Qué productos almacenar en la despensa y por cuanto tiempo

Aquí tienes una guía con la duración de los alimentos para guardarlos correctamente en la despensa y que no se estropeen.
Organizar la despensa y almacenar los alimentos en un lugar seco y fresco es crucial para su correcta conservación. Por esta razón, la despensa de la cocina debe estar en un sitio con temperaturas que no superen los 21 ºC y siempre lejos de la luz del sol. ¿Por qué? La mayoría de los alimentos pierden sus propiedades y cualidades si se guardan en lugares húmedos o muy calientes. De ahí que sea fundamental revisar la etiqueta de cada alimento, la cual facilita su conservación.
Guía de alimentos y su tiempo de duración guardados
Alimentos que duran días
Estos alimentos duran menos de 30 días y es conveniente consumirlos antes de que caduquen para evitar desperdicios, la aparición de plagas como el gusano blanco y posibles intoxicaciones:
- Frutas frescas como plátanos, peras y manzanas.
- Verduras de hoja verde como espinacas y lechuga.
- Carne fresca.
- Pan fresco.
- Productos lácteos no pasteurizados.
- Alimentos precocinados como pasta fresca.
- Frutas tropicales como mangos y piñas.
- Huevos frescos sin procesar.

Alimentos que duran meses
Los siguientes alimentos duran meses y es conveniente revisar su fecha de caducidad con frecuencia.
- Azúcar moreno: dura 4 meses.
- Crackers o galletitas saladas: dura 6 meses.
- Zumos o cítricos: 6 meses.
- Frutos secos como nueces, almendras y avellanas: dura 8 meses.
- Picatostes: dura 6 meses.
- Cereales (copos de maíz): dura sin abrir de 6-12 meses. Abiertos de 2-3 meses.
- Arroz basmati : dura 6 meses
- Leche desnatada: dura 6 meses.
- Mantequilla de cacahuete: dura entre 6-9 meses
- Margarina : dura 8 meses sin abrir, 6 meses abierta.
- Aceite de oliva: dura sobre unos 9 meses.
- Aliño para ensaladas: puede durar 10 meses sin abrir en el envase original.
- Aceite de maíz o vegetal: dura de 6-8 meses abierto. Sin abrir puede durar hasta 18 meses.
- Levadura en polvo: dura 18 meses sin abrir y abierta 6 meses.
Alimentos que duran años
- Leche condensada: dura 1 año.
- Arroz blanco: dura 2 años en la despensa.
- Frijones secos como judías, lentejas o garbanzos.
- Pasta seca como espaguetis, macarrones o fideos.
- Harina de trigo, maíz o almendra.
- Salsa de chile, barbacoa y kétchup: duran 1 año.
- Arroz integral: dura 1 año en la despensa.
- Azúcar blanco: dura 2 años en la despensa.
- Azúcar glas: dura 1 año y medio en la despensa.
- Cereales de desayuno para calentar (farináceos): dura 1 año en la despensa.
- Aceitunas: se pueden almacenar por 1 año en la despensa.
- Pepinillos en vinagre y encurtidos: duran 1 año si se guarda en su envase original.
- Café instantáneo; dura 1 año en la despensa.
- Café molido: dura alrededor de 2 años en un lugar cerrado y seco.
- Té a granel y té en bolsa: duran 2 años en la despensa.
- Té instantáneo dura un poco más de 3 años almacenado.
- Mermelada y confituras: dura 1 año, sin abrir en el envase original.
- Melaza: dura 1 año sin abrir y 6 meses abierta.
Aunque estos alimentos tienen una larga vida, es importante almacenarlos en un lugar fresco, seco y oscuro para garantizar su correcta conservación. Si al limpiar la despensa descubres que alguno tiene el envase roto y hay bichos, deséchalos de inmediato.

Alimentos imperecederos
- Cacao en su envase original.
- Miel en su envase original.
- Legumbres enlatadas.
- Cereales y granos.
- Sal.
- Leche en polvo.
- Azúcar blanco.
- Vinagre balsámico.
- Vinagre de manzana.
- Vinagre de arroz.
- Vinagre de vino tinto.
- Vinagre de vino blanco.
Todos estos alimentos se deben conservar en su envase original o en un envase de cristal, nunca metálico.
Otros consejos para conservar alimentos en la despensa
- Sigue las indicaciones del fabricante : Los fabricantes señalan en la etiqueta las condiciones óptimas para almacenar sus productos y que duren el tiempo estimado.
- Revisa la fecha de caducidad . También es aconsejable revisar la despensa cada cierto tiempo y mirar la fecha de caducidad de cada alimento.
- Cocina los alimentos que van a caducar : Planifica tus menús semanales en base a los alimentos que ya tienes en la despensa. Esto te ayudará a evitar el desperdicio y ahorrar dinero.
- Congela los alimentos : Si no vas a consumir un producto antes de que caduque, puedes congelarlo para extender su vida útil.
Guardar los alimentos correctamente en la despensa no solo te ayudará a ahorrar dinero, también te permitirá tener una alimentación más saludable y sostenible.
Si te han gustado estos consejos para almacenar alimentos en la despensa o tienes alguna pregunta, ¡no dudes en contactar con nosotros a través de nuestras redes sociales!