Cómo subir el pH de tu piscina

Los niveles óptimos de pH de la piscina oscilan entre 7.2 y 7.4.
Los niveles óptimos de pH de la piscina oscilan entre 7.2 y 7.4.

¿Tienes problemas con el pH de tu piscina y no sabes cómo solucionarlo? No te preocupes, te explicamos cómo elevar el pH de manera efectiva para mantener el agua de tu piscina en perfectas condiciones. Desde el uso de líquidos pH+ hasta métodos caseros con bicarbonato de sodio, descubre las mejores estrategias para conseguir un equilibrio ideal.

El verano ya está aquí y no hay nada mejor que un buen baño en la piscina para refrescarse en plena ola de calor, ¿verdad? Sin embargo, si tras el primer chapuzón notas un ligero escozor en la piel o los ojos, ¡preocúpate! Es muy posible que los niveles de pH del agua no sean del todo correctos.

Los niveles de pH del agua de la piscina son importantísimos, no solo para salvaguardar la salud de los bañistas, también para el buen mantenimiento de la piscina, ya que un nivel de pH muy bajo deteriora los elementos metálicos de la piscina, es decir, propicia su oxidación.

Ahora bien, ¿qué es el pH del agua y cómo se mide? El pH es una medida del acidez del agua y es muy fácil conocer sus valores. Por ejemplo, se puede medir el pH de la piscina con un tester colorimétrico, con tiras de análisis del agua y con medidor digital. El más común, barato y sencillo de usar es el primero.

Tras realizar el test en tu piscina, ¿los niveles de pH son demasiados bajos? Hoy le ponemos solución. Pero antes, recuerda, los niveles óptimos de pH de la piscina oscilan entre 7.2 y 7.4. por lo que nuestra misión es que alcance estos valores.

Se puede medir el pH de la piscina con un tester colorimétrico
Se puede medir el pH de la piscina con un tester colorimétrico

¿Cómo elevar el pH de la piscina?

El método más común y seguro para elevar el pH de la piscina es añadir un incrementador de pH al agua como el pH+ o airear el agua de la piscina con una manguera.

Líquido pH+ o incrementador de pH

Si optamos por subir el pH con un líquido pH+, tenemos que añadir el producto según el volumen de la piscina. Por ejemplo, si queremos aumentar en 0,1 décima el pH de una piscina de 50m3, el fabricante recomienda añadir 1 litro de la disolución. Así pues, por cada décima que queramos subir, debemos añadir más o menos cantidad. De ahí que sea importantísimo medir los valores de pH de la piscina con previa antelación.

Un consejo de expertos es añadir el líquido pH+ poco a poco. Por ejemplo, si queremos aumentar en 5 décimas el pH, añadimos la mitad del producto por la mañana y el resto por la tarde o noche. El cambio debe ser gradual.

Airear el agua de la piscina

Otro truco muy efectivo para subir el pH de la piscina es aireando el agua. Lo único que tenemos que hacer es dirigir chorros de agua con una manguera sobre la superficie del agua. También se puede usar un artefacto que bata y remueva el agua lo suficiente como para que se aireé el CO2 acumulado en el agua.

Echar chorros de agua en la piscina eleva su pH
Echar chorros de agua en la piscina eleva su pH

Si optamos por este método, es conveniente repetirlo cada día durante una semana.

Con bicarbonato de sodio

Según los expertos de Abrisol Cover Solutions, si el pH de la piscina sigue siendo bajo, es necesario revisar la alcalinidad de la piscina y añadir bicarbonato de sodio al agua si los valores son bajos.

Como bien sabemos, la alcalinidad regula los cambios de pH del agua, por lo que es esencial que sus valores oscilen entre 125 y 150ppm. Niveles por debajo de los 100ppm indican que la alcalinidad es muy baja y, a su vez, niveles por encima de los 175ppm indican que la alcalinidad es demasiada alta. Si los niveles son bajos notarás el agua turbia y con coloraciones verdosas.

Ahora bien, para subir la alcalinidad de la piscina deberemos añadir 1,8 kilos de bicarbonato de sodio para aumentar en 10 ppm la alcalinidad total de 100 m3. Es importante disolver el bicarbonato sódico en una cubeta con agua. En este paso, es fundamental agregar el químico al agua, es decir, agregar poco a poco el bicarbonato de sodio en el agua y remover con un palo o varilla. Solo después de hacerlo, podemos verter esta solución en la piscina.

Cuando hayamos regulado los niveles de alcalinidad, esperamos 48 horas antes de volver a medir y ajustar los niveles de pH de la piscina y voilà.

Errores comunes que debes evitar

Cuando vayas a subir los niveles de pH de tu piscina, toma nota de estos errores comunes y ¡evítalos!

  • 1. No verificar si el pH que indica del dispositivo instalado es correcto . Si tu piscina tiene un medidor de pH automático, es importante que compruebes si el sistema está funcionando correctamente.
  • 2. No elegir el lugar correcto para realizar la medición . Es preciso utilizar el agua que se encuentra a 30 o 40 centímetros por dejado de la superficie.
  • 3. Utilizar productos caducados para la medición. Es preciso renovarlos cada año para evitar que arroje valores incorrectos en el pH.
  • 4. No enrasar el agua de muestra en el test de gotas.
  • 5. No esperar a que se homogenice el pH del agua.
stats