanto empieces a ver cortes profundos o manchas persistentes, no dudes en darle la baja.