Tipos de polillas de la madera más comunes y cómo acabar con ellas

Cuando hablamos de polillas, muchas personas se imaginan al insecto volador marrón que parece una mariposa.
Sin embargo, la polilla de la madera, también conocida como carcoma, es en realidad un insecto de la familia de los escarabajos.
Este tipo de polilla se divide en multitud de subespecies diferentes. ¡Vamos a conocer algunas de las más comunes!
La polilla de la madera es un insecto que descompone la madera muerta. Más concretamente, las polillas ponen huevos en las grietas de la madera y, cuando eclosionan, las larvas se alimentan de ella.
Este pequeño insecto puede alimentarse de la madera de los muebles de nuestro hogar creando túneles y dañando su estructura interna, destrozándolos por dentro.
Las larvas excavan galerías en el interior de la madera y, cuando alcanzan la etapa adulta, salen al exterior a través de pequeños agujeros en busca de otra grieta donde depositar sus huevos.
Existen diferentes tipos de polillas de la madera, y cada especie prefiere un clima y un tipo de madera distintos. ¡Vamos a conocer los tipos de polillas para madera más comunes!
Los tipos de polillas de madera más comunes
En España, principalmente existen tres tipos de polillas de madera. Las Anobiidaes, las Cerambycidaes y las Bostrichidaes.
Anobiidaes
Son la especie de polilla más común. Estas polillas, también conocidas como carcoma, atacan la madera de estructuras y muebles.
Sus larvas se alimentan de la madera muerta, y es posible observar pequeños agujeros redondos y restos de serrín.
Se conocen aproximadamente unos 2.000 géneros dentro de esta especie.
Daños:
- Afecta maderas blandas como el pino.
- Crea pequeños agujeros circulares y produce un fino polvo.
- Prefiere ambientes húmedos y madera con contenido de almidón.
Ciclo de vida:
- Las larvas pueden vivir y alimentarse de la madera durante 2 a 5 años.
- Al alcanzar la madurez, salen al exterior para reproducirse.

Cerambycidaes
Este tipo de polillas también se conoce como escarabajos longicornios y cuentan con más de 5 200 géneros.
Las larvas perforan la madera y pueden causar daños considerables tanto en árboles vivos como en madera sin tratar e, incluso en ocasiones, en estructuras y muebles de interior.
Daños:
Afecta principalmente madera blanda usada en construcción (pino, abeto).
Sus larvas pueden causar graves daños estructurales.
Son comunes en techos, vigas y marcos de casas.

Otros tipos de polillas
Además de las polillas que atacan la madera, existen otros tipos de polillas que pueden ser perjudiciales si las tenemos en casa, ya que pueden convertirse en una plaga. Se trata de las polillas que dañan los tejidos y de las que infestan los alimentos almacenados.
Entre las polillas que atacan la ropa, podemos distinguir dos tipos comunes: la polilla de la ropa (Tineola bisselliella) y la polilla formadora de saco (Tinea pellionella).
Por otro lado, entre las polillas que afectan a los alimentos almacenados, una de las más comunes es la polilla de la fruta seca o polilla de la harina (Plodia interpunctella).
¿Cómo diferenciar la polillas de madera de las termitas?
Las polillas y las termitas son muy diferentes. Las termitas son similares a las hormigas, pero con un tono blanquecino, mientras que las polillas tienen una forma más similar al escarabajo.
Además, las polillas no suelen estar en la madera ya que ponen los huevos en las grietas de la madera y se van.
Al eclosionar los huevos las larvas se alimentan de la madera creando túneles y agujeros. La polilla de la madera crea laberintos y galerías que van debilitando las estructuras de las que se alimenta. Tienen el aspecto de un gusano blanquecino.
Otra diferencia entre las termitas y la carcoma radica en los daños producidos en la madera y en los signos de su presencia.
Las termitas de madera seca hacen su nido en el interior de la madera, y las subterráneas, en los cimientos. Cuando se establecen en un lugar, comienzan a alimentarse de la madera.

Tienes una plaga de carcoma
- Comprobar si la madera tiene agujeros o restos de serrín. Los agujeros pueden ser de diferentes tamaños y formas.
- Escuchar ruido en la madera. Las larvas hacer ruido al roer la madera.
- Ver galerías en la madera o larvas.

Cómo acabar con los tipos de polilla de madera
Utilizar vinagre para eliminar la carcoma
El vinagre blanco es un método casero que puede ayudar a eliminar los diferentes tipos de polillas de la madera.
Solo tendrás que mezclar vinagre blanco en un bol con una cucharada de alcohol isopropílico y unas gotas de limón.
Aplícalo con una brocha sobre el mueble infectado y cúbrelo con una bolsa de plástico. Tras dejarlo actuar durante 24 horas, retira el plástico.
Eliminar las polillas de madera con calor
Otro método para eliminar la carcoma es aplicar calor en los orificios con una pistola de aire caliente. Las larvas no resisten bien el calor y, además, no les gusta la madera seca.
Utilizar productos anticarcoma
En el mercado puedes encontrar tratamientos contra la carcoma. Se trata del método más eficaz. Para utilizarlos, deberás seguir las indicaciones del fabricante y cubrir el mueble afectado con un plástico.
Algunos productos se aplican directamente en los agujeros, mientras que otros se extienden con una paletina por toda la superficie del mueble.