El secreto japonés para dormir bien en verano sin aire acondicionado ni ventilador

Ola de calor

No necesita electricidad

Una noche calurosa de verano
Una noche calurosa de verano

Las altas temperaturas del verano han llegado para quedarse y con ellas, las noches calurosas. Aunque durante el día se puede combatir el calor con aire acondicionado o refrescándote con un chapuzón, por la noche el calor puede convertirse en un verdadero incordio.

El aire acondicionado y el ventilador suelen ser buenas opciones, pero si te resecan la garganta, hacen mucho ruido o no dispones de ellos, existe un truco japonés que te refresca y ayuda a conciliar el sueño. ¡Toma nota!

El secreto japonés para noches frescas sin electricidad

Dormir con calor puede convertirse en un reto cuando la temperatura de casa no baja por las noches. Los métodos más comunes para refrescar el ambiente suelen ser abrir las ventanas (con mosquitera si no quieres que te acribillen los mosquitos), usar ventiladores o recurrir al aire acondicionado.

Sin embargo, existe una técnica que se utiliza en Japón y que no necesita electricidad para ayudarte a dormir mejor en las noches de verano.

Una de las claves del método es que el aire frío se concentra en las zonas más bajas de la habitación, por lo que dormir cerca del suelo ayuda a evitar el aire caliente que se acumula arriba. Además, enfriar previamente la ropa de cama y el pijama puede proporcionar un alivio inmediato al acostarse.

Dormir cerca del suelo donde la temperatura es más baja

En Japón, es tradicional dormir cerca del suelo sobre futones, colchones delgados fabricados con materiales naturales como algodón, lana o látex, que se colocan directamente sobre el tatami, una esterilla tradicional hecha de paja.

El aire caliente tiende a subir y el frío se sitúa en la parte más baja de las estancias. Por lo que dormir cerca del suelo evita el calor que se concentra más arriba.

Habitación japonesa
Habitación japonesa | Unsplash

Enfriar las sábanas y el pijama

El truco de los japoneses consiste en enfriar las sábanas, la funda de almohada y el pijama. Para ello, meten estos textiles en una bolsa hermética y los colocan en el congelador durante al menos 30 minutos antes de acostarse.

Al utilizar esta ropa de cama, la temperatura corporal baja y la sensación de frescor ayuda a dormir.

¿Por qué es un método efectivo?

El cuerpo, al dormir, baja su temperatura de manera natural. Sin embargo, con calor el proceso es más lento y puede traer insomnio y malestar.

Al enfriar directamente la piel con la ropa de cama, se acelera esta bajada de temperatura y ayuda a alcanzar un estado de confort más rápido.

Además, este método no necesita energía, no hace ruido y no seca el aire.

Otros consejos para las noches calurosas

  • Utiliza tejidos naturales y ligeros: el algodón o el lino son materiales transpirables que ayudan a mantener una temperatura corporal más fresca durante la noche.
  • Ventila la habitación: abre ventanas en extremos opuestos para generar corriente y mejorar la ventilación en la vivienda. Por las mañanas, cuando las temperaturas son más bajas, es el momento ideal para ventilar la casa y dejar entrar aire fresco y renovado.
  • Hidrátate bien durante el día: mantener una buena hidratación ayuda al cuerpo a regular la temperatura de forma más eficaz.
  • Cierra persianas y cortinas: baja las persianas durante las horas de sol directo y ábrelas cuando empiece a refrescar. Se trata de uno de los trucos más sencillos de enfriar la casa sin aire acondicionado. Al entrar los rayos de sol en el hogar y chocar con el cristal de las ventanas, el calor de la vivienda sube considerablemente si no se bajan.
  • Mejora el aislamiento de la vivienda: si las paredes o ventanas están mal aisladas, el calor se acumulará en verano y el frío se escapará en invierno.
  • Evita encender luces y aparatos eléctricos, ya que emiten calor y pueden aumentar la temperatura de la habitación.
stats