Existen distintas variedades de cornejos. Desde Jardinatis, os presentamos la variedad kousa, un arbusto muy florífero que genera frutos comestibles. ¡No os lo perdáis!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 9 de agosto de 2019
Arbustos
Existen distintas variedades de cornejos. Desde Jardinatis, os presentamos la variedad kousa, un arbusto muy florífero que genera frutos comestibles. ¡No os lo perdáis!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 9 de agosto de 2019
En un programa anterior, os presentamos el cornejo florido, un arbusto que proviene de Estados Unidos y que se caracteriza por sus flores blancas.
En este caso, vamos a hablaros de otra variedad de cornejo, el Cornus kousa. Si lo vemos desde un punto de vista temporal, primero florece el Cornus florida y, después, el Cornus kousa. Se trata de un arbusto con flores de gran tamaño, formados por 4 brácteas (hojas modificadas que parecen flores).
Su potencial floral es muy grande. Se puede comprobar en la foto que este arbusto tiene un vigor excesivo con brotes del año, tan largas que casi no puede sostenerlas. Esto se debe a que las condiciones en las que se encuentra son óptimas: terrenos muy húmedos y suelo ácido.
En los casos en los que la planta o arbusto se encuentra en las mejores condiciones, opta a crecer o desarrollarse más en lugar de generar flores.
Cuando llega a la madurez, ralentiza su crecimiento y se centra en florecer. Por lo que, os podéis imaginar, este arbusto en unos años estará mucho más vigoroso y coronado por cientos de flores. Pero no solo el aporte estético de sus flores es destacable, cuando acaba su floración, desarrolla un fruto rojo que es comestible.
En esta zona del jardín el centro de atención lo acapara la floración del cornus kousa. Rodeando esta variedad de cornejo, también podemos ver una gran variedad de plantas con diferentes tonos y texturas de verdes.
Entre las variedades de plantas que acompañan al Cornus kousa está la Cola de caballo (Equisetum hyemale), el Helecho de San Juan (Osmunda regalis), el papiro, que según vaya llegando el verano se volverá más frondoso y el Helecho Avestruz (Helecho matteuccia).