El truco de un experto en ciberseguridad para evitar que hackeen tus contraseñas

El castellano, además de ser el tercer idioma más hablado del mundo, tiene una letra en su abecedario que hará que tus contraseñas sean indescifrables.
Un experto en ciberseguridad nos dice cuál es la letra que debemos incluir para evitar que nos hackeen las contraseñas de bancos, redes sociales y correos electrónicos.
Los ciberataques no cesan, aumentan. Los últimos afectados son las grandes compañías del Ibex35 (Blanco Santander, Telefónica, Iberdrola...) y organismos públicos españoles como la DGT. De hecho, hace poco más de un mes que se filtraron en Telegram más de 360 millones de cuentas robadas.
Y por si no fuera poco, son momentos en los que proliferan las estafas telefónicas, como el timo de pagos por like, el secuestro de la cuenta de WhatsApp o las voces clonadas con IA.
Es momento de protegernos y el primer paso comienza por elegir una contraseña segura y eficaz para todas nuestras cuentas, en especial para las más importantes. ¿Cómo? Siguiendo el truco de José Javier, más conocido como @hackavis en TikTok. Este experto en ciberseguridad asegura que muchos grupos criminales no han podido llegar a conseguir muchas cosas por la ñ, ya que en sus teclados no la tienen.
La riqueza del alfabeto castellano cultiva la ñ, una letra que puede hacer que nuestras contraseñas sean mucho más seguras y difíciles de hackear. Una contraseña que a lo mejor tardarías en crackearla cinco horas, le metes la ñ y tarda cuatro semanas, indica el hacker en el podcast de @inedito.pocast. La letra ñ, parece que no, pero toca mucho los huevos, es curioso eso, remata el experto.
Una contraseña con la letra ñ blinda tus cuentas contra hackeos
No cabe duda alguna, utilizar la letra ñ para las contraseñas de las cuentas más importantes (email, redes sociales, bancos, etc.) refuerza su seguridad y las blinda contra muchos ciberataques.
Por desgracia, no podemos usar esta letra en todos los casos, ya que algunos servicios y aplicaciones no permiten incluir la letra ñ. Sin embargo, sí puedes proteger la mayoría de tus cuentas, en especial tu correo electrónico, la cuenta de tu banco o la de tus redes sociales.
Por otra parte, si quieres maximizar tu seguridad en Internet, opta por incluir letras mayúsculas y caracteres especiales en las contraseñas que elijas.
Por último, evita repetir tus contraseñas en varios servicios y dispositivos, ya que es algo que maximiza el riesgo de ser hackeado.