Hogarmania.com

Técnicas de bricolaje

Cómo quitar cemento de suelos y paredes

Bricomanía, 4 de noviembre de 2022


Después de una obra de albañilería, suele ser habitual que queden restos de cemento en suelos y paredes. Quitar cemento de los suelos y paredes puede ser una tarea sencilla si utilizamos los productos adecuados. Para eliminarlos fácilmente debemos utilizar el producto adecuado.

Paso a paso para quitar cemento de suelos y paredes

quitar cemento paso 1Paso 1
En las tiendas de bricolaje encontraremos diferentes limpiadores de cemento, de manera que podremos escoger el que mejor se adapte al soporte que tengamos que limpiar.

quitar cemento paso 2Paso 2
En nuestro caso, necesitamos un producto adecuado para quitar cemento de superficies cerámicas. Diluimos el limpiador en agua, en las cantidades que nos indica el fabricante.

quitar cemento paso 3 Paso 3
A continuación aplicamos la mezcla con una bayeta o fregona. Es conveniente trabajar por tramos.

quitar cemento paso 4Paso 4
Posteriormente, pasamos bien un cepillo y dejamos que el limpiador actúe durante 15-20 minutos. En ese tiempo se produce la reacción química y para favorecer su eficacia, tendremos que mantener la parte tratada siempre mojada con el producto.

quitar cemento paso 5 Paso 5
Después, pasaremos de nuevo la fregona unas dos o tres veces, hasta aclarar la superficie.

quitar cemento paso 6Paso 6
Repetimos el tratamiento en todas las zonas que sea necesario para limpiar el cemento. Fácil, ¿verdad?

quitar cemento paso 7Paso 7
Gracias a este tipo de productos, podremos quitar restos de cemento sin grandes esfuerzos.

Quitar manchas de cemento en mármol

Comenzaremos por una superficie de mármol. Este material, a pesar de ser una piedra, es bastante delicado y frágil, especialmente frente a los golpes y rayones. Lo primero que tendremos que hacer para quitar cemento del suelo es ablandar con agua los restos de cemento y con un rascador de plástico, para no dañar el mármol, los retiramos.

A continuación, pasamos un trapo humedecido en agua y completamos el trabajo aplicando un limpiador protector para mármol. Lo aplicaremos a temperatura ambiente con un paño suave que no deje pelusa, sin verter el producto directamente sobre la superficie. Dejamos que el limpiador actúe durante el tiempo marcado por el fabricante y frotamos suavemente hasta que brille.

Quitar cemento de suelo

Quitar cemento de la piedra

Si se trata de una superficie de piedra gris, que se encuentra en el exterior de la casa, el procedimiento a seguir es muy sencillo: sólo tendremos que diluir el producto específico para este tipo de trabajo en agua, siguiendo en todo momento las instrucciones, y aplicar la mezcla con un cepillo sobre la superficie manchada.

Durante el tiempo en el que se produce la reacción química, mantendremos la parte tratada siempre mojada con el producto para favorecer su reacción. Cepillaremos a fondo toda la zona. Después pasaremos un trapo húmedo y aclararemos con abundante agua, dos o tres veces. Una manera sencilla de quitar el cemento de la piedra rápidamente.

limpiar cemento de la piedra

Quitar el cemento de las baldosas

Si la capa de cemento a eliminar, en un suelo de baldosas, es especialmente gruesa emplearemos el producto adecuado sin diluir, siguiendo los mismos pasos que en el caso anterior.

Limpiar cemento de la madera

Para limpiar restos de cemento en madera aplicaremos un producto específico sin diluir, con un cepillo. Después de frotar, esperaremos unos minutos, aclararemos varias veces y dejaremos secar. A continuación, deberemos abrillantar el suelo con una cera aplicada directamente.

** En cualquiera de los casos, si con una aplicación del producto la mancha no desaparece totalmente, repetiremos de nuevo la operación hasta que no quede ni rastro de cemento.

Eliminar otro tipo de machas del suelo o la pared

Eliminar el salitre del ladrillo

Eliminar manchas pared paso a pasoLas manchas de salitre suelen salir en los muros de ladrillo, esto se debe a que los ladrillos contienen sal en el cemento. Para quitar este tipo de machas bastará con esparcir un limpiador jabonoso específico y aplicar un barnizado para que esto no vuelva a suceder.

Eliminar el pegamento del suelo

eliminar manchas del suelo paso a pasoSi utilizamos pegamento es muy probable que manchemos la pared o el suelo sin darnos cuenta. Para eliminar estos restos necesitamos saber qué tipo de pegamento es y el tipo de superficie en el que está el resto que queremos quitar.

Dependiendo de estos factores utilizaremos un método u otro. Uno de los remedios más habituales es mezclar un vaso de vinagre con medio litro de agua caliente y aplicarlo en la superficie donde se encuentra el pegamento, pero existen muchos más métodos.

Quitar mancha de humedad en el suelo de madera

quitar manchas de humedad en el sueloA veces pueden aparecer manchas de humedad en los suelos de madera de nuestra casa. Para eliminar estas manchas bastará con lijar la zona y si la dilatación de las ranuras se ha abierto aplicáremos pasta de madera. Posteriormente lijáremos de nuevo y barnizáremos.

Tags relacionados limpiar suelos limpiar paredes