Descripción del Árbol de los Dedos o planta lápiz
- Nombre común: Árbol de los dedos, planta lápiz, árbol de goma o árbol esqueleto
- Nombre científico: Euphorbia tirucalli
- Origen: África y Asia
- Familia: Euphorbiaceae
- Ubicación: Exteriores e interiores con mucha luz
- Luz: Sol directo
- Riego: dejad secar el sustrato entre riego y riego
- Suelo: arenoso y bien drenado
Características del Árbol de los Dedos o planta lápiz
El arbusto de los dedos es una planta crasa de la familia de las euphorbias nativa de las zonas tropicales.
Es una especie perenne, de tallo cilíndrico, carnoso y muy ramificado. Sus ramas suculentas son frágiles y delgadas.
Puede crecer hasta alcanzar los cuatro metros de alto, aunque también hay especies que han llegado hasta los quince metros de altura.
Florece en otoño invierno en el extremo de las ramillas.
El Árbol de los Dedos o planta lápiz: ¿una planta tóxica?
Todas las euphorbias tienen todas en común que, si hacemos una incisión en sus tallos, sale una especie de leche blanca. Por ejemplo, la Flor de Pascua y planta de la leche son unas euphorbias.
El látex de la Euphorbia tirucalli es muy irritante
Ese látex es irritante. Es muy tóxico y puede producir llagas en la piel y dañar los ojos de forma irreversible. También, se utiliza muchas veces para quemarlas las verrugas.
Si hay niños cerca, mantened la planta siempre fuera de su alcance y, por precaución, manipuladla con guantes y gafas.
Variedades de árbol de los dedos o Euphorbia tirucalli
Existen distintas variedades de planta lápiz pero todas ellas son euphorbias. Iñigo nos muestra tres diferentes:
Variedades de Euphorbia tirucalli
La primera de la izquierda, llega a formar un árbol pequeño de tronco grande, muchas ramificaciones y alguna que otra hoja pequeña.
La del centro, se parece mucho visualmente a un alga y, la de la derecha, contiene unos tallos acolchados con mucha personalidad.
Iñigo lleva tres años con esta variedad tan espectacular. Lo más importante para lograr este desarrollo es mucha luz.
De izq. a drch: variedad que ha recibido mucha luz y otra que no
Con poca luz, de hecho, lo que ocurre es que empiezan a aislarse las ramas y a perder un poco la jerarquización del tallo central grueso y esa característica ramificación. Es lo que ha ocurrido en el caso de la variedad de la derecha de la imagen, no está tan erguido y empieza a bandear.
Cuidados del Árbol de los Dedos o planta lápiz
Sus cuidados son escasos, bastará con dejar secar la capa superficial del sustrato entre riego y riego en verano y, casi, olvidarnos de ella en invierno.
La Euphorbia tirucalli necesita estar ubicada en pleno sol para que alcance su máximo potencial y no tolera el frío.
¿Cómo se multiplica la planta lápiz?
Se realiza mediante semillas y esquejes, aunque la forma más sencilla es esta última. Como se trata de una planta crasa, cuando se le haga la incisión, habrá que esperar hasta que esa leche se seque y se cree una película.
¿Cuánto tiempo hay que esperar? Aproximadamente, sobre dos o tres días hasta que la incisión se seque y se selle completamente.
Los esquejes de la Euphorbia tirucalli necesitan estar sellados para evitar la podredumbre
Una vez haya pasado este tiempo y ya no haya ningún rastro de humedad, lo metemos en tierra y empezará en enraizar sin ningún problema.
Sustrato para en enraizamiento de los esquejes de la planta lápiz
Os mostramos cómo crear un buen sustrato para estos esquejes:
Debéis mezclar arlita, que hace que drene bien, arena de sílice, que ayuda a que no guarde tanta humedad la tierra, y un poco de gravilla para que tenga más porosidad.
Un aspecto importante es que el agua de riego no se quede retenida en el tiesto, el exceso de agua es su mayor enemigo.
Iñigo Segurola creando una mezcla para los esquejes del Arbusto de los dedos o Planta Lápiz
Con ese sustrato, rellenamos los tiestitos y metemos los distintos esquejes que se hayan sellado. Añadimos un poquito más de gravilla en la parte superior y, ¡listo!
Solo quedaría esperar a que salgan los nuevos brotes y ya podríais trasplantarlos a tiestos más grandes.