El bicarbonato de sodio es uno de nuestros productos favoritos a la hora de realizar la limpieza del hogar y evitar los malos olores. Aparte de ser económico, es muy eficaz en la limpieza de superficies (vitrocerámica, mármol, hornos, lavadoras, baños, azulejos, entre otros.), en la limpieza de tejidos (elimina manchas amarillas, manchas de sangre, manchas de mora, de tomate) y en la limpieza de electrodomésticos (sartenes, hornos, etc.).
¿Quieres conocer todos los beneficios del bicarbonato de sodio para limpiar tu casa? ¡No te pierdas estos consejos!
Limpieza de tejidos
Elimina el mal olor de la ropa
¿Te gusta el deporte o la natación? Las prendas deportivas, bañadores o toallas son prendas que tienen tendencia a capturar humedad y mal olor. Lavarlas de la manera correcta es clave para su mantenimiento y cuidado.
Pues bien, el bicarbonato de sodio es un excelente producto para eliminar el mal olor de la ropa deportiva. Solo tienes que añadir 50 gramos de bicarbonato en polvo en el cajetín de tu detergente habitual. ¡Tendrás unas toallas libres de olor!
Procura no utilizar suavizantes para este tipo de prendas. Te recomendamos echar 1/4 de taza de vinagre, que tendrá el mismo efecto o incluso mejor.

Elimina las manchas amarillas de la ropa
Este es uno de los usos más activos del bicarbonato, su poder para eliminar manchas amarillentas de la ropa blanca (sobre todo las de sudor de las axilas o cuellos). Solo necesitas 3 cucharadas de bicarbonato y media taza de vinagre. Puedes probar este truco:
- 1. Frota la zona amarilla de la prenda con bicarbonato.
- 2. En un barreño vierte el vinagre. Introduce la prenda y déjala en remojo unos 20 minutos.
- 3. Lava la prenda con agua y jabón. ¡Lo resultados son excelentes!
Así que ya sabes, uno de los mejores productos para eliminar las manchas de desodorante de la ropa es el bicarbonato de sodio.
Limpieza de electrodomésticos
Limpia los electrodomésticos
El bicarbonato de sodio también es un excelente producto para la limpieza de electrodomésticos. Por ejemplo, si haces un pasta con agua (o vinagre blanco) y bicarbonato podrás limpiar la placa vitrocerámica o para quitar la grasa del horno.
También, sirve para desinfectar el fregadero de todas los bacterias y microorganismos que se pueden acumular. La fórmula es la misma (añade 3 cucharadas de bicarbonato y 1/4 de vinagre blanco). Esparce el bicarbonato en el fregadero, deja actuar unos cinco minutos y, con la ayuda de un cepillo o estropajo frota la superficie. Después, rocía el vinagre y deja actuar otros 10 minutos. Finalmente, aclara con agua fría.

Limpieza de superficies
Elimina el moho de juntas y azulejos
Este es uno de los trucos por excelencia. Los baños tienen tendencia a cumular moho por la humedad. ¿Ves manchas negras entre las juntas de los azulejos? ¡Es moho!
Para eliminar el moho de bañeras o azulejos prueba este truco casero:
- 1. En una botella reutilizable de spray vierte media taza de bicarbonato y llena la botella de agua.
- 2. Esparce la mezcla por toda la zona afectada. Deja que la mezcla actúe de 10 a 15 minutos y, después, cepilla la zona afectada (puedes usar un cepillo de dientes viejo o un estropajo suave).
- 3. Retira los restos con una esponja o trapo húmedo y enjuaga con agua.

¿Desagüe atascado? ¡El bicarbonato es un excelente desatascador de desagües! Echa por el sumidero de tres a cuatro cucharadas de bicarbonato. Después, añade una taza de vinagre y déjalo actuar. Al final, abre el grifo y deja que la presión limpie la tubería (agua caliente).
Elimina la cal de mamparas y duchas
¡Sí! El bicarbonato de sodio es muy bueno para quitar la cal de las mamparas de la ducha. En un pulverizador solo tienes que mezclar 3 tazas de vinagre, una de agua caliente y añadir a la mezcla dos cucharadas de bicarbonato de sodio y una cucharadita de limón.
Pulveriza todas las mamparas a limpiar y deja que el producto actúe de 5 a 10 minutos. Después aclara con un paño o trapo que no suelte pelusas. ¡Los resultados son espectaculares!
¿Conoces otros usos del bicarbonato? ¡Cuéntanoslo!