Uno de ellos está específicamente diseñado para eliminar los restos persistentes de cemento y mortero en todo tipo de baldosas, porosas, losetas y piedra natural.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 29 de abril de 2023
Selección
Uno de ellos está específicamente diseñado para eliminar los restos persistentes de cemento y mortero en todo tipo de baldosas, porosas, losetas y piedra natural.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 29 de abril de 2023
En otras ocasiones te hemos enseñado cómo quitar el cemento de los suelos de baldosa, azulejos y paredes, pero nunca hemos hecho hincapié en los productos más efectivos según la dureza de la mancha. Por ejemplo, el vinagre puede ser excelente para los restos de cemento reciente, sin embargo no será tan efectivo en las manchas grandes, espesas y secas.
Como siempre, queremos ser transparentes y enseñarte (desde nuestro punto de vista) cuáles son los productos más efectivos para quitar los restos de cemento de los suelos y paredes. ¡Esta selección TOP te va a encantar!
Con las manchas de cemento se debe tener realmente precaución, ya que el cemento curado (aquel que se ha endurecido) es realmente difícil de limpiar. De ahí que la prevención sea fundamental. Por ejemplo, si estás de obras, el empapelamiento es clave para evitar salpicones de cemento y mortero e, incluso, las gotitas de pintura en suelos, paredes y azulejos.
No obstante, si las manchas ya están ahí, acude a los siguientes productos:
¿Sabías que el acido es lo único que disuelve los restos de cemento y el óxido? Como el vinagre de limpieza contiene un pH de entre el 4 y 9%, será ideal para retirar los restos de cemento de los suelos, en especial cuando se encuentra en una fina capa.
Lo que debes hacer es empapar con vinagre caliente los restos de cemento que haya en suelos, paredes y azulejos. Dejas que el vinagre repose por varios minutos, incluso una hora y lo retiras con un cepillo y agua jabonosa.
Si vas a optar por el vinagre como solución a los restos de cemento ten mucho cuidado con las piedras calcáreas como el mármol, ya que pueden absorber parte del vinagre y adquirir tonos amarillentos.
Este producto esta diseñado para eliminar los restos de cemento y óxido de baldosas cerámicas porosas y no porosas, losetas y piedra natural no calcárea (pizarra noruega, granito y cuárcita).
Incluso sirve para limpiar los restos de cemento en suelos recién instalados, suelos afectados por salpicaduras de cemento de obras y reformas, entre otros.
Compra aquí HB Baldosas y Azulejos.
Para utilizarlo correctamente, primero debes limpiar la superficie con agua limpia. Después, disuelve el producto en agua y aplícalo sobre los restos de cemento. Es importante que el producto repose sobre las manchas durante unos minutos antes de pasar la fregona o cepillo.
Tras eliminar los restos, friega los suelos con agua limpia 2 o 3 veces, ya que es vital retirar todos los restos del producto que hayan quedado.
Otro producto que funciona de fábula para quitar los restos de cemento de la baldosa es el salfuman o agua fuerte. El aguafuerte está compuesto por ácido clorhídrico al 20%, es decir, es un producto corrosivo y se debe utilizar con suma precaución.
Ahora bien, para quitar restos de cemento con salfuman, primero mojamos la zona afecta con agua limpia y a continuación aplicamos el agua fuerte. Seguidamente, procedemos a cepillar la zona y eliminar los restos de cemento. Finalmente, aclaramos la zona con abundante agua fría y voilà. ¡No quedará nada de cemento en las baldosas!
Precaución: Antes de poner en práctica esta limpieza es importantísimo que sepas que el salfuman desprende vapores tóxicos. Por ningún motivo lo utilices sin guantes, mascarilla y gafas de protección.
Puedes comprar salfuman en cualquier supermercado o por Internet.
También puedes eliminar los restos de cemento con papel de lija (si el cemento está en suelos de madera) o con un raspador (si el cemento está en superficies como baldosas o azulejos).
En el primer caso, es importantísimo lijar el cemento poco a poco, con cuidado de no raspar la madera. Tras retirar casi la totalidad del cemento, procede a limpiarlo con una solución de vinagre de manzana y agua a partes iguales. Al finalizar, no olvides fregar el suelo con agua limpia.
En el segundo caso puedes utilizar tanto vinagre como el limpiador de HG baldosas y azulejos. Finalmente, en el caso de que los restos de cemento estén en ladrillos o piedras rugosas, es mejor que recurras a un limpiador líquido como la tercera solución arriba descrita.