Cómo enfriar la casa sin aire acondicionado

La temperatura del hogar en verano puede ser insoportable si no disponemos de aire acondicionado en el hogar o no queremos llevarnos un susto en la factura de la luz. En este artículo, vamos a ver cómo enfriar la casa sin aire acondicionado con unos pequeños trucos y consejos. ¡Toma nota!
Durante las horas más calurosas, podemos recurrir a varias alternativas para refrescar la casa si el aire acondicionado no enfría o no disponemos de uno en el hogar.
Cómo enfriar la casa sin aire acondicionado: 9 consejos que no te puedes perder
Cerrar las persianas y las cortinas

Debemos bloquear la entrada de calor al hogar en las horas más calurosas del día. Las ventanas es una de las zonas por donde más calor puede entrar. Al entrar los rayos de sol en el hogar y chocar con el cristal de las ventanas, el calor de la vivienda sube considerablemente. Lo ideal es cerrar todas las persianas y cortinas a las que les esté dando los rayos del sol directamente.
Si tenemos grandes ventanales es aconsejable tener las ventanas de los extremos abiertas para que no se cree el efecto invernadero.
Ventilar la casa por las noches o a primera hora de la mañana

Las temperaturas suelen ser más suaves a la noche o a primera hora de la mañana. Tendremos que aprovechar esta temperatura para refrigerar la casa abriendo las ventanas y las puertas.
Fregar el suelo

Para conseguir que se refresque una habitación, podemos optar por fregar el suelo con agua fría.
El agua cogerá el calor del suelo y posteriormente se evaporará refrescando así la habitación inmediatamente.
Cambiar los textiles

Las alfombras y las cortinas gruesas hacen que el calor se concentre en la estancia. Para que esto no ocurra tendremos que quitar las alfombras y rociar con agua las cortinas para que no cojan mucha temperatura.
Además, podemos optar por tejidos naturales como la seda o el lino que son más frescos y traspirables.
Plantas para bajar la temperatura

Las plantas, además de decorar nuestra casa, también pueden ayudar a enfriar la casa. Solo tendremos que regarlas al anochecer para que disminuyan el calor del hogar.
Una casa con plantas siempre estará más fresca que una sin plantas. ¿Pero qué plantas son las más adecuadas para refrescar la casa en verano?
Las mejores plantas para refrescar la casa son el aloe vera, el potus, la lengua de tigre o el espatifilo, entre otros. Este tipo de plantas absorben el calor y purifican el ambiente de forma eficaz.
Aprovechar el toldo

Si tenéis un toldo, podéis aprovecharlo y bajarlo en las horas más calurosas. Lo ideal es que sea de color claro para que refleje el sol y no retenga el calor.
Apaga los electrodomésticos y las luces

Los electrodomésticos suelen desprender calor. Para reducir el calor se recomienda mantenerlos apagados siempre que sea posible.
El lavavajillas o el horno, es mejor utilizarlos a la noche.
Además, siempre que podamos reducir el consumo de luz, la casa se calentará menos. Sobre todo, si disponemos de luces alógenas, que se calientan en una mayor medida.
Ventilador de techo

Los ventiladores de techo son una gran opción para reducir de 3 a 4 grados la temperatura. Lo ideal es que giren hacia el lado contrario de las agujas del reloj para que el aire caliente suba hacia el techo.
Enfriadores de aire

Los enfriadores de aire son muy eficaces para reducir la temperatura del hogar. Evaporan el agua fría o el hielo que se les introduce en el depósito refrescando así la estancia donde se encuentra. Son aparatos muy económicos y ligeros que podremos colocar en cualquier sitio.
Siguiendo estos consejos de cómo enfriar la casa sin aire acondicionado conseguiréis bajar unos grados la temperatura en el hogar.