Hogarmania.com
Hogarmania.com

Hogar

Planes para hacer con los niños en casa


Los fines de semana, los puentes, las vacaciones… En ocasiones no tenemos programados viajes, escapadas o planes para todas las semanas del calendario, o quizá el tiempo no acompaña y no apetece salir de casa… Pero si tenemos niños hemos de buscar alternativas.

Hogarmania, 19 de octubre de 2017

Y es que los más pequeños de la casa están acostumbrados a permanecer constantemente activos y en el momento en el que disponen de 24 horas libres es necesario que los adultos gestionemos su tiempo. No solo para evitar que se aburran si no también para que la televisión y los videojuegos no colapsen su pequeña cabeza. Os contamos algunos planes. ¡Toma nota!

Panes para hacer con los niños en casa

1. ¡A dibujar y colorear!

¿Qué mejor forma de entretener una tarde de domingo que preparando una sesión de dibujo y pintura. A todos los niños les encanta pintar y es una forma excelente de desarrollar su creatividad e imaginación, y en ocasiones, los padres las tenemos un poco obsoletas.

Niños pintando

2. Collages

Recortar imágenes y fotos de las revistas es una de las tareas que más entretienen a los peques de la casa. Podéis pensar juntos en unas vacaciones en un safari lleno de animales, o quizá recrear su lugar mágico… Lo importante es disfrutar con actividades cotidianas.

Niña haciendo un collage de hojas secas

3. Leer cuentos y libros

Una buena forma de conseguir que los niños se aficionen a la lectura es escuchando y conociendo historias entretenidas. Viajes a otro mundo, batallas imposibles de ganar, o comics de sus personajes animados favoritos.

Leer cuentos

4. Disfraces

En las tiendas de disfraces siempre hay modelos para todos los gustos y bolsillos, pero lo divertido es utilizar prendas y accesorios de distintos miembros de la familia y crear un disfraz casero dándole un toque personal. Seguro que es un plan perfecto para un fin de semana de invierno.

niño disfrazado de pirata

5. Pequeños chefs

¿Y una tarde en la cocina qué tal suena? Seguro que les encantará ponerse manos a la obra en la cocina y jugar con la masa y los ingredientes,mientras preparáis unas deliciosas galletas. Además, podéis usar gorros de cocinero y mandiles para que no se manchen y así, todo resultará mucho más profesional. ¡Probadlo! Seguro que el resultado merecerá la pena.

Niña cocinando galletas con su abuela

6. Juegos de mesa

Las consolas o los juegos del móvil o del Ipad son una manera de entretenerlos en ciertos momentos, pero no debes perder la costumbre de jugar con tu hijo a juegos de mesa. Podréis disfrutar mutuamente de vuestra compañía y unir lazos. Estamos seguros de que te hará sacar a la luz tu pequeño niño interior y tu hijo se sentirá mucho más cerca tuyo.

Juegos de mesa

7. Película favorita

El peli, mantita y palomitas nos gusta a todos, tanto a pequeños como a mayores. Pregúntale qué película o serie quiere ver y disfrutará un montón viéndola tumbado en el sofá. Los buenos planes en casa también pueden ser tranquilos.

niños viendo la televisión

8. Pregúntale por sus cosas

Interésate por sus cosas, sus historias en el colegio o con sus amigos. Muéstrate cercano y que se sienta a gusto contigo para poder contártelas. Si nota esa buena relación, a largo plazo será algo muy bueno. La base de la confianza de los niños en los padres se logra desde edades tempranas.

niños hablando con los padres

Tags relacionados niños hogar