Saber cómo limpiar y usar una tabla de cortar alimentos correctamente es muy importante para nuestra salud, puesto que así evitamos contaminaciones cruzadas.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 4 de noviembre de 2022
Objetos
Saber cómo limpiar y usar una tabla de cortar alimentos correctamente es muy importante para nuestra salud, puesto que así evitamos contaminaciones cruzadas.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 4 de noviembre de 2022
Un buen uso y limpieza de la tabla de cortar alimentos es necesaria para evitar posibles intoxicaciones alimentarias producidas por una contaminación cruzada. Por ello, además de utilizar una tabla para cada grupo de alimentos, es importante seguir unas pautas de limpieza y evitar así que proliferen las bacterias.
Para limpiar las tablas de cortar, tenemos que utilizar agua caliente y jabón después de cada uso, aclarar bien todos los restos de productos y secar con papel de cocina. Es importante secar seguido las tablas para que la humedad no favorezca el crecimiento de estos microorganismos, así como guardarlas en un lugar seco alejado de alimentos frescos. Además, recordar que las tablas de cortar alimentos no duran eternamente y que debemos cambiarlas cuando se presenten imperfecciones: cortes profundos, desgaste de las esquinas...
Tanto la madera, lo suficientemente rígida para cortar con seguridad los alimentos y blanda para el filo de los cuchillos, como el plástico son buenos materiales para las tablas de cortar. Las preferencias entre uno y otro dependen del gusto de cada uno, aunque todas deben cumplir unos requisitos básicos:
Además, como hemos comentado con anterioridad, es recomendable tener una tabla para cada grupo de alimentos que podemos diferenciar fácilmente bien añadiendo una nota de color en alguna parte de la tabla o comprando tablas de plástico de diferentes colores. Por ejemplo, se puede utilizar el verde para las frutas y verduras, azul para el pescado, rojo para la carne y amarillo para pan y quesos.
Con estos consejos para limpiar y usar la tabla para cortar alimentos minimizaremos el riesgo de intoxicación alimentaria. ¡Ante todo seguridad en la cocina!