Cómo limpiar las juntas del suelo: trucos efectivos

Con una buena dosis de limpieza, las juntas de los suelos que antes estaban negras volverán a lucir impecables con estos productos.
Las juntas del suelo son recovecos -o ranuras- a los que apenas prestamos atención mientras realizamos la limpieza semanal pero que, ojo, son las que marcan la diferencia entre un suelo limpio y un suelo reluciente.
Por lo general y como no estamos acostumbrados a limpiarlos, las juntas del suelo de baldosa tienden a acumular polvo, grasa y suciedad, lo cual se refleja como una fina línea negruzca en la junta. En el caso de las juntas de los azulejos, si están en contacto permanente con el agua, tienden al moho y amarillamiento.
Presentados los problemas, ¿cómo podemos darle solución? ¿Tenemos que recurrir obligatoriamente a un limpia juntas blanqueador para limpiarlos? Si bien un limpiador comercial es un gran aliado, -porque está especificado diseñado para ello-, existen productos naturales que dejan las juntas del suelo como recién salidos de fábrica. Esos dos productos son el vinagre blanco de limpieza y el bicarbonato de sodio.
Métodos para limpiar las juntas del suelo que están negras

Vinagre blanco para limpiar las juntas del suelo
Uno de los mejores métodos para limpiar las juntas del suelo sin esfuerzo es aplicar vinagre blanco sobre las juntas sucias, esperar de 5 a 10 minutos y luego utilizar un cepillo para quitar la suciedad. Tras ello, limpiamos los suelos con agua y jabón pH neutro para retirar los restos de vinagre y dejar los suelos relucientes.
El bajo pH del vinagre blanco es capaz de desintegrar las partículas de suciedad que se acumulan en las juntas de las baldosas y los azulejos. Si lo combinamos con agua caliente o bicarbonato de sodio, la solución se vuelve más potente, tanto que incluso podremos acabar con el moho que se acumula en las mamparas de la ducha, por ejemplo.
Bicarbonato de sodio y limón como limpiador de juntas del suelo
Por otra parte, si queremos recuperar la blancura total de las juntas ennegrecidas aplicamos sobre ellas una pasta de vinagre, bicarbonato de sodio y zumo de limón. Dejamos que esta solución casera repose de 5 a 10 minutos y luego cepillamos las juntas con un cepillo de dientes reciclado. Tras retirar la suciedad, volvemos a limpiar las juntas y los suelos con jabón y agua.
Debemos prestar especial atención a este truco, pues es uno de los más efectos para conseguir que las juntas recuperen esa blancura original que tenían al principio. De hecho, si tenemos una bañera sucia, la tapa del inodoro amarilla o los suelos lucen opacos, un limpiador a base de bicarbonato y vinagre será nuestro mejor aliado.

Productos de supermercado para limpiar las juntas del suelo
Si las juntas de los suelos están muy sucias, ¡que no cunda el pánico! Siempre podemos recurrir a un limpiador químico, uno que esté especialmente diseñado para limpiar este tipo de superficies. En general, estos limpiadores suelen venir en dos tipos de formatos:
Limpia juntas en spray
Los limpia juntas en spray son ideales para acabar con la suciedad de baldosas y azulejos. Su formato -spray o aerosol- lo hace ideal para una aplicación rápida y sencilla. Uno de los más eficaces del mercado es el limpiador de juntas HG, un spray de 500 ml que promete restaurar y disolver la suciedad y las incrustaciones de la junta sin apenas esfuerzo. No requiere disolución, se aplica directamente sobre la junta, se deja actuar 5 minutos y se retira con una esponja o trapo semihúmedo. Además, es apto para todo tipo de baldosas, pues trata con delicadeza las superficies de baldosa de cerámica y porcelana.
Limpia juntas en gel
Otro producto famoso por su efectividad a la hora de blanquear las juntas de los suelos es el limpia juntas en gel fuganet, un producto biodegradable, sin agentes corrosivos y apto para todo tipo de juntas.