Hogarmania.com
Hogarmania.com

Objetos

Este es el truco casero que limpia la pantalla del televisor, ordenador, tablet o móvil sin rayarlo


Las pantallas electrónicas, ya sean de una smart tv, de un portátil con pantalla táctil o un móvil de última generación, son susceptibles a rayarse, estropearse o a quedar con reflejos tras su limpieza. Maximizar su cuidado no solo depende de cómo se limpie sino del producto que se utilice en el proceso.

Por ello, te enseñamos el truco casero definitivo para limpiar y desinfectar las pantallas electrónicas de tu casa de forma económica, ecológica y ¡sin rayarlas! Te adelantamos que solo necesitarás agua destilada y un poquito de alcohol isopropílico.

Hogarmania, 28 de enero de 2022

Es incuestionable que la tecnología mejora muchísimo la calidad de vida de cada uno. Atrás quedan las pantallas gruesas que lo resistían todo. Ahora, nuestros televisores tienen pantallas finísimas, los ordenadores están diseñados con pantallas de ultra sensibilidad y para colmo, estamos todo el día mirando, tocando y deslizando la pantalla del teléfono móvil.

Hasta aquí todo bien, pero ¿cuál es la desventaja de estas pantallas multifunción? Su limpieza. Porque en esta vida todo se mancha, se llena de polvo, de huellas y de gérmenes.

Ahora bien, ¿es posible limpiar todas estas pantallas con un solo producto y que no queden reflejos, rayones o manchas blanquecinas? ¡Es posible con tan solo dos productos! Toma nota de esta guía completa y del truco casero que dejará tus pantallas limpias y relucientes. ¡Vamos con ello!

Productos necesarios

  • Agua destilada.
  • Alcohol isopropílico.
  • Gamuza o paño de microfibra.
  • Pañuelos tisú si no tienes una gamuza.

Preparación

En un aerosol pequeño (o un bol) vierte agua destilada y alcohol isopropílico a partes iguales. Por ejemplo, 20 ml de alcohol y 20 ml de agua destilada. Remueve la mezcla y listo. Ya tenemos el líquido con el que podrás limpiar la pantalla de tu televisor, la pantalla de tu portátil, pc u ordenador y las pantallas de la tablet y el móvil.

Cómo limpiar pantallas de TV (incluidas las pantallas LEDS)

El televisor casi no se toca, pero tiende a llenarse de polvo. En principio y si la pantalla no presenta manchas, con pasar un paño de microfibra será suficiente para retirar el polvo del televisor. Pero, si la pantalla de tu Smart tv presenta huellas, manchas de grasa o suciedad, utiliza el líquido limpia pantallas que hemos elaborado.

Tanto si la pantalla de tu televisor es LCD, LCD-Led, OLED o plasma, sigue estos pasos:

  • 1. Apaga el televisor.
  • 2. Humedece el paño con el líquido limpia pantallas que hemos hecho a base de agua destilada y alcohol isopropílico.
  • 3. Pasa el paño por la pantalla del televisor, siempre de arriba hacia abajo. Procura no hacer mucha presión. En seguida notarás cómo tu pantalla se queda reluciente.

Cómo limpiar pantallas o monitores de ordenador, pc y portátil

Los monitores o pantallas de ordenadores (pantallas de Mac, Windows u otros) se ensucian con más frecuencia que la pantalla de un televisor. Y, si tu pc o portátil incluye una pantalla táctil, su limpieza puede convertirse en un reto, ya que limpiarla de forma incorrecta puede dañarla, rayarla o estropearla. Para evitar que suceda, sigue estos 4 pasos:

  • 1. Apaga tu ordenador. Esto es importante para maximizar la seguridad y evitar algún susto innecesario.
  • 2. Echa un poco del producto en el paño hasta humedecerlo.
  • 3. Después, pásalo por el monitor de arriba hacia abajo en repetidas ocasiones hasta que no queden huellas, polvo o restos de suciedad.
  • 4. Deja que el monitor se seque y listo. Tendrás una pantalla sin reflejos, sin manchas y completamente limpia y desinfectada.

Si sueles llevar tu portátil al trabajo, a la universidad o simplemente lo utilizas fuera de casa, te recomendamos limpiarlo solo con alcohol isopropílico. La razón es muy simple, en el exterior tu portátil puede entrar en contacto con bacterias y virus peligrosos, como el del sars-cov-2. Pasar un paño humedecido solo con alcohol lo limpiará y ¡lo desinfectará!

Además, puedes utilizar este mismo truco para limpiar la superficie del teclado de tu ordenador o toda la superficie de tu portátil.

Como limpiar la pantalla del ordenador

Te recomendamos desinfectar la pantalla y el teclado de tu portátil si sueles utilizarlo fuera de casa.

Limpiar la pantalla de una tablet sin rayarla

Lo de las tablets es cosa de otro mundo. Si un televisor acumula polvo, un ordenador huellas y polvo... una tablet lo acumula todo: desde la grasa de la comida hasta los gérmenes y bacterias que pululan por todas partes. Por esta razón, la limpieza de una tablet debe ser todavía más frecuente y exhaustiva que los casos anteriores.

Para empezar con la limpieza de la pantalla de tu tablet, primero apágala y quítale el protector o funda (si la tuviera). Humedece el paño con la mezcla de alcohol y agua destilada y pásala por la pantalla de la tablet siempre de arriba hacia abajo. Si tienes un e-book o libro electrónico, sigue el mismo proceso. De hecho, te recomendamos pasar el paño por toda la superficie de la tableta.

Si no tienes a mano agua destilada y alcohol, también puedes limpiar la tablet solo con alcohol o con un disco de algodón humedecido en vinagre blanco.

Cómo limpiar la pantalla de la tablet sin rayarla

Puedes verter la mezcla en un aerosol pequeño y llevarlo contigo a todas partes. Así podrás limpiar el móvil siempre que sea necesario.

¿Y cómo limpio la pantalla del móvil?

El móvil es uno de los objetos que más bacterias y gérmenes puede acumular, casi más que la tapa del váter. Y no, no exageramos. El móvil lo llevamos con nosotros a todas partes: al trabajo, al gimnasio, a casa de amigos y/o familiares, a la calle... lo depositamos como si nada sobre la mesa de un bar, se lo dejamos a un desconocido para que nos tome una fotografía... y otras tantas situaciones que se repiten a diario. Por ello, saber cómo limpiarlo y desinfectarlo es fundamental para evitar algún que otro susto, sobre todo en estos momentos de pandemia.

Ahora bien, como la pantalla de un móvil está constantemente sucia, lo mejor es limpiarlo con una gamuza humedecida en alcohol. El alcohol isopropílico arrasará de una pasada con la suciedad y los gérmenes. Si quieres conocer en profundidad más trucos caseros para limpiar el móvil por fuera, haz clic en este enlace.

Sobre el alcohol isopropílico

El alcohol isopropílico es distinto al alcohol etílico. El alcohol etílico es utilizado como antiséptico, ya que es apto para destruir proteínas de los gérmenes. Es de evaporación rápida. En cambio, el alcohol isopropílico es el alcohol específico para desinfectar objetos, nunca la piel. Este alcohol no destruye ni corroe el material de los objetos dónde se aplica, por lo que es muy recomendable para limpiar aparatos electrónicos.

Puedes encontrar alcohol isopropílico en grandes superficies (supermercados como Mercadona, Eroski, Walmart u otros lo suelen comercializar bajo el nombre de "alcohol de limpieza") y de venta en Internet (Amazon y otros).

Si no encuentras este alcohol, en el mercado también existen toallitas limpiadoras de pantallas electrónicas. La mayoría de estas toallitas contienen alcohol isopropílico, por lo cual no dañarán tu pantalla.

Si aún así no encuentras este alcohol, te recomendamos limpiar las pantallas del televisor, tablet u ordenador solo con agua destilada.

¿Y los limpiadores comerciales? ¿Son efectivos?

En el mercado existen líquidos específicos para limpiar las pantallas electrónicas. Estos líquidos están diseñados para no dejar reflejos ni rayar el cristal en el proceso. Pero ¿son efectivos? Sí, lo son. De hecho, también los tienes a precios muy económicos. Sin ir más lejos, supermercados como Mercadona, Lidl o Aldi cuentan con excelentes limpiadores de pantallas.

No obstante, nosotros nos quedamos con el truco de mezclar agua destilada con alcohol isopropílico, porque a decir verdad, son dos líquidos que fácilmente tenemos en casa, no dejan reflejos, desinfectan a más no poder y por encima de todo, es una limpieza económica y ecológica.

Cómo limpiar la pantalla de un televisor, tablet, móvil y portátil

El limpia pantallas de ECO es uno de los mejor valorados en el mercado.

Recomendaciones

  • Nunca limpies pantallas electrónicas y táctiles con acetona, tolueno, ácido etílico, amoniaco u otros líquidos desconocidos o poco apropiados.
  • Nunca utilices paños de fibras duras o papel de cocina, ya que pueden rayarlas.
  • Nunca viertas el líquido limpia pantallas directamente sobre el cristal a limpiar.

Con estos trucos y consejos de limpieza evitarás que estos objetos de gran valor para ti se rayen, dañen o estropeen. Pero más importante aún, tendrás un hogar limpio y saludable.