El secreto para mantener el armario libre de humedad y olores
¿Sabías que el arroz puede tener otros usos además de los culinarios? Más allá de la cocina, este alimento también puede aprovecharse para eliminar la humedad de los armarios. ¡Te lo contamos!
El arroz, además de ser uno de los alimentos básicos más consumidos en todo el mundo, destaca también por su capacidad para absorber la humedad, lo que lo convierte en un deshumidificador natural muy efectivo y económico.
Este sencillo cereal posee una estructura porosa que le permite actuar como una esponja, captando la humedad del ambiente y ayudando a mantener los espacios secos.
Por ello, colocar arroz en el armario es un truco casero habitual en muchos hogares, ya que puede ayudar a mantener la ropa seca, fresca y con menos olor, previniendo además problemas comunes derivados del exceso de humedad.
A continuación, te explicamos en detalle las ventajas y el modo correcto de usar arroz para controlar la humedad en los armarios, así como algunos consejos para evitar los malos olores.
El arroz absorbe la humedad
El arroz es eficaz para absorber la humedad del ambiente. ¿Quién no lo ha utilizado alguna vez para secar un dispositivo que se ha mojado? Gracias a su estructura porosa, actúa como una esponja, captando la humedad de forma natural.
En espacios cerrados como los armarios, es habitual que se acumule humedad, lo que puede provocar la aparición de moho, malos olores o incluso un desgaste prematuro de la ropa. Colocar una bolsita de arroz en el interior de armarios o cajones ayuda a controlar el nivel de humedad y actúa como deshumidificador casero manteniendo la ropa en mejores condiciones.
Evita la aparición de moho
Al mantener el armario seco, se reduce el riesgo de que aparezca moho. Este suele desarrollarse en zonas húmedas, oscuras y cálidas, y puede dejar manchas de moho en la ropa.
Gracias a su capacidad para absorber la humedad, el arroz ayuda a disminuir el riesgo de formación de moho.
Evita los malos olores
El olor a humedad en los armarios puede impregnarse en la ropa y resultar difícil de eliminar, obligándote a lavarla para que vuelva a oler bien.
Colocar una bolsita de arroz ayuda a prevenir este problema. Además, si deseas que el armario tenga un aroma agradable, puedes añadir unas gotas de aceite esencial al arroz.
Las esencias de lavanda, madera de cedro o eucalipto son ideales, ya que además de perfumar, actúan como repelentes naturales de insectos como las polillas.
Cómo colocar arroz en el armario paso a paso
Para hacer un deshumidificador casero para el armario con arroz, solo necesitas arroz blanco, bolsas de tela y unas gomas para cerrar las bolsitas.
Paso 1 - Llena las bolsas
Introduce arroz blanco en varias bolsitas de tela, sin llenarlas por completo. Cierra cada bolsa con una goma para que el arroz no se derrame.
Paso 2 - Coloca las bolsitas en el armario
Distribuye las bolsas en distintos puntos del armario, especialmente en las zonas donde tiende a acumularse la humedad, como el suelo o las esquinas.
Paso 3 - Sustituye el arroz periódicamente
Cambia el arroz cada dos meses o antes si notas que está apelmazado o ha cambiado de color.
Ventajas del arroz frente a otros productos
- No contiene químicos: a diferencia de otros deshumidificadores comerciales, el arroz es completamente natural.
- Es personalizable: puedes añadir unas gotas de aceites esenciales para aportar un agradable aroma.
- No ocupa espacio: se adapta a cualquier rincón del armario o incluso al interior de los cajones.
- Económico y natura: es una solución accesible, sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
- Seguro para mascotas y niños: no representa un riesgo en caso de contacto accidental.
Cómo evitar los malos olores en el armario
- Ventilar frecuentemente el armario: ábrelo un par de veces al día para que se ventile o instalar una rejilla de ventilación.
- No guardes ropa húmeda: deja secar la ropa por completo antes de introducirla en el armario.
- No amontones la ropa: la ropa debe tener espacio entre ella para que circule el aire. Evita colocar la ropa demasiado junta.