Guía para limpiar un robot aspirador

¡Hoy toca el robot aspirador! Porque sí, este pequeño aparato que tanto facilita la vida también necesita una limpieza y mantenimiento regular para funcionar correctamente.
Desde que la Roomba y la Conga llegaron a nuestros hogares, quitar el polvo del suelo se ha convertido en una tarea sencillísima, tanto que solo basta configurar el robot y apretar un botón para que los suelos queden impecables. Pero para que este pequeño robot cumpla con su función de manera correcta y por muchos años, su limpieza y mantenimiento es una labor que corre a nuestro cargo.
En otras palabras, sí, para que tu robot aspirador se mantenga como el primer día debes limpiarlo. Y sí, es una tarea que requiere de tiempo, algunos materiales y de mucha paciencia, pues no todos los robots aspiradores se mantienen de la misma manera. De hecho, para empezar con esta tarea debes leer las instrucciones del fabricante.
En general, estas máquinas tienen un mecanismo interno delicado y debe tratarse como tal. Para que esta limpieza te resulte sencilla, aquí te dejo una guía detallada sobre cómo limpiar tu robot aspirador paso a paso. ¡Toma nota y ponte manos a la obra!

Cómo limpiar un robot aspirador paso a paso
Antes que nada, para limpiar tu conga necesitas paños de limpieza suaves, cepillos pequeños o pinceles, varios destornilladores, un limpiador jabón neutro y papel de cocina para secar los componentes. Después, tan solo tienes que poner en seguir estos pasos:
Paso 1: Apaga el robot aspirador
Antes de comenzar cualquier tarea de limpieza, asegúrate de que el robot aspirador esté apagado y desconectado de la estación de carga. Esto evitará posibles accidentes y protegerá el sistema electrónico del robot.
Paso 2: Vacía el depósito de polvo
Abre el compartimento donde se encuentra el depósito de polvo y vacía su contenido a la basura. Si el depósito es lavable, enjuágalo con agua tibia y déjalo secar completamente antes de volver a colocarlo en el robot. Esto evitará la acumulación de residuos que puedan obstruir el sistema.
Paso 3: Limpia el filtro
Los filtros son esenciales para que el robot limpie en condiciones. Sácalos del depósito de polvo, sacúdelos suavemente para eliminar el polvo y los residuos acumulados. Un buen truco para no dañarlos es limpiarlos con un aspirador de succión potente.

Algunos robots aspiradores incorporan filtros lavables, es decir, filtros que puedes lavar con agua y jabón. En este caso, asegúrate de secarlos completamente antes de devolverlos a su lugar de origen.
En el caso de que los filtros estén muy sucios y/o usados, reemplázalos según las recomendaciones del fabricante, generalmente cada 2-3 meses.
Paso 4: Revisa y limpia los cepillos principales
Desmonta los cepillos giratorios del robot aspirador y elimina los pelos que se enredan en las aspas. Elimina cabello humano, pelos de mascota y cualquier residuo que tengan. Si ves que alguno tiene una obstrucción, no lo dudes, utiliza una tijera para solucionar el problema.
Estos cepillos se encuentran en medio del robot aspirados y su función es levantar y succionar la suciedad del suelo.

Por último, asegúrate de que estos cepillos no estén desgastados o dañados. Reemplázalos si es necesario.
Paso 5: Limpia los cepillos laterales
Retira los cepillos laterales si son desmontables y elimina cualquier cualquier residuo enredado. Antes de volver a instalarlos, sacúdelos para quitar el polvo de su base.
Si ves que están dañados o deformados, reemplázalos para mantener la eficiencia del robot.
Paso 6: Elimina la suciedad de las ruedas
En el sexto paso, inspecciona las ruedas del robot y elimina cualquier residuo atrapado. Puedes usar un hisopo de algodón para llegar a los recovecos y un paño empapado en alcohol isopropílico para limpiar y desinfectar las ruedas.

Paso 7: Limpia los sensores
Los sensores de un robot aspirador son la parte más delicada y están situados en los laterales y en la parte inferior de la máquina. Si no los ves, consulta el manual de tu robot aspirador para localizarlos.
Ahora bien, para limpiar los sensores del robot aspirador utiliza un paño suave ligeramente humedecido en agua tibia. No apliques productos abrasivos, ya que podrías dañarlos.
Recuerda que si hay suciedad cubriendo los sensores, esto afecta negativamente al rendimiento del robot.
Paso 8: Limpia la base de carga
Otro paso esencial para mantener tu robot aspirador como nuevo es limpiar la base de carga del robot aspirador. Utiliza un paño de microfibra ligeramente humedecido agua jabonosa para eliminar polvo y residuos.
Por otra parte, asegúrate de que los contactos de carga estén limpios y libres de obstrucciones para un buen contacto eléctrico.
Paso 9: Vuelve a montar el robot aspirador
Como paso final y para que el robot aspirador quede impecable, reensambla el robot aspirador y limpia la superficie con un paño ligeramente humedecido en alcohol isopropílico. Recuerda, debes colocar el depósito de polvo, los filtros, los cepillos principales y laterales en sus posiciones correspondientes.
Paso 10: Realiza un mantenimiento regular
Si cuidas bien tu robot aspirador te puede llegar a durar entre 5 y 7 años. Todo depende del fabricante y del mantenimiento que hagas. Si tienes dudas, revisa el manual del usuario de tu robot aspirador para conocer las recomendaciones específicas de mantenimiento y limpieza.
¿Cada cuánto tiempo hay que limpiar el robot aspirador?
Los expertos de PC Componentes recomiendan limpiar el robot aspirador en profundidad al menos una vez al año para alargar al máximo su vida útil.
En cuanto a la limpieza habitual, lo más recomendable es hacerla cuando el robot aspirador nos lo indique o cuando veamos que ha pasado mucho tiempo desde su última limpieza.
Mantener tu robot aspirador limpio no solo mejora su eficiencia, sino que también prolonga su vida útil. Siguiendo estos pasos sencillos, puedes asegurar que tu robot aspirador funcione de manera óptima y mantenga tu hogar libre de polvo y residuos.