El origen del jabón de Castilla: Fórmula ecológica y con una larga historia

El jabón de Castilla se elabora con aceite de oliva
El jabón de Castilla se elabora con aceite de oliva

Antiguo, natural y versátil. El jabón de Castilla ha ganado gran popularidad en los últimos años gracias a sus beneficios para la piel y el hogar. Pero, ¿conoces su origen? ¿Y su formulación?

Desde el antiguo Reino de Castilla hasta las estanterías de supermercados y tiendas ecológicas, el jabón de Castilla se ha convertido en un limpiador natural muy apreciado en toda Europa. ¿La razón? Su fórmula simple, natural y biodegradable. Está elaborado a base de aceites vegetales, un aliado perfecto para la higiene personal, la limpieza del hogar y el lavado de la ropa.

Más allá de sus propiedades y múltiples usos, el jabón de Castilla tiene una historia fascinante. Desde su origen, ha sabido mantenerse en la palestra de los productos de limpieza imprescindibles para el hogar. Por cierto, ¿sabías que tiene más de 1.000 años? Increíble, ¿verdad? Acompáñame y descubre su historia, usos y beneficios. ¡Te va a encantar!

¿Qué es el jabón de Castilla?

El jabón de Castilla es un jabón 100% vegetal, tradicionalmente elaborado con aceite de oliva, sosa cáustica y agua. Su fórmula lo hace biodegradable, suave con la piel y libre de productos sintéticos, a diferencia de muchos jabones comerciales.

Hoy en día, algunas versiones incluyen otros ingredientes como aceite de coco, aguacate o jojoba, lo que mejora su espuma y propiedades hidratantes. Sin embargo, el auténtico jabón de Castilla se sigue elaborando con aceite de oliva como ingrediente principal.

Jabón de Castilla original / Fotografía: Salvatge
Jabón de Castilla original / Fotografía: Salvatge

El origen del jabón de Castilla

Para conocer los orígenes del jabón de Castilla tenemos que viajar hasta el siglo X, cuando se crearon las primeras jabonerías en Al-Ándalus, especialmente en Sevilla. Estas jabonerías, conocidas como 'almonas', que proviene del latín 'almoina', producían jabón utilizando aceite de oliva y cenizas de plantas barrilleras, ricas en carbonos alcalinos. Este método de producción se consolidó en Castilla, donde la abundancia de olivares facilitó la elaboración de un jabón natural de alta calidad. El blog Ajedrea proporciona información detallada sobre la última fábrica en pie de jabón de Castilla.

Durante la Edad Media y el Renacimiento, este jabón ganó gran popularidad en Europa, donde era apreciado por su pureza y calidad, especialmente entre la nobleza y la realeza. A diferencia de los jabones que utilizaban grasa de animales, el jabón de Castilla, también llamado 'jabón castellano', se elaboraba exclusivamente con aceite de oliva, una característica que elevó su reputación entre la nobleza y realeza. No solo era ideal para lavar los tejidos, sino también para la higiene personal.

Algunos historiadores e investigadores indican que el jabón de Castilla es una versión mejorada del jabón de Alepo, un producto ancestral hecho con aceite de laurel y oliva. De hecho, se dice que los jaboneros castellanos perfeccionaron la receta eliminando el aceite de laurel y usando únicamente aceite de oliva, lo que dio como resultado un jabón más suave y menos agresivo para la piel.

Con el tiempo, el jabón de Castilla se convirtió en un producto de lujo en Europa, incluso la reina Isabel I de Inglaterra era una gran admiradora de su suavidad y propiedades limpiadoras. Cabe resaltar que, en esa época, el jabón como tal era considerado un producto de lujo, y su uso no estaba tan extendido como en la actualidad.

Hoy, el jabón de Castilla sigue siendo un referente en el mundo de la cosmética natural y la limpieza ecológica.

Beneficios del jabón de Castilla

Tiene tantos, ¡que te va a sorprender! Este jabón blanco, suave, aromático y vegano tiene múltiples beneficios para la higiene en general:

  • Es apto para todo tipo de pieles : Suaviza, hidrata y no contiene químicos irritantes. Es perfecto para pieles sensibles, secas y propensas a alergias.
  • Ecológico y biodegradable : No genera residuos contaminantes. ¡Es el favorito de los que buscan una limpieza sostenible!
  • No contiene detergentes agresivos : A diferencia de muchos jabones comerciales, el jabón de Castilla está libre de parabenos, sulfatos y fragancias artificiales. ¡Una maravilla!
  • Es antibacteriano y antifúngico natural : Gracias a sus aceites esenciales opcionales (como aceite esencial de árbol de té o lavanda), ayuda a combatir bacterias y hongos sin resecar la piel.
  • Ideal para bebés y pieles delicadas : No irrita la piel de los más pequeños y puede usarse como champú natural.
Jabón de Castilla Roldan / Fotografía: Laboratorios Roldan
Jabón de Castilla Roldan / Fotografía: Laboratorios Roldan

¿Para qué sirve el jabón de Castilla? Usos sorprendentes

¡Para todo! Una de las mayores ventajas del jabón de Castilla es que lo limpia todo sin dañar nada. Al ser un jabón neutro, no irrita la piel y respeta la belleza de las superficies delicadas. A continuación, te muestro sus aplicaciones más populares:

  • Jabón corporal y facial : Limpia y suaviza la piel sin despojarla de sus aceites naturales. Puedes usarlo directamente o diluirlo en agua para un gel de ducha casero.
  • Champú natural : Gracias a su fórmula sin sulfatos, puede usarse como un champú, ideal para cabellos secos o cuero cabelludo sensible.
  • Jabón para bebés : No contiene fragancias artificiales, por lo que es perfecto para la piel delicada de los recién nacidos.
  • Limpiador ecológico para casa : Diluyéndolo en agua, se convierte en un excelente limpiador para superficies y objetos.
  • Detergente para ropa : Puedes hacer tu propio detergente ecológico rallando jabón de Castilla y mezclándolo con bicarbonato de sodio y agua.
  • Pasta de dientes natural : En su versión líquida y con aceite de menta, puede usarse como pasta dental sin flúor.
  • Repelente natural de insectos : Al añadir aceites esenciales como eucalipto o citronela, funciona como un repelente casero para mosquitos y otros insectos.

¿Por qué el jabón de Castilla es tan popular?

Reciclar nos gusta, ser más amigables con el planeta, también. Según varios estudios, las generaciones Z y los millenials, muestran un mayor compromiso con los valores sostenibles. Por ejemplo, según una encuesta de Merck, 9 de cada 10 jóvenes españoles estarían dispuestos a cambiar sus hábitos para reducir su impacto en el medio ambiente.

Por su parte, la encuesta Generational Sustainability Survey de 2023 indica que el 76% de la generación Z y el 79% de la millenial considera que su educación les ha ayudado a llevar un estilo de vida más sostenible.

Estos datos se reflejan en la popularización de limpiadores sostenibles, como el vinagre blanco de limpieza, el bicarbonato de sodio y, en este caso, los jabones ecológicos, como el jabón de Castilla.

El protagonista de hoy, el jabón castellano,cumple con todos los requisitos para ser un básico en la cesta de los jóvenes; es ecológico, vegano, libre de químicos tóxicos y multiusos.

Jabón de Castilla, 100% artesanal / Imagen: Herbosur
Jabón de Castilla, 100% artesanal / Imagen: Herbosur

¿Dónde comprar jabón de Castilla?

Otra gran ventaja del jabón de Castilla es que se puede encontrar fácilmente en tiendas ecológicas, farmacias, parafarmacias, tiendas de cosmética y comercios online. Algunas opciones recomendadas incluyen:

  • Tiendas ecológicas y herbolarios .
  • Supermercados con sección de productos naturales.
  • Tiendas de cosmética como Druni , Arenal o Primor .
  • Tiendas online como Amazon , iHerb o Etsy .
  • Droguerías especializadas en productos biodegradables.

Si prefieres una opción 100% artesanal, también puedes hacer tu propio jabón de Castilla en casa con ingredientes naturales.

Un jabón ecológico para toda la vida

Definitivamente, sí. Con su origen milenario, fórmula natural y versatilidad, el jabón de Castilla es mucho más que un simple jabón. A pesar de su sencillez, cuida tu piel y limpia tu hogar de forma ecológica y sostenible. Y lo mejor: su eficacia está más que probada. Lleva siglos demostrando que no tiene nada que envidiar a los jabones comerciales.

¿Y tú, has probado ya el jabón de Castilla?

stats