14 cosas que no debes meter en el lavavajillas

La cafetera italiana, cucharas de madera o sartenes antiadherentes son solo tres objetos del hogar que no puedes ni deberías lavar en el lavavajillas.
El lavavajillas es un electrodoméstico que facilita mucho las labores del hogar, entre otras cosas porque permite lavar utensilios de cocina con solo acomodarlos en su interior. Sin embargo, no es apto para todo. Pensemos que estamos ante una máquina que sí, ahorra tiempo y esfuerzo al lavar infinidad de cosas (platos, vasos, cucharas, ciertas cacerolas,...,), pero que también se puede estropear con facilidad si no lo usamos correctamente.
¿Qué no meter en el lavavajillas?
Ahora bien, ¿cómo saber qué meter y que no en el lavavajillas? Aquí tienes una lista de objetos que generalmente no se pueden meter en el lavavajillas:
- 1. Utensilios de madera como cucharas de palo o la tabla de cortar alimentos. ¿Por qué? La madera es porosa y el agua caliente y los detergentes pueden hacer que se agriete y deforme.
- 2. Cuchillos de cocina , en especial los que tengan mango de madera o materiales delicados. ¿Por qué? La alta temperatura y el movimiento pueden dañar tanto el filo como el mango.
- 3. Cristalería delicada como copas de cristal fino, vajilla con decoraciones doradas o plateadas, etc. ¿Por qué? Pueden perder brillo, agrietarse o romperse.
- 4. Sartenes y ollas antiadherentes . ¿Por qué? El calor y los detergentes pueden dañar el recubrimiento y hacer que se despegue. En cambio, si la sartén tiene una etiqueta de 'apto para lavavajillas', puedes meterlo en el lavavajillas sin problemas. Asegúrate de que tenga esta mención.
- 5. Objetos de plástico, como los accesorios del robot de cocina. Algunos plásticos son aptos para lavavajillas.
- 6. Utensilios de silicona : Algunos pueden deformarse.
- 7. Ollas de cobre : Pueden oxidarse.
- 8. Cafetera italiana : El agua caliente puede dañar y oxidar el material de la cafetera, lo cual afectaría al sabor del café.
- 9. Un wok : Recuerda que al curar un wok , procuras una capa protectora, la cual puede estropearse si lo lavas en el lavavajillas.
- 10. Ralladores : Las altas temperaturas dañan el filo de los ralladores. Eso sin contar con que el lavavajillas no suele eliminar toda la suciedad con eficacia.
- 11. Termos de café . Ocurre lo mismo que con la cafetera eléctrica.
- 12. Goma de la olla rápida o exprés: Pueden encoger o deformarse debido a las altas temperaturas.
- 13. Espátulas de metal : Pueden rayar los platos.
- 14 . Frascos con etiquetas de papel . Antes de esterilizar los frascos de conservas , retira su etiqueta, pero no lo hagas en el lavavajillas, ya que los restos de papel pueden atascar el filtro del electrodoméstico o incluso el desagüe.
Es muy importante que evites introducir en el lavavajillas cualquiera de los objetos que se mencionan en la lista. Recuerda, las altas temperaturas del agua pueden deformar o alterar la forma de algunos utensilios. En el caso de las copas de cristal, lavarlos a menudo en el lavavajilla puedes hacer que pierdan su lustre, brillo y adquieran manchas de cal o rayaduras.

¿Cómo saber qué puedo meter en el lavavajillas?
Normalmente, el menaje de cocina y las vajillas que sí puedes lavar en el lavavajillas tienen un logotipo o una leyenda que indica que ese objeto en concreto es apto para el lavavajillas y bajo qué condiciones. Este símbolo suele ser un plato con unas gotas de agua. Incluso es posible que lleven las siguientes inscripciones: apto para lavavajillas o dishwasher safe.
En el caso de que un artículo en concreto no tenga dicha indicación, evita lavarlo en el lavavajillas.
Consejos adicionales para cargar correctamente el lavavajillas
Para que tu lavavajillas funcione correctamente en cada lavado, asegúrate de cargarlo correctamente. Si no sabes cómo hacerlo, sigue estos consejos:
- Coloca cada plato en un compartimento. Asegúrate de que los objetos no estén demasiado juntos para permitir que el agua y el detergente circulen libremente.
- Utiliza un detergente adecuado, apto para lavavajillas y con la suficiente capacidad como para eliminar la suciedad de una sola pasada.
- Realiza un mantenimiento adecuado: limpia el lavavajillas y su filtro para evitar malos olores.
- No sobrecargues el lavavajillas: Deja espacio entre los objetos para que el agua circule correctamente.
- Antes de meter un plato, vaso o cazuela, asegúrate de eliminar los restos de comida, todo en aras de evitar una obstrucción en el filtro de la máquina.
¡Y listo! Ahora ya sabes qué cosas no puedes ni deberías meter en el lavavajillas, cómo saber qué utensilios son aptos y, sobre todo, algunos consejos para cargar correctamente la máquina y alargar su vida útil.