¿Por qué aparecen manchas en la ropa blanca después de lavar?

Ropa blanca recién lavada
Ropa blanca recién lavada | Pexels

Las manchas en la ropa blanca después de lavarla son un problema más común de lo que parece. Esto puede deberse a varios factores. A continuación, repasamos los más frecuentes y te explicamos cómo evitar que vuelva a suceder.

Por qué aparecen manchas en la ropa blanca después de lavar

Si has encontrado manchas en la ropa después de lavarla, a pesar de que estaba limpia antes, puede resultar frustrante. A continuación, repasamos las causas más frecuentes de este problema.

Manchas de detergente o suavizante

Un mal aclarado o un exceso de detergente o suavizante puede dejar unas manchas antiestéticas en la ropa blanca. Esto se debe a que el producto no se disuelve y se adhiere a la ropa dejando manchas azuladas, grises o amarillentas.

Utilizar el suavizante en el compartimento equivocado

Si se colocar el suavizante en el compartimento del detergente o se pone directamente encima de la ropa, pueden aparecer manchas grasientas sobre ella.

Lavadora sucia

Los restos de cal, moho o suciedad que se acumulan en la lavadora y si no se limpia pueden afectar directamente a la ropa, provocando la aparición de manchas oscuras.

Una goma con moho, un filtro sucio y obstruido por pequeños objetos como monedas o bisutería, o un cajetín lleno de hongos, moho y bacterias, son algunos de los factores más comunes.

Sobrecarga en el tambor

Si llenas demasiado la lavadora, la ropa no tendrá espacio para moverse, lavarse en profundidad ni aclararse bien, lo que favorece la aparición de manchas provocadas por el detergente, el suavizante o incluso por restos de suciedad de otras prendas.

Agua con cal

En algunas zonas, el agua puede tener un mayor contenido de cal, lo que puede dejar residuos en la ropa de color amarillento o anaranjado.

Manchas provocadas por otras prendas de color

Algunas prendas de color pueden desteñir y manchar la ropa blanca. Incluso las de tonos claros pueden soltar tinte y arruinar la blancura original.

Ropa blanca en la lavadora
Ropa blanca en la lavadora | Pexels

Cómo evitar manchas en la ropa blanca después del lavado

Limpiar la lavadora

Realiza una limpieza regular de la lavadora para evitar la acumulación de suciedad, moho y cal que pueden provocar manchas en la ropa.

  • Limpiar el tambor: añade dos tazas de vinagre blanco en el cajetín del detergente y programa un ciclo de lavado a 60 ºC, sin ropa ni centrifugado.
  • Limpiar la goma: humedece un trapo con lejía, pásalo por la goma de la lavadora y deja actuar durante 30 minutos antes de retirar los restos con un paño limpio.
  • Limpiar el cajetín: retíralo y sumérgelo en un cubo con agua caliente, dos tazas de vinagre blanco y unas gotas de jabón líquido. Luego, frota bien con un cepillo para eliminar cualquier resto acumulado.
  • Limpiar el filtro: coloca un recipiente debajo por si cae agua, abre el compartimento del filtro y retíralo. Déjalo en remojo en un cubo con agua caliente, un poco de amoniaco y jabón. Después, enjuágalo bien antes de volver a colocarlo.

No sobrecargues el tambor

Un truco útil para no sobrecargar la máquina es el 'truco del palmo', que consiste en dejar un espacio aproximado de un palmo entre la ropa y la parte superior del tambor.

Utiliza el detergente justo

Rellena el cajetín según el dispensador del detergente y siguiendo las cantidades indicadas por el fabricante según el tipo de ropa.

No mezcles ropa blanca y de color

Es importante realizar una clasificación previa según el color y el tipo de tela antes de lavar. También puedes utilizar toallitas atrapacolor para evitan la transferencia de tintes durante el lavado.

No utilices detergente en polvo

Si usas detergente en polvo, asegúrate de que se disuelva completamente utilizando temperaturas medias o altas, o bien disolver previamente el detergente en agua caliente.

Utiliza descalcificadores

Es aconsejable añadir un tapón de descalcificador en cada colada, instalar un descalcificador en casa o utilizar productos antical específicos para la lavadora. También puedes usar vinagre blanco como suavizante natural, ya que ayuda a neutralizar los efectos de la cal.

Ropa limpia
Ropa limpia | Pexels

Cómo eliminar las manchas en la ropa blanca después del lavado

Dependiendo del tipo de mancha que detectes tras el lavado, la forma de eliminarla será diferente.

Manchas de aceite

El mejor método para quitar las manchas de aceite, así como las de maquillaje o sangre, es utilizar un quitamanchas con oxígeno activo.

Este producto está especialmente formulado para eliminar este tipo de marcas. Solo tienes que aplicar un poco de quitamanchas directamente sobre la mancha, dejar que actúe y luego lavar la prenda como de costumbr

Manchas amarillas

Para eliminar las manchas amarillas, uno de los métodos más eficaces es utilizar una mezcla de bicarbonato de sodio y agua oxigenada.

Mezcla dos cucharadas de bicarbonato con dos cucharadas de agua oxigenada al 3 % y una cucharada de agua. Aplica la mezcla sobre la mancha, deja actuar durante 30 minutos y frota con un cepillo antes de lavar la prenda como de costumbre.

Manchas de moho

Si la prenda tiene manchas de moho, la mezcla de vinagre y bicarbonato será tu mejor aliada. Prepara una pasta con ambos ingredientes y aplícala sobre la mancha. Deja actuar durante 10 minutos, frota suavemente la zona y lava la prenda en la lavadora con agua caliente.

Manchas oscuras por suciedad en la lavadora

Si las manchas son oscuras y la ropa no las tenía antes de meterla en la lavadora, lo más probable es que el origen esté en la propia lavadora sucia.

Para eliminar la mancha, frótala con jabón neutro o con un quitamanchas con oxígeno activo y vuelve a lavar la prenda. Eso sí, antes de hacerlo, limpia bien la lavadora para evitar que vuelva a suceder.

Manchas de color

Si las manchas en la ropa blanca después del lavado son causadas por el tinte de otra prenda, deberás utilizar un quitamanchas específico para transferencia de color para eliminarlas.

stats