Cómo limpiar un toldo sin dañarlo

Limpiar el toldo forma parte esencial de su mantenimiento
Limpiar el toldo forma parte esencial de su mantenimiento

Aprende a limpiar tu toldo sin dañarlo con esta guía completa. Descubre los pasos esenciales y productos recomendados para mantener tu toldo en perfectas condiciones, evitando errores comunes y prolongando su durabilidad. ¡Haz que tu toldo luzca como nuevo!

A la hora de limpiar un toldo de balcón, terraza o jardín es importantísimo saber que algunos tejidos son más sensibles al agua que otros. Por ejemplo, los acrílicos son más resistentes a las inclemencias del tiempo, mientras que otros pueden decolorarse o deteriorarse con la humedad.

Además, también debemos tener en cuenta que algunos productos de limpieza pueden resultar demasiado agresivos para tela, por lo que es esencial leer las instrucciones del fabricante sobre qué productos usar durante el mantenimiento. En cualquier caso, lo más importante es limpiar el toldo con cuidado y usando las herramientas más adecuadas.

En esta guía de limpieza te muestro cómo limpiar un toldo y qué materiales no dañan la tela. Principalmente, necesitasagua tibia, jabón pH neutro (o detergente suave), un cepillo de cerdas suaves y una manguera para enjuagar.

Pasos para limpiar un toldo muy sucio

  • 1. Elimina el polvo, las hojas y otros residuos del toldo con un cepillo suave o con la aspiradora.
  • 2. Humedece el toldo con una mezcla de jabón pH neutro con con agua tibia
  • 3. Aplica la solución jabonosa sobre el toldo con una esponja o trapo , frotando suavemente las zonas más sucias. Utiliza una mopa de mango extensible para llegar a las zonas más altas.
  • 4. Utiliza la manguera para enjuagar el toldo con abundante agua limpia. Asegúrate de eliminar todos los restos de jabón.
  • 5. Deja que el toldo se seque completamente al aire libre. Evita enrollarlo o guardarlo húmedo para prevenir la aparición de moho.
Limpiar el toldo es esencial para alargar su vida útil
Limpiar el toldo es esencial para alargar su vida útil

Como puedes ver, es muy sencillo limpiar un toldo en profundidad y sin dañarlo. La clave está en utilizar un producto de limpieza suave y procurar que el secado sea completo y efectivo para evitar la aparición de moho en el tejido.

Métodos para quitar el moho del toldo

Ahora bien, ¿qué hacer si el toldo tiene moho o verdín? Si el toldo tiene manchas persistentes, como las manchas de moho, utiliza amoníaco diluido en agua tibia para eliminarlas. Es un consejo top de Persianas Dimalux.

Si el moho no se va, el fabricante de toldos, Sauleda 1987, recomienda realizar un tratamiento con lejía (lavandina): Aplica la lejía y cepilla la zona rápidamente hasta quitar las manchas. Tras hacerlo, aclara el toldo con un paño húmedo y limpio.

En última instancia, también puedes usar KH-7 Quitagrasas para limpiar tu toldo. Este producto elimina grasa y manchas persistentes en la lona.

Lo que NO debes hacer al limpiar un toldo

Recuerda, los tejidos para toldos son delicados. Por lo tanto, no limpies el toldo con agua a presión, como una karcher, ya que puede dañar los tratamientos técnicos que tiene la lona. Por mucho que veas tutoriales en Internet, siempre es mejor seguir las recomendaciones del fabricante.

Por otra parte, no utilices productos de limpieza muy agresivos porque pueden decolorar y deteriorar el estado de la lona. En su lugar, opta por un producto suave como los jabones neutros de limpieza.

Como paso final, limpia tu toldo con regularidad para mantenerlo en buen estado todo el año. Ante cualquier duda, consulta siempre las instrucciones del fabricante.

stats