Hogarmania.com
Hogarmania.com

Ropa y tejidos

Cómo quitar las manchas de aceite de la ropa


Las manchas de aceite son muy frecuentes en nuestro día a día. Por ejemplo, ¿alguna vez te han salpicado gotas de aceite de la comida o se te ha caído una patata frita en la ropa?

En este artículo te explicamos, al detalle, cómo quitar las manchas de aceite de los tejidos, ¡usando un solo producto!

Hogarmania, 15 de marzo de 2022

A todos nos ha pasado ese temido momento en el que nos toca lidiar con una mancha muy frecuente y difícil de eliminar: las manchas de aceite en la ropa, bien se haya producido por un pequeño accidente a la hora de comer o, sea el producto de un incidente en la cocina.

Lo importante con este tipo de manchas es evitar que se extienda y empeore la situación de la prenda. Por ejemplo, tras la salpicadura de aceite es importante retirar el exceso con papel de cocina haciendo ligeros toques sobre la mancha.

Con estos sencillos consejos de limpieza aprenderás a eliminar las manchas de aceite de la ropa, ¡sin hacer mucho esfuerzo!

Consejos para quitar las manchas de aceite de la ropa

Los aceites son ácidos grasos en forma líquida que se absorben con facilidad por las fibras de los tejidos. Una vez sobre la prenda, la composición química del aceite hace que el agua resbale sobre ella, lo cual dificulta la tarea de quitar la mancha de grasa de una prenda.

Por ello, antes de ver cómo limpiar las manchas de aceite, es necesario que las evites en la medida de lo posible.

  • 1. A la hora de cocinar, por ejemplo, es fundamental que cuentes con un delantal. Además, evita llevar tejidos delicados como la seda o el algodón orgánico, ya que son prendas que deben limpiarse con cuidado.
  • 2. Si sobre tu pantalón, vestido o camiseta ha caído algún alimento, retíralo de inmediato. Luego, oprime la mancha con una servilleta de papel. Hazlo siempre con toques suaves, evitando extender la mancha. Lo que buscamos con esta acción es retirar el exceso de aceite que ha impregnado la prenda.
  • 3. Estas manchas pueden convertirse en permanentes si no limpias la prenda de inmediato. Por esta razón, uno de nuestros mayores consejos es que trates la mancha lo antes posible.

Cómo quitar las manchas de aceite de la ropa

El papel de cocina absorbe el exceso de aceite de una prenda

La mejor solución a las manchas de aceite en los tejidos

Por fortuna, es posible eliminar las manchas de aceite haciendo un uso correcto de los detergentes de ropa y eligiendo el ciclo de lavado más eficiente para retirar la mancha. Como el aceite no es soluble al agua, es posible que un lavado normal con un ciclo corto sea insuficiente para eliminarla por completo.

La mejor forma de quitar las manchas de aceite de la ropa de color (de cocina, de vehículos o maquinaria) es tratarlas con un poco de amoníaco, uno de los mejores desengrasantes del mercado.

Para ello, primero debes diluir 1/2 vaso de amoníaco por cada 4 litros de agua. Luego, humedece un paño o bayeta en la solución y frota suavemente sobre la mancha de aceite. Deja la prenda a remojo durante 5 minutos y luego aclara la mancha con un trapo limpio y ligeramente humedecido.

A continuación, limpia la prenda como lo harías normalmente, en la lavadora, con un detergente en polvo universal y un ciclo de lavado largo, si la prenda lo permite.

Manchas de aceite en ropa blanca

Si la mancha de aceite se encuentra en una prenda blanca, puedes recurrir a un quitamanchas de oxígeno activo. Este producto está especialmente diseñado para retirar las manchas de grasa, sangre, sudor y maquillaje.

Lo único que deberás hacer es añadir un poco de quitamanchas sobre la prenda, dejar que repose y luego lavar la prenda como de costumbre.

Cómo quitar las manchas de aceite de la ropa

El oxígeno activo elimina las manchas orgánicas y de grasa de forma eficaz y sin esfuerzo.

Manchas de aceite en prendas de lana y seda

Las prendas delicadas no soportan bien las altas temperaturas ni los detergentes muy agresivos. Por ello, si se manchan con aceite, es fundamental que sigas estos pasos y actúes de inmediato:

  • En un recipiente vierte una generosa cantidad de agua tibia y un poco de detergente líquido para prendas delicadas.
  • Sumerge la prenda en el agua y deja que repose durante 15 minutos.
  • Luego, frota suavemente sobre la mancha hasta que se quite. Después, enjuágala con agua fría y tiéndela con una percha.

Otra solución casera, en el caso de que la prenda no se pueda lavar con agua, es utilizar bicarbonato de sodio o polvo de talco para absorber la mancha de grasa. Por ejemplo, espolvorea un poco de bicarbonato sódico sobre la mancha, deja que actúe de 20 a 30 minutos y luego sacude la prenda.

Más trucos para quitar las manchas de grasa de la ropa

Algunos trucos caseros también son muy eficientes retirando las manchas de aceite de la ropa. En este caso, los productos que necesitas son los siguientes: bicarbonato de sodio, detergente líquido, limón y un cepillo de cerdas suaves.

El truco consiste en aplicar calor sobre la mancha de aceite, espolvorear los polvos de talco, frotar con el cepillo suavemente y retirar los polvos de talco. A continuación, se vierte un poco de detergente líquido universal, se frota nuevamente sobre la mancha y se espolvorea bicarbonato de sodio.

Ya solo quedaría frotar suavemente con el cepillo y aplicar, como producto final, un poco de zumo de limón. El último cepillado terminará por retirar la mancha de grasa de la prenda.

Este truco, aunque efectivo, conlleva más pasos que retirar una mancha haciendo un uso correcto de los detergentes de ropa.