Hogarmania.com
Hogarmania.com

Muebles

Cómo limpiar el polvo de muebles, electrodomésticos, suelos y paredes


Limpiar el polvo de los muebles, del suelo y, en general, de toda la casa, es una labor sencilla del hogar. Sin embargo, mantenerlo a raya es el objetivo final que todos buscamos, sobre todo en los meses de primavera y verano.

Por esta razón, te mostramos unos trucos perfectos para eliminar todo el polvo de los muebles, de los electrodomésticos, del suelo y de todas las superficies de tu hogar.

Hogarmania, 17 de marzo de 2022

En la limpieza diaria quitar el polvo de una pasada es una labor sencilla de realizar. Sin embargo, lo más frustrante de este tipo de suciedad es que es frecuente, es decir, que se acumula día a día en los muebles, en su interior, en el suelo y en, prácticamente, cualquier superficie del hogar.

Por ejemplo, si limpiamos hoy el polvo de la superficie de una mesa, al día siguiente veremos cómo unas diminutas motas de polvo han vuelto aparecer. De hecho, el mayor inconveniente de limpiar el polvo de los muebles y otras superficies es que se posa con gran facilidad sobre ellos.

Si pasado un tiempo no limpiamos los muebles, electrodomésticos u otros, el polvo puede llegar a atascar el funcionamiento de los siguientes objetos: los filtros el aire acondicionado, del sistema de calefacción y de la refrigeración.

Para tener una casa limpia, libre de polvo y suciedad es muy necesario pasar un trapo de microfibra a diario. Así evitamos problemas de respiración o reacciones alérgicas.

Cómo limpiar el polvo correctamente

Fenómenos meteorológicos como la calima o tormenta de arena pueden teñir de naranja tu casa, tu coche y tus plantas. Si el polvo del interior de casa es molesto, el del exterior lo es aún más.

Productos para limpiar el polvo correctamente

Existen diferentes productos con los que puedes eliminar de forma eficaz el polvo de tu casa. Por ejemplo: un buen plumero de lana, unas bayetas de microfibra, trapos de polvos antiestáticos, una buena aspiradora o similares.

No obstante, ¿sabrías cómo utilizarlos correctamente para que su limpieza dure más tiempo? Independientemente de tu respuesta, te enseñamos unos trucos que son muy efectivos para limpiar el polvo y evitar que se acumule en tu casa. Empezamos por lo más sencillo:

Cómo limpiar el polvo de los muebles y electrodomésticos

Los mejores productos para limpiar el polvo de los muebles son, sin duda, los trapos blancos de algodón. El algodón es un material absorbente, que atrapará el polvo sin rayar los muebles.

Polvo en los muebles

Ahora bien, lo más sencillo y efectivo para quitar el polvo es pasar un trapo 100% de algodón o microfibra humedecido en vinagre blanco por la superficie a limpiar (sea de madera o plástico). El vinagre blanco no solo es eficaz limpiando superficies, sino también desinfectándolos. Si son muebles de madera, también les devolverá ese brillo que tenían cuando estaban nuevos.

Si los muebles de tu casa son de madera maciza elimina el polvo solo con un paño de microfibra seco. Recuerda que, tras la limpieza, los trapos utilizados deben limpiarse con agua y jabón (o con agua y vinagre blanco), sobre todo para eliminar cualquier partícula o suciedad que hayan capturado.

Polvo en los electrodomésticos

Sabemos lo difícil que resulta que la casa esté siempre reluciente. Sobre todo porque tras la limpieza el polvo vuelve a asentarse en nuestros electrodomésticos, principalmente en aquellos que están expuestos en su totalidad como una lavadora, una cafetera, una tostadora o el microondas. Para limpiarlos utiliza una bayeta humedecida con agua y jabón (o con agua y vinagre blanco).

Cómo limpiar el polvo de los muebles con trucos caseros

Para eliminar el polvo y la suciedad del televisor solo necesitas agua destilada y alcohol isopropílico.

Cómo limpiar el polvo de las paredes y persianas

¿Las paredes acumulan polvo? Parece imperceptible, pero el polvo pulula a sus anchas por todas las superficies y estancias de tu hogar, lo que incluye las paredes, las molduras inferiores y superiores. Esta limpieza debes realizarla al menos 1 vez al mes. El polvo está allí, aunque no lo percibas a simple vista.

Otros sitios que parece que no acumulan polvo pero que en realidad sí lo hacen son las puertas, sobre todo si son de madera, con relieves y dibujos. Solo con pasar el dedo notarás la gran cantidad de polvo que se acumulan en tus puertas. Al igual que en los casos anteriores, te recomendamos pasar un trapo o paño de microfibra seco o humedecido con vinagre de limpieza o de manzana por toda la superficie.

Por su parte, para limpiar el polvo y la suciedad de las persianas necesitarás una vaporeta o un aspirador. El aire a presión conseguirá eliminar el polvo de la persiana y ya solo tendrás que utilizar una esponja y jabón para quitar el resto de la suciedad.

Cómo limpiar el polvo de los muebles y los suelos

El polvo contiene pequeñas partículas de tierra, pelusas, insectos, pelos de animales, polen y diversas clases de moho. ¡Un problema de salud que solo se solventa con una limpieza frecuente!

Cómo limpiar el polvo del interior de los armarios o roperos

Algo que hemos comprobado a lo largo de los años es que el polvo también se cumula en el interior de los armarios, sobre todo en el interior de los roperos y vestidores. Esto es un problema serio, ya que no solo se contamina el interior del armario, sino también la ropa limpia, nueva o la que se usa con poca frecuencia. Ahora bien, ¿de dónde procede el polvo del interior de un armario?

Como bien hemos dicho, el polvo está presente en la atmósfera y, al abrir y cerrar el armario constantemente, éste se introduce y se asienta en las baldas, tanto inferiores como superiores de los armarios. ¿La solución? Como es muy recomendable ventilar estos muebles a diario, te aconsejamos limpiar el polvo del interior de los armarios al menos una vez por semana con un paño humedecido en vinagre blanco o tu limpiador favorito.

¿Qué trapos son recomendables para quitar el polvo del armario?

Puedes limpiar el polvo del interior de los armarios con cualquier trapo reutilizable de algodón, un paño de microfibra o incluso una toalla vieja que hayas destinado a la limpieza. Si la madera de la que está fabricada el armario es delicada, mejor utiliza un paño de microfibra.

Cómo limpiar el polvo del suelo y de los muebles

Gracias a su tamaño compacto, los robots aspiradores pueden limpiar lugares poco accesibles.

¿Y cómo limpio el polvo del suelo?

Lo mejor es utilizar un aspirador de escoba o un robot aspirador para eliminar hasta la última mota de polvo del suelo, de las moquetas y alfombrillas. Recuerda que estas últimas, al ser más finitas, se pueden sacudir para eliminar todo el polvo.

Para limpiar el polvo que se acumula bajo la cama utiliza la boquilla más fina, larga y estrecha de la aspiradora de mano. Si es un robot aspirador, la máquina cumplirá su función por si solo. Debes tener en cuenta el tipo de suelo para no dañarlo. Por ejemplo un suelo laminado requiere otro tipo de cuidados que los suelos de madera natural.

Si no tienes a mano un robot aspirador, recurre a una mopa, pues también es efectiva. Eso sí, limpia bien el cabezal de la mopa antes de guardarlo.

Consejos para mantener a raya el polvo

  • 1. Aparte de la limpieza frecuente, opta siempre por productos que demuestren su eficacia eliminando el polvo.
  • 2. No olvides realizar una limpieza semana o quincenal del polvo que se acumula bajo los muebles grandes como mesitas auxiliares, escritorios, sillones, sofás y alfombras.
  • 3. Al llegar a casa, fuera zapatos. Colocando un zapatero en la entrada o llevando los zapatos de turno al balcón conseguirás mantener a raya el polvo que traes de fuera.
  • 4. Sacude las prendas de abrigo como los jerséis o chaquetas antes de devolverlas al armario.
  • 5. Una vez a la semana, limpia el interior de los armarios de la ropa para evitar que se acumule polvo, mal olor o humedad.
  • 6. El polvo que se acumula bajo la cama, también se limpia. Utiliza un aspirador o una escoba de fibras duras. A ser posible, que la escoba sea específica para quitar el polvo de las habitaciones. Nunca utilices el de la cocina, ya que podrías trasladar la grasa de tu cocina a las habitaciones.
  • 7. Sacude las alfombrillas y alfombras de hogar con frecuencia. Por ejemplo, dos o tres veces por semana. Con solo pasar la aspiradora no es suficiente.
  • Antes de eliminar el polvo de los armarios, procura haber sacudido las sábanas y demás ropa de cama.