Cómo crear un cuarto de lavado y planchado funcional en casa
¿Estás pensando en crear un cuarto de lavado funcional que no ocupe mucho espacio en tu casa? ¡Estás en sitio adecuado! Las siguientes ideas te servirán de inspiración para crear y organizar un lavadero eficiente en cualquier rincón de tu hogar. ¡Apúntalas para que no se te olviden!
Un cuarto de lavado es un espacio esencial en cualquier hogar. Este puede ubicarse en una terraza cerrada, un baño, una galería o incluso en un armario en una zona de paso. La clave para crear un lavadero funcional está en aprovechar al máximo cada rincón disponible.
Los mejores electrodomésticos para tu cuarto de lavado y planchado
Para crear un cuarto de lavado y planchado eficiente y funcional, es fundamental equiparlo con los electrodomésticos adecuados que faciliten las tareas de limpieza y mantenimiento de la ropa. Aquí te presento una lista de los electrodomésticos esenciales y algunas opciones adicionales que podrías considerar para tu cuarto de lavado:
- Lavadora : Forma parte esencial en cualquier cuarto de lavado.
- Secadora : En Europa no es habitual, pero en otros países como Estados Unidos, las secadoras son parte crucial en un lavadero.
- Lavadero o fregadero (opcional): Incorporar un lavadero es muy recomendable, en especial para lavar las prendas delicadas y el calzado.
- Centro de planchado : Es una plancha con un generador de vapor incorporado que facilita el planchado de grandes cantidades de ropa. Si te interesa, conoce los mejores centros de planchado según la OCU .
- Cestos para transportar la ropa : Si te encanta el buen orden, opta por tener al menos dos para la transportar ropa limpia y sucia sin complicaciones. Así mantendrás el flujo del trabajo organizado y evitarás desorden.
- Máquina de vapor para la limpieza de prendas (opcional): se trata de un aparato que refresca y elimina malos olores de la ropa. Ideal para trajes, chaquetas y prendas delicadas.
- Aspiradora de mano vertical : Sirve para limpiar rápidamente el cuarto de lavado después de usarlo.
- Deshumidificador (opcional): Esencial para cuartos de lavado con poca ventilación y si secas la ropa dentro de casa .
- Dispensador de jabón y suavizante (opcional): Si sueles lavar a mano, estos dispensadores automáticos te van a encantar. Dosifican la cantidad justa de detergente y suavizante en cada uso.
Seleccionar los electrodomésticos adecuados para tu cuarto de lavado y planchado no solo hará que la tarea de lavar y planchar la ropa sea más sencilla, sino que también optimizará el uso del espacio disponible y mejorará la funcionalidad del área.
Consejos para organizar el cuarto de lavado
Ahora que ya sabes qué electrodomésticos y accesorios son ideales para crear un cuarto de lavado y planchado, te muestro las mejores ideas para organizarlo:
Si el cuarto de lavado es pequeño
Si el espacio en el que vas a instalar el cuarto de lavado es pequeño, opta por la instalación en columna de los electrodomésticos. Por ejemplo, coloca la secadora sobre la lavadora y aprovecha el espacio vertical. Esta disposición ahorra espacio, tiempo y permite optimizar el espacio lo máximo posible.
En cuanto a los muebles, opta por armarios o estanterías estrechas pero altas. De esta forma, aprovechas el espacio en vertical para ampliar tu área de almacenamiento.
También puedes aprovechar las paredes para instalar barras para colgar la ropa o ganchos para los productos de limpieza. Incluso puedes incorporar cestos multiusos que se puedan apilar o colgar detrás de la puerta. Así optimizas cada rincón sin saturar visualmente el ambiente.
Finalmente, asegúrate de mantener una paleta de colores clara y uniforme en tu diseño. Los tonos claros ayudan a crear una sensación de amplitud incluso en los cuartos más reducidos.
Si el cuarto de lavado es grande
Un cuarto de lavado grande ofrece la oportunidad perfecta para crear un espacio funcional y agradable. Comienza por definir áreas específicas para cada actividad. Delimita zonas para el lavado, secado y planchado. Esto no solo optimiza tu tiempo, sino que también hace que sea más fácil mantener todo en orden.
Si dispones de un espacio amplio, no lo dudes, incorpora un lavadero. Este espacio es perfecto para lavar la ropa a mano, en especial los tejidos delicados y los accesorios que no pueden meterse en la lavadora, como zapatos, sandalias y bolsos.
En cuanto a los muebles, opta por instalación de muebles ondulares. Por ejemplo, coloca estantes flotantes y gabinetes sin puertas para agrandar y simplificar el espacio disponible. Un buen almacenamiento es clave en cualquier lavadero. Puedes guardar detergentes, suavizantes y otros productos sin que estén a la vista.
No olvides incluir una superficie amplia donde puedas plegar la ropa recién planchada o lavar delicados con tranquilidad. Una mesa de trabajo puede ser muy útil en este sentido.
También considera añadir cestos de diferentes colores para separar la ropa sucia por tipo: blanco, oscuro y colorido. Así evitarás sorpresas desagradables al momento del lavado.
Finalmente, ilumina bien el espacio con luces cálidas o LED brillantes. La buena iluminación crea un ambiente acogedor y facilita las tareas diarias en tu lavandería casa.