Hogarmania.com
Hogarmania.com

Orden

Oficina en casa: Así puedes crear un espacio de trabajo altamente productivo


Ser eficiente y productivo es el propósito número uno cuando decidimos crear o instalar nuestra oficina en casa. Y para lograr ambos objetivos es vital tener los elementos adecuados y contar con un espacio del hogar donde no haya ruido ni distracciones que puedan entorpecer nuestro día a día.

Soy Oihane Cantabrana, de Ordenatrix, y hoy te explico cómo crear un espacio de trabajo eficiente, seguro y altamente productivo en casa.

Oihane Cantabrana (Ordenatrix), 2 de febrero de 2023


Para ser productivos y eficientes en el trabajo que realizamos desde casa ,primero debemos entender qué significa esta palabra. Por ejemplo, la productividad puede entenderse como la relación que existe entre un resultado que deseamos obtener y el tiempo que invertimos para conseguirlo. Cuánto menor sea el tiempo invertido en algo, más productivos estaremos siendo (siempre que el trabajo esté bien hecho, es decir, que no te hayas encontrado con distracciones en el camino).

Si teletrabajas para una empresa o trabajas desde casa por tu cuenta, te interesa que tu espacio de trabajo sea lo más cómodo y eficientemente posible, dado que pasarás -de media- muchas horas en este lugar.

Veamos cómo crear tu propia oficina en casa y convertirlo en un lugar altamente productivo, cómodo y eficiente.

Oficina en casa: Claves para conseguir un espacio productivo

Ubicar la oficina en un espacio bien iluminado, con los objetos y muebles justos, son solo dos claves para tener un workoffice muy eficiente. Pero existen más. ¡Las vemos!

1. Delimita un lugar de trabajo concreto

Lo primero que debes hacer es delimitar el espacio de trabajo, es decir, elegir un lugar de tu casa tranquilo, lejos de zonas comunes y apartado de distracciones y ruidos que puedan entorpecer tu jornada laboral o tiempo de estudio, en especial si tienes familia o compartes piso. Si vives solo o sola, delimitar un espacio para trabajar te será más sencillo.

Es importantísimo que este espacio o habitación cuente con una o varias tomas de corriente. La tecnología lo es todo para trabajar desde casa y requiere de buenas conexiones para funcionar correctamente.

2. Amuéblalo de forma minimalista

¡Apuesta por un espacio de trabajo minimalista! Tras elegir la zona donde se ubicará tu home office, elige qué muebles y materiales necesitas. No te excedas más allá de lo básico ni recargues en exceso el lugar con objetos y decoración innecesaria.

Oficina en casa: Claves para conseguir un espacio productivo

Oficina en casa minimalista con luz natural.

Por experiencia propia sé lo incómodo que resulta tener en el escritorio una cantidad casi indecente de objetos y cosas que no aportan nada y solo implican más limpieza y pérdida de tiempo. De hecho, un espacio de trabajo sobrecargado no hará más que molestarte y distraerte cuando quieras enfocarte en una tarea en específico.

Y es que la forma en la que amueblas tu oficina en casa es muy importante para conseguir esa productividad que deseamos. En este punto te preguntarás ¿qué me hace falta para tener una oficina productiva en casa? Apunta bien: Una mesa o escritorio, una silla ergonómica cómoda, un lugar donde colocar tu ordenador y/o portátil y un espacio para almacenar material de oficina (documentos, libros, etc.).

3. El orden de los muebles importa mucho

A la hora de amueblar tu oficina, piensa mucho dónde colocar los muebles. ¿Lo ideal? Junto o delante de la ventana. La luz natural es vital para crear un espacio de trabajo productivo y cómodo.

Si no es posible porque no dispones de un rincón con luz natural, procura instalarlo en la zona de la habitación más tranquila y silenciosa. Y ... ¡fundamental! Asegúrate de que haya enchufes cerca, pues los vas a necesitar y mucho.

Ah, otro elemento que necesitarás para trabajar en casa sin distracciones es una buena red wifi. ¿Que el wifi no llega a todas las habitaciones y funciona mal en la zona elegida? ¡Los repetidores wifi te ayudarán a mejorar la cobertura en tu casa!

4. Mantén tu espacio bien organizado

El orden lo es todo cuando buscamos una oficina en casa altamente productiva. ¿A qué me refiero con el orden? Que es importante que organices bien tu escritorio. Por ejemplo, antes de empezar la jornada laboral, tus pertenencias, documentos, material de oficina y demás, debe estar en el lugar que le corresponde. Un espacio bien organizado te ayudará a concentrarte en tus tareas e incluso a desarrollar mejor tu creatividad.

Por otra parte, procura que este orden sea sencillo y visual: archivadores, tableros, moodboards para imágenes, notas, etc., son elementos que te ayudarán a crear un espacio de trabajo muy productivo y lleno de energía.

Oficina en casa: Claves para conseguir un espacio productivo

Oficina en casa organizada y minimalista.

5. Home office para trabajar, no dormir

Debes tener muy claro que una oficina en casa es para trabajar, no es un lugar donde puedas relajarte y practicar ocio como pueden ser el salón o la habitación. En este punto es vital que tanto los muebles como el lugar elegido te generen energía para desarrollar tus tareas sin distracciones.

Por ejemplo, algo que debes evitar es trabajar con ropa de pijama. Si lo hacemos, mentalmente no estamos ordenando ni preparando nuestra mente para teletrabajar, por lo que no seremos tan productivos.

¿Mi recomendación? Una buena ducha, recogerse el pelo, ponerse ropa cómoda y una buena taza de café son claves para evadir la pereza.

5. Determina un rincón para tus imprescindibles

Pero una oficina en casa no tiene por qué ser tan fría ni aburrida. Por ello, te recomiendo destinar un espacio de tu escritorio para los elementos que te hacen ser productivo: agua, té, café, fruta, picoteo...

Estos elementos deben tener un sitio fijo donde no molesten, pero que sí estén a mano para que puedas consumirlos a lo largo del día. Créeme, un buen café o té para comenzar la jornada laboral te da la vida, aparte de que te hacer ser mucho más productivo que otros elementos.

Oficina en casa: Así puedes crear un espacio de trabajo altamente productivo

Las plantas aportarán vida, positivismo y energía a una oficina en casa.

7. Apuesta por la iluminación natural

El último aspecto que debes tener en cuenta para crear una oficina en casa altamente productividad es la luz que tendrás. ¿Tienes luz natural? ¡Mucho mejor! Y si no dispones de ella, valora la bombilla que estás utilizando, su consumo y su color. Por ejemplo, las luces blancas LED son más limpias y despejadas, es decir recrean un espacio con más energía. Las bombillas cálidas o amarillas, al contrario, en decoración se utilizan para ambientes de descanso como salones y habitaciones.

Estas son las siete claves que necesitas tener en cuenta para crear una oficina en casa altamente productiva en la comodidad de tu hogar.

Tags relacionados hogar limpieza y orden orden limpieza